Claudia Huaiquimilla

08 JULIO
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Culto

Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes

07 JULIO
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
Culto

De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI

07 JULIO
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Culto

Las mejores películas chilenas del siglo XXI

13 DICIEMBRE
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia
Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.
Culto

Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

11 MAYO
10 películas para ver en el festival Femcine 2023
Hasta este domingo se realizará la versión número 13 del Festival Cine de Mujeres, con entrada liberada y en seis sedes de Santiago. Aquí revisamos una selección de títulos destacados de directoras como Neus Ballús, Isabel Coixet, Francisca Alegría y Rebecca Zlotowski.
Culto

10 películas para ver en el festival Femcine 2023

21 ABRIL
Muere el joven actor César Herrera, protagonista de la premiada cinta chilena Mis hermanos sueñan despiertos
El actor fue uno de los nombres que apareció en la elogiada cinta de Claudia Huaiquimilla. Falleció hace unos meses, pero su familia y su equipo de trabajo sólo quisieron hacer pública la noticia esta semana.
Culto

Muere el joven actor César Herrera, protagonista de la premiada cinta chilena Mis hermanos sueñan despiertos

08 MARZO
Cine hecho por mujeres: guía de películas y directoras indispensables
La presencia femenina en la industria cinematográfica no es un asunto nuevo. Fueron muchas las mujeres que desde el siglo XX trabajaron por cimentar el camino para tantas otras cineastas que hoy brillan con luz propia. ¿Qué títulos resultan imprescindibles? ¿Qué nombres que hay que tener presentes? ¿Existe, realmente, una sensibilidad que caracterice al cine femenino? Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten algunas recomendaciones.
Culto

Cine hecho por mujeres: guía de películas y directoras indispensables

08 MARZO
Mujeres detrás del lente: ocho películas hechas por directoras (y que puedes ver en el streaming)
El cine es otra de las tantas aristas del arte que históricamente han tenido una presencia predominantemente masculina. Sin embargo, el paso del tiempo y la lucha por la equidad de género han permitido que cada vez sean más las mujeres asentadas detrás de las cámaras, dando origen así a una serie de largometrajes sensibles y potentes que brillan con luz propia. Conoce aquí algunos títulos que, además, puedes disfrutar en distintas plataformas de streaming.
Culto

Mujeres detrás del lente: ocho películas hechas por directoras (y que puedes ver en el streaming)

08 MAYO
42 Días en la Oscuridad: las distintas caras de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger
Este miércoles 11 llega al streaming la ficción cuyo origen está en el caso de la desaparición y homicidio de Viviana Haeger, en Puerto Varas, en 2010. “No intentamos documentar una verdad absoluta, sino más bien elegir una reflexión mayor”, dice a Culto la dupla de directores, Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo.
Culto

42 Días en la Oscuridad: las distintas caras de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger

13 ABRIL
“Esto no es un secuestro”: se lanza el nuevo adelanto de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger
42 Días en la Oscuridad sigue la desaparición de una mujer en el sur del país –interpretada Aline Küppenheim– y los esfuerzos de su hermana (Claudia Di Girolamo) por encontrar la verdad. Sus seis capítulos extraen elementos del homicidio que remeció al país en 2010.
Culto

“Esto no es un secuestro”: se lanza el nuevo adelanto de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger

01 ABRIL
Con Claudia Di Girolamo y Daniel Alcaíno: mira el trailer de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger
Aline Küppenheim, Gloria Münchmeyer, Pablo Macaya y Amparo Noguera también son parte del elenco de la ficción producida por Fábula, la primera serie chilena de la plataforma de streaming. La compañía lanzó las primeras imágenes y anunció su estreno para mayo.
Culto

Con Claudia Di Girolamo y Daniel Alcaíno: mira el trailer de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger

17 MARZO
Película Mis Hermanos Sueñan Despiertos es elegida como la carta chilena para los Premios Ariel
El segundo largometraje de la directora Claudia Huaiquimilla fue escogido para representar al país en los máximos galardones de la industria audiovisual mexicana. El cine chileno viene de ganar el reconocimiento por tercera vez, gracias a El Agente Topo.
Culto

Película Mis Hermanos Sueñan Despiertos es elegida como la carta chilena para los Premios Ariel

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE