Consejeros Constitucionales
24 SEPTIEMBRE
Con la aprobación de estas normas, las zonas electorales solo podrán distribuir entre dos y seis escaños. Además, se rechazó el artículo que permitía a las autoridades acusadas constitucionalmente participar de elecciones para ocupar cargos de elección popular. En tanto se visó la barrera que se le exigirá a los partidos para participar de la repartición de bancas en el Congreso.
Consejo aprueba achicar la magnitud de los distritos, despacha el umbral electoral de 5% y rechaza rebajar sanciones para acusados constitucionalmente
07 JUNIO
La consejera por el Partido Republicano, señaló que "si ponemos a las personas y a Chile por delante, y actuamos con seriedad, este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre e inestabilidad".
Beatriz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional: “Nuestro rol como consejeros es buscar acuerdos que nos permitan superar la polarización actual”
07 JUNIO
A fines de mayo, el exrepublicano presentó su renuncia al cargo tras conocerse que fue acusado de abuso sexual, sin embargo, fue declarada como inadmisible por no haber asumido aún como consejero constitucional.
Aldo Sanhueza se ausenta de la ceremonia de aceptación del cargo de consejero: órgano queda conformado con 50 escaños
15 MAYO
Mientras hubo matices en si el gran vencedor de la jornada, el Partido Republicano, pertenece a la “extrema derecha” o a la derecha a secas, para los medios internacionales el perdedor fue inequívoco: el gobierno y el proyecto político del Presidente Gabriel Boric.
De la victoria de “los amantes de la libertad de Chile” a “un duro golpe para Boric”: Cómo vio la prensa internacional las elecciones de consejeros constitucionales
12 MAYO
"Entre las explicaciones estaba la desinformación acerca del proceso; votos de protesta; agobio por los problemas económicos y la creciente sensación de inseguridad; el desencanto con la política o agotamiento con el proceso constituyente; o la falta de representatividad,"
Columna de Karin Moore: “Votos nulos y blancos, un llamado de atención”
11 MAYO
En la cita en Cerro Castillo, el oficialismo debatió las razones de la derrota electoral y reafirmaron la necesidad de una mayor unidad entre las dos coaliciones para frenar a la "ultraderecha".
Asistentes a cónclave con Presidente Boric coinciden en “mirar al futuro” y en no abandonar reformas prometidas en programa de gobierno
09 MAYO
El fundador y exlíder de Podemos, quien también es cercano al Frente Amplio chileno y se ha mostrado interesado en el proceso chileno posestallido social, lanzó sus dardos al desempeño de la izquierda en el proceso electoral en su programa de TV online La Base, que transmite por su nuevo Canal Red Latinoamericana en YouTube.
“Es devastador que las cosas estén como están”: el duro análisis de Pablo Iglesias contra Boric y su gobierno tras el 7-M
08 MAYO
El director de cine, televisión y escritor Miguel Littín (PS) electo por la Región de O’Higgins declaró derechos de autor por $200 millones. El consejero por la RM, Yerko Ljubetic, registra una casa en La Reina y una moto Vespa. El mayor patrimonio corresponde a José González (RD), Antofagasta, quien reporta seis inmuebles con un avalúo fiscal de $557 millones. Varios no registran bienes.
Derechos de autor, bienes raíces y una Vespa: el patrimonio de los consejeros electos del oficialismo
10 MAYO
09 MAYO
Hoy, la capacidad de la clase política de reencauzar la institucionalidad y salvar la estantería depende de la voluntad que tenga la derecha chilena, hay que ser escépticos, de no caer en la tentación de proponer un conjunto de reglas constitucionales que representen fielmente su visión del mundo y se abran a aprobar otras aceptables para quienes piensan distinto.
Columna de Jorge Fábrega: Cuando el juego se hace verdadero
08 MAYO
El secretario general de Renovación Nacional reconoce la derrota electoral ante el Partido Republicano. Eso sí, el también diputado dice que el bloque no puede abandonar su vocación de mayoría. Si bien el dirigente realiza una autocrítica, descarta que la directiva, de la cual forma parte, renuncie anticipadamente.
Diego Schalper (RN): “Chile Vamos está pagando los costos de ser una fuerza política que estuvo disponible a construir acuerdos”
07 MAYO
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic también destacó la participación ciudadana, mientras que su par Juan Ignacio Latorre (RD), ante el triunfo del Partido Republicano dijo que ahora la pregunta es si la tienda de derecha "va a poner la música y si Chile Vamos va a ser vagón de cola” de la colectividad de José Antonio Kast.
Apruebo Dignidad y PS reafirman “compromiso” con nueva Constitución y llaman a la oposición a respetar las 12 bases de acuerdo
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE