Clases on line
08 ABRIL
Los efectos del aislamiento, sin experiencias educativas y sociales cara a cara, no solo se aprecian en las conductas violentas y agresiones conocidas en las últimas semanas. También los hábitos y conductas de estudiantes no son igual a las de otros años. Hay un retroceso. Y especialistas recalcan que no es culpa de la comunidad escolar.
Desmotivados y menos empáticos: ¿Están aprendiendo menos los niños?
17 ENERO
26 MAYO
Nuevo reporte de estudio Vida en Pandemia, de la U. de Chile, revela que apoderados evalúan negativamente el aprendizaje bajo esa modalidad. Sin embargo, un 64% considera positivo el soporte emocional entregado por las y los docentes en estos meses.
“No se concentra”; “no hace las tareas”; “no quiere conectarse”: Dos de cada tres padres dicen que sus hijos aprendieron menos o mucho menos con las clases online
25 ABRIL
No estaban preparados para abordar una pandemia, el encierro, el miedo a enfermar y contener a sus estudiantes, todo a la vez. Planificar y hacer clases en línea implica hasta el triple de trabajo y al estar en casa se les pide estar disponibles 24/7. Hoy el desgaste es generalizado, dicen expertos.
“No doy más”; “Mi vida es estar sentada frente al computador”; “Me tienen colapsada”: El agobio de los profesores con las clases on line, que admiten más agotadoras que las presenciales
31 MARZO
Razones hay muchas, dicen expertos. Conexiones a internet inestables que impiden encenderlas, la verguenza de mostrar un espacio personal hasta el miedo de que ese video se replique en redes sociales. Pero también es un asunto de forma: la virtualidad agota.
El dilema de clases on line con pantalla en negro: ¿Por qué los estudiantes no encienden sus cámaras?
14 MARZO
Estudio de la U. de Chile sobre el impacto de la crisis sanitaria en la sociedad, indica que 35% de las personas afirma que niños bajo su cuidado han deteriorado su bienestar psicológico en pandemia.
Clases on line: El 68% de los niños y niñas experimentaría dificultades para hacer tareas, conectarse a clases, concentrarse y participar
17 NOVIEMBRE
Estudio realizado a 2.500 profesores, señala que casi el 70% indicó como problema de mediano o bastante alcance, su dificultad para diseñar “clases estimulantes” en las nuevas circunstancias. El 51% dice que tuvo problemas para evaluar y 67% admite sensación de estrés.
Dificultades para diseñar clases estimulantes, poca asistencia y estrés: 2020 la prueba más difícil para los profesores
11 NOVIEMBRE
Estudio de Criteria muestra una radiografía a los apoderados de colegios ABC1 durante la pandemia, y revela mucha disconformidad con el desempeño de las instituciones y falta de apoyo. ¿Algo positivo? La valoración del trabajo docente.
Clases on line en los colegios más caros de Chile y la queja de los apoderados: “Hay que correr”;“No bajaron la mensualidad”; “Han sido lentos”
08 OCTUBRE
Estudio UC indica además que la proporción de hogares que tiene un computador también exhibe una tendencia dispar según el nivel socioeconómico: Si el 82,9% del quintil más rico posee uno, en más pobre baja a 44,4%.
Clases a distancia: Mientras el 61% de alumnos de más altos recursos accedió a través de computador propio, solo el 29% de los de más bajos recursos pudo
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE