Consumo de drogas
17:00
31 DICIEMBRE
Un grupo de periodistas de The New York Times logró visitar un laboratorio improvisado, donde un cocinero de 26 años prepara fentanilo, la droga letal y temida de la actualidad. Esto fue lo que vieron.
Dentro de un laboratorio de fentanilo del Cartel de Sinaloa: la peligrosa droga que es 100 veces más fuerte que la morfina
04 DICIEMBRE
Un estudio de IdeaPaís reveló que el narcotráfico está impulsando un mayor consumo de drogas entre los jóvenes de ciertas comunas de Chile y una percepción más baja sobre los riesgos asociados.
Jóvenes de comunas con mayor narcotráfico consumen un 20% y un 27% más de marihuana y cocaína que sus pares
04 DICIEMBRE
04 NOVIEMBRE
Le dicen “la cocaína de los pobres” porque tiene efectos similares pero a un menor costo. Y aunque los riesgos que provoca en la salud son altos, su consumo está aumentando sin medida, en especial en una región golpeada por la guerra y el crimen.
Qué es el captagón, la droga de Medio Oriente que alimenta la guerra, el crimen y las fiestas
12 JUNIO
17 MARZO
10 MARZO
La investigación presentada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) concluyó que la marihuana es la droga más consumida entre quienes están privados de libertad. La siguen la cocaína, benzodiacepinas, anfetaminas y finalmente las metanfetaminas. Además, expone que los hombres presentan un mayor porcentaje de adicción que las mujeres.
Senda: estudio revela que el 65% de los detenidos en Chile consume al menos una droga
25 JUNIO
El Dr. Álvaro Castillo-Carniglia, académico de la U. Mayor, advierte que argumentos como ´vamos a acabar con el narcotráfico´ solo buscan causar impacto en la población más que ser una política real que solucione el problema. La experiencia internacional, en Uruguay en Canadá y EE.UU., puede servir como referencia, asegura.
Los mitos detrás de la regulación del mercado de marihuana: ¿Aumenta el consumo? ¿Disminuye el narcotráfico?
15 MARZO
La última encuesta nacional de la institución que combate las adicciones estableció que las escolares de octavo básico a cuarto medio superaron por más de tres puntos a los varones en el uso de alcohol, marihuana y tranquilizantes sin receta médica. Las cifras alarman, pues los estudiantes secundarios de Chile continúan siendo líderes en el continente.
Estudio de Senda revela que mujeres escolares consumen más alcohol y drogas que los hombres
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE