Diálogo constituyente

11 NOVIEMBRE
Partidos siguen sin llegar a acuerdo en el mecanismo constitucional y establecen quórum de 20% para recurrir al “árbitro” de las bases institucionales
Los integrantes de la Convención podrán concurrir al comité que resguardará las bases institucionales, una vez que la propuesta de norma haya sido aprobada por la comisión respectiva y hasta tres días después de la aprobación de una norma en el Pleno.
Política

Partidos siguen sin llegar a acuerdo en el mecanismo constitucional y establecen quórum de 20% para recurrir al “árbitro” de las bases institucionales

10 NOVIEMBRE
Colectivo liderado por Rincón y Walker: Demócratas ingresa a la mesa de negociación constitucional entre fuerzas políticas
Los integrantes de la colectividad en formación habían solicitado a los líderes del Congreso su incorporación en el debate por una nueva Constitución para plantear sus "consideraciones" y que se incorpore su "visión".
Política

Colectivo liderado por Rincón y Walker: Demócratas ingresa a la mesa de negociación constitucional entre fuerzas políticas

04 NOVIEMBRE
Comité técnico con 14 juristas: partidos acuerdan el “árbitro” que resguardará las bases institucionales del proceso constituyente
Los integrantes de este órgano paritario serán nombrados por la Cámara de Diputados y del Senado.
Política

Comité técnico con 14 juristas: partidos acuerdan el “árbitro” que resguardará las bases institucionales del proceso constituyente

31 OCTUBRE
Que no se parezca al Congreso ni a la Convención: académicos plantean elegir a constituyentes en megadistritos
Sylvia Eyzaguirre y Rodrigo Rebolledo proponen tres alternativas que conjugan listas cerradas en distritos de mayor tamaño. Convertir al país en un solo territorio electoral, crear macrozonas (norte, centro, sur y austral) o un modelo mixto que combine la forma de elección de senadores con el mismo esquema de distrito nacional, son las variables.
Early Access

Que no se parezca al Congreso ni a la Convención: académicos plantean elegir a constituyentes en megadistritos

24 OCTUBRE
Plebiscito para dirimir quién redactará nueva Constitución reflota como alternativa para destrabar negociaciones de esta semana
El oficialismo plantea una instancia 100% electa, pero partidos de Chile Vamos abogan por una entidad mixta (ciudadanos elegidos y expertos designados). Es uno de los nudos en las conversaciones que se reanudan este lunes. Sin embargo, la recién electa presidenta de Evópoli se abrió a realizar una consulta ciudadana para despejar exclusivamente ese punto. En tanto, un sector oficialista también está usando la idea como herramienta de presión.
Política

Plebiscito para dirimir quién redactará nueva Constitución reflota como alternativa para destrabar negociaciones de esta semana

21 OCTUBRE
Raúl Soto (PPD): “Yo cierro mi ciclo y por mi parte se va a cumplir el acuerdo (para elegir a Karol Cariola)”
El 7 de noviembre culmina su presidencia de la Cámara. Ello implicaría dejar la mesa de negociaciones por un nuevo proceso constituyente. El diputado dice que el diálogo no se puede detener y que está abierto a un plebiscito de entrada para zanjar la nueva instancia constitucional.
LT Sábado

Raúl Soto (PPD): “Yo cierro mi ciclo y por mi parte se va a cumplir el acuerdo (para elegir a Karol Cariola)”

07 OCTUBRE
Efecto mariposa: autoexclusión de republicanos en diálogo constituyente augura tempestad en Chile Vamos
Dirigentes de la derecha admiten que la jugada del partido fundado por José Antonio Kast añade más tensión a la interna del sector. Otras voces de la oposición advierten que mientras más se prolonguen las tratativas, más se corre el riesgo de que las directivas de la UDI y RN se queden sin piso en sus tiendas.
La Tercera PM

Efecto mariposa: autoexclusión de republicanos en diálogo constituyente augura tempestad en Chile Vamos

05 OCTUBRE
Reunión entre partidos por diálogos constitucionales finaliza sin acuerdo: “No vamos a tener ningún documento para mañana”
Asimismo, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, aseguró que "hemos ido determinando un borde más afinado que tome en cuenta las aspiraciones de ambos lados y que el órgano que se va a elegir tenga un amplio margen para la discusión, en eso hay acuerdo”.
Política

Reunión entre partidos por diálogos constitucionales finaliza sin acuerdo: “No vamos a tener ningún documento para mañana”

05 OCTUBRE
Senador Juan Castro: “El grupo que salió vencedor con el Rechazo debió haber colocado la música y no el gobierno”
El legislador independiente RN fue uno de los articuladores de la mesa paralela, conformada para hacer un contrapeso al diálogo constituyente que lideran los presidentes del Senado y de la Cámara. No es partidario de una nueva Convención electa ni de un plebiscito de entrada. Hoy aboga por una comisión de expertos, validada por el Congreso, para redactar una nueva Constitución.
La Tercera PM

Senador Juan Castro: “El grupo que salió vencedor con el Rechazo debió haber colocado la música y no el gobierno”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE