Especial 2022

14 ENERO
“Boricmanía”: el desafío de las expectativas para el nuevo gobierno
"Soy una persona de carne y hueso", dijo el presidente electo tras ser proclamado por el Tricel. Luego de sus llamados a "no idealizar" a nadie, en la última semana también ha remarcado que su plan de reformas se ceñirá a criterios de gradualidad, responsabilidad, diálogo y respeto institucional. En el equipo del mandatario electo están conscientes que después de los 4,6 millones de votos que obtuvo en el balotaje -lo que le dio una explosiva aura de popularidad-, las expectativas podrían convertirse en un “boomberang”.
LT Sábado

“Boricmanía”: el desafío de las expectativas para el nuevo gobierno

14 ENERO
Mujeres al poder: las que están y los espacios que faltan por conquistar
Una acotada participación tienen las trabajadoras y profesionales en puestos claves de las áreas públicas y privadas. Pese a algunos avances, entidades de poder no han tenido jamás dirección femenina, como los ministerios de Interior, Hacienda o la Corte Suprema. En las Fuerzas Armadas restan décadas: recién en 2047 una uniformada podrá hacer historia. Pero soplan vientos de cambios, comentan expertas en género, que ven en la próxima Constitución una aceleración de este proceso.
LT Sábado

Mujeres al poder: las que están y los espacios que faltan por conquistar

14 ENERO
Columna de Carolina Tohá: La nueva sensatez
Opinión

Columna de Carolina Tohá: La nueva sensatez

14 ENERO
Columna de Pablo Ortúzar: Se gobierna en prosa
Opinión

Columna de Pablo Ortúzar: Se gobierna en prosa

14 ENERO
Columna de Iván Poduje: Seguridad, primera prioridad
Opinión

Columna de Iván Poduje: Seguridad, primera prioridad

14 ENERO
Eugenio García-Huidobro (CEP) y el sistema político: “No importa si se llama presidencial o semipresidencial, debería preocuparnos que sea uno bien diseñado y con coherencia interna”
El abogado e investigador del CEP es uno de los editores, junto a Lucas Sierra, del libro "Diez miradas sobre el sistema de gobierno: Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución" que reunió a los principales centros de estudio del país para conversar y debatir sobre el sistema político. Aquí, da luces sobre los acuerdos y desacuerdos de uno de los temas más relevantes que se discutirá este año en la Convención Constitucional.
Re:constitución

Eugenio García-Huidobro (CEP) y el sistema político: “No importa si se llama presidencial o semipresidencial, debería preocuparnos que sea uno bien diseñado y con coherencia interna”

21 ENERO
Torneo Nacional 2022: la UC buscará un histórico pentacampeonato
Los cruzados quieren expander su dominio en el fútbol chileno con un quinto campeonato al hilo. Eso sí, Colo Colo y la U se armaron para impedirlo. Los demás clubes tampoco se quedan atrás, con fichajes de renombre, tanto de jugadores como de técnicos.
El Deportivo

Torneo Nacional 2022: la UC buscará un histórico pentacampeonato

14 ENERO
Qatar 2022, el Mundial de los millones, el calor y las polémicas tiene a los favoritos de siempre
Como en la mayoría de las versiones de la Copa del Mundo, Brasil es el principal candidato para alzar el trofeo en Qatar 2022. Un mundial atípico, no sólo por la fecha del calendario para evitar las altas temperaturas -entre noviembre y diciembre- sino por una inversión de 6 mil millones de dólares recintos y las polémicas que rodearon su organización. Una cita a la que la Roja todavía no pierde las opciones de visitarla.
El Deportivo

Qatar 2022, el Mundial de los millones, el calor y las polémicas tiene a los favoritos de siempre

14 ENERO
Columna de Ian Bremmer: Los dilemas del nuevo mundo tecno-polar
Mundo

Columna de Ian Bremmer: Los dilemas del nuevo mundo tecno-polar

14 ENERO
Los sub40 que darán que hablar en el Chile que viene
Con la llegada de Gabriel Boric a la Presidencia de la República el 11 de marzo se abre un ciclo político marcado por el recambio de figuras en todo el arco político. Acá, una veintena de rostros que ahora pasan a la primera línea.
Política

Los sub40 que darán que hablar en el Chile que viene

14 ENERO
Susana Gazmuri, historiadora: “El gobierno de Boric y el proceso constituyente abren un nuevo ciclo en la historia del país”
Académica de la UC y doctora en historia, Susana Gazmuri dimensiona los alcances de la llegada a La Moneda del presidente electo: una nueva generación toma el poder, con una renovada agenda de temas, desde la igualdad de género al medio ambiente. Junto al trabajo de la Convención, dice, marca el fin definitivo de la transición.
Reportajes

Susana Gazmuri, historiadora: “El gobierno de Boric y el proceso constituyente abren un nuevo ciclo en la historia del país”

14 ENERO
Vladimir Putin, ¿la mayor amenaza al orden internacional en 2022?
Desde Europa del Este hasta los campos petroleros de Asia Central, el mandatario ruso se esfuerza por mantener una esfera de influencia. El año lo comenzó obligando a Occidente a sentarse a conversar sobre la seguridad europea, al tiempo que ha amenazado con posibles despliegues militares en Cuba y Venezuela. Los analistas señalan que Putin ha tomado ventaja de la debilidad de su contraparte estadounidense, por lo que en 2022 seguirá siendo un actor relevante en la escena global.
Mundo

Vladimir Putin, ¿la mayor amenaza al orden internacional en 2022?

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE