Derechos de Agua
19 MARZO
Los 24 comisionados ya comenzaron a aterrizar los primeros lineamientos del anteproyecto base para la discusión del Consejo Constitucional que será electo el 7 de mayo. Precedido de fuertes discusiones en el primer intento constituyente el año pasado, el debate económico esta vez parte con bordes más acotados. Con marcadas coincidencias en la importancia de la sustentabilidad fiscal, el derecho de propiedad y la autonomía del Banco Central, miembros de la subcomisión de derechos sociales, culturales y ambientales, presidida por Alejandra Krauss (DC), dibujan sus primeras definiciones a consensuar durante las próximas dos semanas. El rol del Estado en la economía, el principio de subsidiariedad y los derechos laborales prometen álgidas discusiones
Nueva Constitución: los bordes económicos que trazan los expertos de la Comisión
06 SEPTIEMBRE
A esta hora conversamos con el abogado y representante de la Confederación de Canalistas de Chile, Guillermo Aldunate, y el abogado, experto en derecho medioambiental y Director Ejecutivo de la ONG FIMA, Ezio Costa. ¿Cuáles son los alcances de la nueva Constitución en la materia?, ¿las distintas posiciones al respecto?, ¿la protección del recurso?, entre otras materias, intentamos dar respuesta en esta hora de conversación.
Los derechos de agua de cara a la nueva Constitución
31 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta nueva entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significan las normas que hacen referencia al nuevo régimen que tendrán las aguas en el país. Para eso abordamos las implicancias del cambio de modelo desde los derechos de aprovechamiento a las autorizaciones administrativas de uso que serán de carácter incomerciable.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del nuevo régimen que tendrán las aguas?
14 AGOSTO
Según el nuevo Código de Aguas, las personas tienen hasta octubre de 2023 para tener sus derechos en regla. Sin embargo, la urgencia está en el plebiscito del 4 de septiembre. Los usuarios temen que si la Constitución se aprueba, el Conservador de Bienes Raíces no permita nuevas regularizaciones. Hoy, más de la mitad de los permisos no está inscrito. Las asociaciones de canalistas ya iniciaron el trabajo para que sus accionistas legalicen su situación. Restan sólo tres semanas.
Las asociaciones de canalistas trabajan contra reloj para regularizar los derechos de agua
20 JUNIO
Según lo establecieron las normas transitorias, los actuales titulares podrán seguir usando el agua de sus derechos, que ahora pasarán a llamarse autorizaciones de uso no sujetas a propiedad, hasta que se dicte la nueva normativa. Pero hay distintas visiones entre los abogados respecto de si se podrá reclamar "expropiación" ante los tribunales, al terminar la Constitución con la propiedad que tenían algunos sobre las aguas.
Nueva Constitución: ¿Se puede reclamar indemnización por el cambio de derechos de agua a autorizaciones de uso? Abogados abren debate
15 JUNIO
El pleno le dio el visto bueno a que los derechos de agua pasarán a llamarse autorizaciones de uso en el mismo momento en que entre en vigencia la nueva Constitución, sin embargo, seguirán rigiendo las reglas que hoy establece el Código de Aguas en cuanto a la constitución y extinción. Eso, hasta que no se dicte la ley que regulará esta materia.
Convención aprueba cambio inmediato de derechos de agua por autorizaciones de uso, pero con reglas especiales para la transición
13 JUNIO
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también destacó la solidez de Chile para enfrentar la crisis alimentaria que vive el mundo producto de los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania.
Gobierno resalta la necesidad de que exista certeza respecto al futuro del consumo del agua por parte de los agricultores
31 MAYO
"Ante un desempeño de estándar de país desarrollado, con muy pocas personas sin acceso al recurso, y teniendo en mente el objetivo de garantizar el agua potable para consumo humano, cuesta comprender el rumbo que ha tomado la propuesta de la CC en este tema."
La columna de Eduardo Saavedra: El agua para sustento humano se está quedando sin sustento
28 MAYO
La comisión de Normas Transitorias de la Convención aprobó que todos los derechos de agua vigentes pasen a ser autorizaciones de uso apenas empiece a operar la nueva Constitución. El gremio de las sanitarias llamó al pleno a buscar un mejor mecanismo de transición, de lo contrario, dicen que “hay un riesgo para el servicio de agua potable para las personas”.
Sanitarias en alerta por norma de aguas que llegará al pleno
08 ABRIL
Ahí se señala que las autorizaciones serán inapropiables, incomerciables, intransferibles, y temporales. Por otro lado, se aprobó una norma que “reconoce a los pueblos y naciones indígenas los derechos sobre las aguas existentes en sus tierras y territorios”.
Comisión de Medio Ambiente aprueba artículo que cambia los derechos de agua por autorizaciones de uso
18 FEBRERO
En la comisión de Sistemas de Justicia y Órganos Autónomos se presentaron tres propuestas sobre la creación de esta nueva institución, las que sin embargo difieren en cuanto a objetivos, funciones y liderazgo.
Creación de una Agencia Nacional de Aguas concita amplio consenso en primera aproximación en Convención Constitucional
15 FEBRERO
Para María Christina Fragkou, científica ambiental y académica del departamento de Geografía de la Universidad de Chile, la investigación demuestra que en Petorca existe una acumulación de Derechos de Aprovechamiento de Aguas en manos de un pequeño grupo, que se ve intensificada por la sequía que afecta a la zona hace más de 10 años.
Estudio revela que tres de los cinco principales proveedores de agua de camiones aljibe son agricultores de la misma provincia
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE