"clases presenciales"
05 ABRIL
El titular de Mineduc señaló respecto al cierre de los establecimientos educacionales que "Latinoamérica, en particular Chile, tuvo 71 semanas los colegios cerrados. La comparación con países de Asia, Europa, África es que la mayoría estuvo entre 35-30 semanas".
Ministro de Educación por el cierre de los colegios durante la pandemia: “Yo creo que efectivamente nos equivocamos”
15 MARZO
La mayoría de los planteles optó por no pedir como requisito el pase para acceder a las aulas, en vista de la alta tasa de inmunización entre los estudiantes. Los centros que sí lo harán dan como alternativa un PCR negativo a aquellos alumnos que aún no cuentan con su esquema contra el Covid-19 al día.
Retorno sin requisitos: universidades optaron por no pedir el Pase de Movilidad para ingresar a clases
08 MARZO
Esta es la segunda semana desde que arrancó un nuevo año académico, y si bien el periodo recién está comenzando, las comunas aún registran niveles de asistencia por debajo de un año normal. Además, muchos no están ofreciendo la jornada completa y activan cuarentenas en cursos sin que se cumplan los requisitos mínimos dispuestos.
Vuelta a clases: municipios registran bajo el 80% de asistencia y cumplen a medias el protocolo del Mineduc
16 MARZO
El ministro de Educación afirmó, además, que "se hizo un esfuerzo enorme desde el Ministerio Educación y sobre todo desde las comunidades educativas para darle continuidad a este proceso educativo cuando las clases estaban suspendidas y también para recuperar la presencialidad”.
Figueroa por críticas del Colegio de Profesores al retorno presencial a clases: “Han sido una piedra en el zapato para el país (...) Hay una profunda desconexión entre la directiva y los docentes”
02 MARZO
Si bien los planteles apuntan a retomar las clases al interior de las aulas, también buscan aprovechar lo que dejó la pandemia en cuanto a experiencia y equipamientos a la hora de mantener algunas actividades virtuales.
Universidades retoman la presencialidad, pero no abandonarán 100% las actividades telemáticas
02 MARZO
"Chile se ha posicionado como uno de los países pioneros en reimpulsar la presencialidad y eso lo reconocen los organismos internacionales", indicó el Mandatario en una visita al Liceo Bicentenario Santa María de Paine junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa. El regreso a las aulas en medio de la pandemia se está ejecutando de la mano de un protocolo diseñado por el Ejecutivo. Desde el Colegio de Profesores, en tanto, acusaron “improvisación” en la habilitación de los establecimientos.
Presidente Piñera da inicio al año escolar 2022 con retorno a clases presenciales
28 FEBRERO
“Ninguna autoridad y ningún protocolo sanitario va a reemplazar la actitud responsable de una madre, un padre o un apoderado que decida vacunar oportunamente a sus niños", indicó Rodolfo Carter.
Alcalde de La Florida llama a padres a evitar enviar a clases presenciales a niños sin esquema de vacunación completo
28 FEBRERO
En el marco de la vuelta a clases presenciales, Irací Hassler aseguró que "instruimos la flexibilidad con el uso del uniforme escolar" y que dispondrán de acomodación horaria para "evitar eventualmente alguna aglomeración”.
Alcaldesa de Santiago dice que protocolo de vuelta a las aulas “es muy rígido” y asegura flexibilidad en retorno a clases
25 FEBRERO
La alcaldesa comunista asegura que los 44 establecimientos educacionales de Santiago están preparados, con todas las medidas de seguridad, para recibir esta semana a sus estudiantes en forma presencial, y que ya instruyó “flexibilización” en el uso de uniforme escolar. "No queremos que haya nada que sea un obstáculo para que los niños, jóvenes y adultos -que también se forman en nuestros liceos- puedan asistir a clases", afirma la joven edil.
Irací Hassler: “Las comunidades quieren que sus hijos tengan clases presenciales”
23 FEBRERO
Marco Ávila también afirmó que “nosotros, al igual como señala el Presidente Boric, creemos que las escuelas son las primeras en abrirse y las últimas en cerrarse". Por su parte, el actual titular del Mineduc planteó que "existe una sintonía importante en establecer objetivos comunes en términos de lo que el país necesita en el ámbito educativo, (...) y en generar las mejores condiciones para que los establecimientos estén abiertos a partir del año 2022".
Futuro ministro de Educación tras bilateral con Figueroa: “Tenemos que recuperar la frecuencia de los estudiantes en las salas de clases "
17 FEBRERO
A contar de marzo se elimina el aforo y la presencialidad, que será obligatoria, solo se suspenderá en un curso cuando tres estudiantes den positivo para Covid-19. Para que un colegio cierre tendrán que darse al menos nueve contagios en tres niveles distintos. Los recintos, además, deberán habilitar una sala para poner en cuarentena a alumnos o trabajadores que manifiesten síntomas.
Protocolo del Mineduc para la vuelta a clases: distanciamiento “en la medida de lo posible” y aislamiento de casos sospechosos en área especial
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE