Claudia Apablaza

25 ENERO
Claudia Apablaza: “La lengua es algo que siempre está en construcción”
La escritora nacional acaba de publicar Historia de mi lengua, a través de Overol. Un libro en formato híbrido en que la autora reflexiona sobre diferentes dimensiones de la lengua. En charla con Culto, desmenuza el libro y además se refiere a su faceta como la editora chilena de Annie Ernaux.
Culto

Claudia Apablaza: “La lengua es algo que siempre está en construcción”

23 JULIO
¿Por qué nos gustan los escritores franceses?
A nivel mundial, son las autoras y autores galos quienes están teniendo una presencia fundamental en el panorama literario, con nombres capitales como Annie Ernaux, Emmanuel Carrère, o Michel Houellebecq. ¿Por qué ha ocurrido? Para los especialistas, se trata de libros que abordan temas actuales y que además son ágiles y frescos. También se suma la influencia del feminismo y la tradición que tiene el pensamiento francés en Chile.
Culto

¿Por qué nos gustan los escritores franceses?

27 AGOSTO
Lo digital, lo femenino y el rechazo a Neruda: un debate a cuatro voces sobre la nueva literatura chilena
Claudia Apablaza, Diego Zúñiga, Gladys González y Simón Soto trataron una serie de temáticas en Conversaciones de Culto. Por ejemplo, cómo ser editorial independiente en estos tiempos, el auge de las mujeres en la industria de libro, los textos digitales y el cuidado del medio ambiente, además de la distancia con los autores canónicos de nuestras letras.
Aniversario

Lo digital, lo femenino y el rechazo a Neruda: un debate a cuatro voces sobre la nueva literatura chilena

08 AGOSTO
¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve
Iniciativas como la de la editorial Neón durante la pandemia -habilitó en web una serie de cuentos para descargar-, o que un libro de relatos de la argentina Mariana Enriquez haya estado en la lista final del Booker Prize, dan cuenta de una suerte de nueva vida para la narración breve. Para algunos es un signo de los tiempos; otros piensan que en rigor siempre se le ha valorado, pero que ahora está más visible. Aquí, un variopinto grupo de especialistas debate al respecto.
Culto

¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve

16 JUNIO
De novela incombustible a un “diálogo” con García Márquez: la huella de La casa de los espíritus
Publicada en 1982, fue la primera novela que publicó Isabel Allende, y que de alguna forma dialoga con el realismo mágico y con Cien años de soledad. En Culto, cuatro especialistas analizan la obra, que aparece en uno de los capítulos de la serie Isabel, recientemente estrenada por Amazon Prime Video.
Culto

De novela incombustible a un “diálogo” con García Márquez: la huella de La casa de los espíritus

08 ENERO
Número 300 de revista Casa de las Américas dedica un paseo por la nueva narrativa chilena
Daniela Catrileo, Alejandra Costamagna, Nona Fernández, Lina Meruane, Diego Zúñiga, Alia Trabucco Zerán y Alejandro Zambra son algunos de los nombres presentes en esta edición. En su mayoría con relatos que tratan el tema de la memoria.
Culto

Número 300 de revista Casa de las Américas dedica un paseo por la nueva narrativa chilena

28 NOVIEMBRE
El arte en la era de la corrección política
Libros cancelados, artistas cuestionados, películas contextualizadas: ¿se reducen los límites de la libertad artística? Opinan los escritores Ariana Harwicz, Claudia Apablaza y Rafael Gumucio.
Culto

El arte en la era de la corrección política

27 NOVIEMBRE
El arte en la era de la corrección política: opinan tres escritores
Autores cancelados, obras y películas retiradas o contextualizadas: una nueva sensibilidad se instaló en el ambiente cultural y hoy la creación artística parece presionada a no incomodar ni ofender. Opinan la escritora argentina Ariana Horwicz, la escritora y editora Claudia Apablaza y el escritor Rafael Gumucio.
La Tercera PM

El arte en la era de la corrección política: opinan tres escritores

15 AGOSTO
Charles Bukowski: irreverente, procaz y ¿misógino?
Poeta y narrador, el autor de Cartero y Factotum creó una obra desinhibida e insolente que conquistó a miles de lectores. A 100 años de su nacimiento, revisamos su trayectoria y su legado, hoy cuestionado por su sesgo machista. Opinan poetas y escritores chilenos.
Culto

Charles Bukowski: irreverente, procaz y ¿misógino?

04 ABRIL
Maratón de ferias editoriales: del Festival de Autores a la Primavera del Libro
La segunda versión del FAS parte la próxima semana en el GAM. En octubre se desarrollará una serie de encuentros como la Primavera del Libro, en el Parque Bustamante. Además, en octubre podrá asistir a Careos Literarios, diálogos sobre narrativa policial y a una feria de editoriales cartoneras en la Biblioteca de Santiago. Todas las actividades son gratis.
Culto

Maratón de ferias editoriales: del Festival de Autores a la Primavera del Libro

04 ABRIL
Releyendo a Borges: seis aproximaciones locales a su obra
Hoy se conmemoran 120 años del autor de El aleph y el escritor argentino más universal, quien leyó la tradición literaria de Occidente a contrapelo. Heredero de Shakespeare y Cervantes, cultivó variados géneros, que a menudo entrelazó, y sus cuentos, ensayos y poemas inspiraron a muchos de quienes lo siguieron. Ganó el Cervantes, pero sus ideas políticas, no menos polémicas, conspiraron en su contra en la carrera por el Nobel. En medio de homenajes en su país, les pedimos a seis escritores chilenos de distintas generaciones que revelaran sus lecturas borgeanas favoritas.  
Culto

Releyendo a Borges: seis aproximaciones locales a su obra

04 ABRIL
Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina
El Colectivo de Autoras recién formado tiene entre sus filas a escritoras de diferentes generaciones, entre ellas Pía Barros, Carla Guelfenbein, Alejandra Costamagna y Catalina Infante. Este martes a las 18.00 horas tienen su primera actividad pública en GAM.
Culto

Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE