Copec Voltex

09 SEPTIEMBRE
Una alianza para facilitar el acceso a la electromovilidad en Chile
Inchcape y Copec Voltex firmaron un acuerdo que permitirá a los clientes de la primera contar con facilidades en la instalación de cargadores domiciliarios, recibir asesorías y beneficios.
MtOnline

Una alianza para facilitar el acceso a la electromovilidad en Chile

02 JUNIO
Copec alcanza cobertura nacional de cargadores rápidos
Se trata de dos nuevos cargadores rápidos en el norte del país con potencias de 120 kW, con los cuales permite conectar el país de norte a sur y tener presencia en las 16 regiones.
MtOnline

Copec alcanza cobertura nacional de cargadores rápidos

29 NOVIEMBRE
Automotores: Copec Voltex y el desafío de conectar Chile con electromovilidad
En este capítulo, Romi Cannoni y Nicky Parkes junto con Francis David —gerente comercial de Copec Voltex— conversan sobre cómo han enfrentado los desafíos de la industria y la movilidad eléctrica, los avances hacia un desarrollo más sostenible, y la llegada de cargadores a la Carretera Austral.
MtOnline

Automotores: Copec Voltex y el desafío de conectar Chile con electromovilidad

08 AGOSTO
Anuncian construcción del primer electroterminal para buses del transporte público en el sur de Chile
Este centro de carga tendrá estándar RED y contará con ocho dispensadores de cargadores de alta potencia, capaces de suministrar energía a 16 buses eléctricos de última tecnología.
MtOnline

Anuncian construcción del primer electroterminal para buses del transporte público en el sur de Chile

02 JULIO
Grupo Kaufmann traerá la marca de motos eléctricas Gogoro a Chile
Se trata de una firma de origen taiwanés, cuyos modelos equipan un innovador sistema de intercambio de baterías.
MtOnline

Grupo Kaufmann traerá la marca de motos eléctricas Gogoro a Chile

06 MARZO
Revive el conversatorio “Los avances y desafíos de la electromovilidad en Chile”
Cuatro voces expertas provenientes de la academia, el mundo público y el sector privado se dieron cita en el conversatorio “Los avances y desafíos de la electromovilidad en Chile”, profundizando en el estado actual de la movilidad sostenible y las perspectivas que abre la irrupción de los vehículos eléctricos en todos los segmentos, el avance sostenido de la red de infraestructura de carga y el cambio cultural que se expande por el país. Te invitamos a revivir este evento, realizado por La Tercera en alianza con Copec Voltex y ANAC.
Laboratorio de Contenidos

Revive el conversatorio “Los avances y desafíos de la electromovilidad en Chile”

22 FEBRERO
Así se expande la red de puntos de carga para vehículos eléctricos en Chile
La circulación de vehículos eléctricos por las rutas y calles del país ha significado adaptarse a las necesidades de funcionamiento de este tipo de tecnología, cuyo mayor desafío es la expansión de puntos de carga. Copec Voltex es la compañía que lidera este cambio cultural hacia la electromovilidad, con la habilitación de cargadores a lo largo de todo el país, que este 2024 se espera lleguen a más de 2.000 puntos de carga, entre carga rápida en estaciones de servicio, electroterminales para el transporte público, espacios urbanos como malls, residenciales, en la minería, el retail y en diversos proyectos industriales.
Laboratorio de Contenidos

Así se expande la red de puntos de carga para vehículos eléctricos en Chile

30 OCTUBRE
Hacia dónde va el mercado automotor chileno: los desafíos de la industria en línea con el medio ambiente
Los últimos 30 años han sido una oportunidad para que más chilenos se pongan detrás del volante, con actuales 72 opciones de marca originarias de 28 mercados y avances importantes en seguridad, confort y reducción de emisiones. A pesar de su reducido tamaño, Chile es el segundo mayor mercado de Sudamérica, lo que implica, a su vez, el desafío de preparar todo el ecosistema para el impacto de la electromovilidad, cuando el país alcance la meta de que todas las nuevas incorporaciones de vehículos nuevos livianos y medianos sean eléctricos.
Laboratorio de Contenidos

Hacia dónde va el mercado automotor chileno: los desafíos de la industria en línea con el medio ambiente

30 OCTUBRE
Las medidas y avances para aumentar la seguridad vial en Chile
Chile tiene una tasa de 10,5 fallecidos cada 100 mil habitantes en cuanto a siniestros viales, lo que lo ubica entre los cinco peores en el ranking de países OCDE, destacando como principal causa de muerte entre niñas, niños y adolescentes. Una realidad preocupante que ha llevado a tomar acciones en conjunto entre entes públicos y privados, bajo el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, cuyos avances te presentamos en la siguiente nota.
Laboratorio de Contenidos

Las medidas y avances para aumentar la seguridad vial en Chile

30 OCTUBRE
La hoja de ruta para la expansión de la electromovilidad
El uso de vehículos eléctricos es un camino sin retorno en el país, y que se proyecta con grandes esperanzas y propuestas concretas, tanto por los estamentos públicos como privados para avanzar en los desafíos para su implementación masiva, la innovación, la preparación de profesionales y técnicos de la electromovilidad, la masificación de puntos de puntos de carga, cambios regulatorios e incentivos tributarios para lograr el objetivo de que en 2035 solo se comercialicen autos nuevos eléctricos.
Laboratorio de Contenidos

La hoja de ruta para la expansión de la electromovilidad

19 JUNIO
¿Cuánto cuesta recargar un auto eléctrico? ¿Es más barato hacerlo en casa o en una electrolinera?
Siempre se habla de que recargar un vehículo eléctrico es mucho más barato que uno con motor de combustión, pero ¿cuánto más barato es? Te lo contamos a continuación.
MtOnline

¿Cuánto cuesta recargar un auto eléctrico? ¿Es más barato hacerlo en casa o en una electrolinera?

28 NOVIEMBRE
Volvo continúa acercando la electromovilidad con nueva alianza
La firma escandinava ya ha instalado 275 puntos de carga en hogares y cuenta con una amplia gama de vehículos de bajas o cero emisiones.
MtOnline

Volvo continúa acercando la electromovilidad con nueva alianza

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE