Colocaciones
03 JULIO
Enrique Tenorio, presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Financieros (EFA), que agrupa a las compañías no bancarias de factoring, cuenta que en 2024 crecieron 15%, y que este año, según las cifras preliminares, la tendencia de incremento ha continuado.
En la industria del factoring las colocaciones vienen al alza, mientras en la banca se contraen
02 JULIO
Así lo revela el acta de una sesión extraordinaria del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF): están analizando si se requieren ajustes "a la metodología utilizada para la determinación de los bancos sistémicos". Además, harán un estudio a futuro para ver los efectos que han tenido los cargos de capital. El documento también muestra que no hay total consenso al interior de la CMF sobre esa definición que han hecho hasta ahora.
CMF y BC están revisando exigencias de capital para los bancos, pese a que no ven que ello afecte el crédito
12 MAYO
Según cifras de la Asociación de Bancos, el crédito agregado como porcentaje del PIB se redujo 16 puntos entre 2019 y 2024, lo que se explica principalmente por la cartera comercial. El gremio asegura que este nivel de caída observado en Chile no se ha visto con igual profundidad en otros países.
Caída “más profunda y persistente”: créditos que da la banca disminuyen desde 92% a 76% del PIB en cinco años
05 NOVIEMBRE
Un informe de la Asociación de Bancos señala que "la caída del crédito local ha sido más profunda que en otras economías, tanto en comparación con la región como respecto de economías avanzadas”, y otro documento asegura que el ciclo actual lleva más de 50 meses "sin recuperar el nivel, ni menos la senda de crecimiento previa”.
Bancos alertan que el crédito está “en la fase contractiva más profunda y persistente de los últimos 30 años”
22 ABRIL
La mora mayor a 90 días que hay en el total de colocaciones de la banca llegó en febrero a 2,28%, su mayor nivel desde 2013. Esto se explica por el incremento que ha registrado la morosidad en la cartera comercial y de consumo, principalmente, que anotaron récord en el segundo mes del año.
Morosidad de empresas llega a su mayor nivel desde que hay registro y en consumo alcanza máximos desde 2009
01 FEBRERO
30 NOVIEMBRE
28 AGOSTO
Al cierre de 2022, los activos de Primus Capital representaban el 8,39% de las 10 firmas revisadas por Feller Rate, la segunda más grande de la muestra. La mayor era Tanner, con el 58%. Por colocaciones brutas, Tanner tiene el 40,2%, Primus 17% y Eurocapital 11,7%.
Más de US$3.500 millones en activos: la industria del factoring que está en medio de la tormenta
12 JUNIO
Respecto de lo ocurrido en Primus Capital, Ricardo Schliebener, presidente de Empresas de Servicios Financieros, gremio que agrupa a los factoring no bancarios, sostiene que "ellos son los únicos responsables de lo que les pasó y probablemente las debilidades que puedan haber tenido sus gobiernos corporativos, no la industria”.
Otra señal de que la construcción no repunta: colocaciones de factoring no bancario en el sector caen siete puntos en un año
28 ABRIL
22 FEBRERO
Los dos bancos más grandes de la plaza local disminuyeron su participación en las colocaciones totales. Banco Santander bajó desde el 18% que anotaba al cierre de 2021 a 17,4% al terminar 2022 y Banco de Chile redujo su cuota de 16,9% a 16,5% en igual periodo. Scotiabank, el tercero en colocaciones, subió del 14,3% al 14,9%.
Los bancos que ganaron y perdieron participación de mercado en 2022
31 ENERO
Pese al positivo resultado acumulado del año, en diciembre la banca registró utilidades por US$ 385 millones, lo que representó un retroceso de 19,53% respecto del mes anterior. Además, las colocaciones cayeron 2,86% en doce meses, profundizándose así la caída de 1,45% registrada en noviembre y el aumento de 4,14% de diciembre del año pasado. En cuanto a las ganancias por cada banco, el Banco de Chile lidera en el primer lugar, seguido del banco Bci y, en el tercer lugar, el Banco Santander.
Un buen año para la banca: industria cierra el 2022 con ganancias superiores a los US$ 6 mil millones
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE