La decisión se produjo después de que el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, con más de US$300.000 millones en pasivos, solicitó de forma inesperada un aplazamiento sin oposición del abogado del demandante.
4 dic 2023 08:59 AM
La decisión se produjo después de que el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, con más de US$300.000 millones en pasivos, solicitó de forma inesperada un aplazamiento sin oposición del abogado del demandante.
Los papeles de la empresa subieron a 28,13% desde la apertura, por lo que cotizan a 0,41 dólares hongkoneses.
Con un pasivo de más de US$300.000 millones, aproximadamente el Producto Interno Bruto (PIB) de Finlandia, la compañía se ha convertido en el ejemplo paradigmático de la crisis de la deuda en el sector inmobiliario chino.
Las acciones de Evergrande habían cerraron el miércoles con una caída del 18,99% en el índice Hang Seng de Hong Kong
La moneda de Estados Unidos cerró la jornada al alza y anotó su quinta jornada consecutiva al avance.
Así el metal sigue alejándose de su máximo histórico de US$4,867 la libra registrado el 7 de marzo de 2022, respecto del cual acumula una baja de 25,3%.
Evergrande ha perdido el 18,99% de su valor desde la apertura de la sesión en el índice Hang Seng de Hong Kong, cerrando la cotización en los 0,32 dólares hongkoneses (0,039 euros) por título.
Estas medidas se suceden al anuncio tan solo hace unos días de que la compañía no podía cumplir los requisitos para la emisión de nuevos pagarés.
“En vista de que Hengda Real Estate Group Co Ltd, una de las principales filiales de la empresa, está siendo investigada, el grupo no puede cumplir los requisitos para la emisión de nuevos bonos en las circunstancias actuales”, dijo la compañía.
Tras la caída de este lunes, la capitalización de la compañía pasó de US$50.000 millones en 2017 a solo US$586 millones esta mañana, una pérdida de más del 98% de su valor en solo seis años.
Evergrande logró tres acuerdos de reestructuración con los bonistas de la compañía.
Los problemas financieros del titán inmobiliario han salpicado a las empresas de construcción, a los decoradores de interiores y a muchos otros a los que debe dinero. Las autoridades chinas evitaron un colapso desordenado, pero las dificultades de Evergrande se han extendido a todo el mercado inmobiliario chino y a muchas industrias relacionadas. La situación se ha agravado este año hasta convertirse en una recesión inmobiliaria que se ha transformado en un importante lastre para la economía china.
Subieron hasta 10% en la bolsa de Hong Kong poco después de la apertura de la sesión de la tarde, pero terminaron con una recuperación de 1,26%.
Casi el 92% de los proyectos inmobiliarios de Evergrande se han reanudado hasta ahora, en comparación con casi el 50% a principios de septiembre.
Por su parte Kaisa, uno de los más endeudados del país, también incumplió un pago, según la misma agencia.