Cólera
27 MARZO
La alta cantidad de infecciones bacterianas por estreptococo del grupo A encendió las alarmas en Japón, donde está atacando a personas con menos comorbilidades y de manera más rápida. ¿Puede esta bacteria viajar hasta el otro lado del planeta, como lo hizo el coronavirus en la última pandemia?
Aumentan muertes por bacteria carnívora y científicos temen que pueda salirse de control
30 JULIO
08 ENERO
26 NOVIEMBRE
La enfermedad había sido eliminada en Siria hace catorce años, pero el nuevo brote deriva de la contaminación del río Éufrates y el uso de sus aguas para regar campos y el consumo humano. En El Líbano, en cambio, se está haciendo una campaña de vacunación para proteger a la población.
Brote de cólera en Siria y El Líbano deja 69 fallecidos y 2.129 contagiados
16 NOVIEMBRE
27 OCTUBRE
“Desde la notificación de los dos primeros casos confirmados de cólera (...) en Puerto Príncipe el 2 de octubre, el Ministerio de Salud de Haití ha informado al 23 de octubre de un total de 2.243 casos sospechosos, incluidos 219 casos confirmados, y 55 muertes notificadas”, señala un comunicado de la Organización Panamericana de la Salud.
OPS advierte de un aumento de casos de cólera en Haití durante los últimos días
13 OCTUBRE
“El cólera ha llegado (a Haití) en medio de graves disturbios sociales y políticos”, señaló Carissa F. Etienne, directora de la OPS, antes de añadir que estos factores “complican los esfuerzos de proporcionar asistencia humanitaria y responder al brote”. Las autoridades haitianas confirmaron por el momento 32 casos, 18 muertes y más de 260 casos sospechosos en la capital, Puerto Príncipe.
Organización Panamericana de la Salud advierte dificultad para contener brote de cólera en Haití
16 MAYO
Cordones sanitarios para impedir la propagación del cólera en los pasos cordilleranos, cuarentenas de pasajeros y recintos especiales para aislar a los contagiados, fueron algunas de las medidas que se implementaron para combatir a la feroz pandemia que asoló al país en plena era de bonanza salitrera. Pero las malas condiciones de vida, la presencia constante de enfermedades y el temor de la población hacia la medicina moderna, fueron solo algunas de las dificultades que se debieron soslayar. En Culto revisamos la historia de una epidemia en el Chile que aún se debatía entre la tradición y la modernidad.
Cuando el cólera cerró todo Chile: la “gran epidemia” de 1886 que mató a 30 mil personas
23 MAYO
Desde las máscaras de los "doctores de la peste" a los primeros modelos con filtro creados durante el siglo XX, diversos inventos fueron usados para proteger la acción de los médicos y ciudadanos frente a las pestes y otras plagas.
Una máscara para la peste y la muerte: historia de los trajes médicos
11 MARZO
07 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE