Felipe Camiroaga

02 SEPTIEMBRE
Un día como hoy JP Cretton interrumpió el programa Calle 7 para anunciar fatal accidente de Camiroaga
Hace 14 años, Jean Philippe Cretton estaba al aire con el Programa Calle 7 cuando la noticia del accidente en Juan Fernández remeció a todo el país, registro que ha revivido en redes sociales.
Videos

Un día como hoy JP Cretton interrumpió el programa Calle 7 para anunciar fatal accidente de Camiroaga

02 SEPTIEMBRE
Un lechero en carreta y un gorro tejido por una tía: cómo Felipe Camiroaga creó al Washington
Desarrollado en el programa Pase lo que Pase, el Washington fue el personaje de Camiroaga que más corazones ganó en la audiencia. Su origen está en la propia vida del animador. Acá recogemos la historia en un nuevo aniversario del fatal accidente en Juan Fernández que le costó la vida.
Culto

Un lechero en carreta y un gorro tejido por una tía: cómo Felipe Camiroaga creó al Washington

15 MAYO
Felipe Camiroaga de Culto: los capítulos más recónditos que explican al animador
Juntémonos con Felipe se llama el evento en homenaje al fallecido conductor que se hará esta noche en el Teatro Caupolicán, donde participarán figuras como Kramer, Américo, Luis Jara y Tonka Tomicic. Será una cita a beneficio. En ese contexto, aquí recordamos los capítulos que hicieron irrepetible a Felipe Camiroaga.
Culto

Felipe Camiroaga de Culto: los capítulos más recónditos que explican al animador

02 MARZO
“El mejor animador de Chile”: Pedro Ruminot homenajea a Felipe Camiroaga y le deja un mensaje a Rodrigo Sepúlveda
El comediante se tomó un momento en su rutina durante el Festival de Viña para pedir una ovación al fallecido conductor. "Nos hacía pensar, enfrentaba la realidad de la época", dijo, mientras el público aplaudía recordando a Felipe Camiroaga.
Culto

“El mejor animador de Chile”: Pedro Ruminot homenajea a Felipe Camiroaga y le deja un mensaje a Rodrigo Sepúlveda

27 FEBRERO
¿Un nuevo Felipe Camiroaga? Los comentarios que dejó la animación de Pancho Melo en Viña 2025
La tercera noche festivalera contó con el debut del actor de Mega en la coanimación acompañando a Karen Doggenweiler para el segmento de la competencia folclórica e internacional. En redes sociales su participación se volvió tendencia por el beso con la coductora del certamen y por su naturalidad en la Quinta Vergara.
Culto

¿Un nuevo Felipe Camiroaga? Los comentarios que dejó la animación de Pancho Melo en Viña 2025

16 OCTUBRE
Antonio Skármeta: Todo por el show (y cinco capítulos imperdibles)
Con la partida de Skármeta se va otro representante de ese ilustre momento televisivo en que Augusto Góngora encabezaba Cine Video y Patricio Bañados presentaba El Mirador. Porque El show de los libros surgió en un tiempo en que, a diferencia de hoy, no solo se hablaba y se llenaban páginas con el futuro, el financiamiento y la misión de un canal de TV pública: también se hacía televisión pública con presupuestos adecuados, para distintos horarios y públicos.
Culto

Antonio Skármeta: Todo por el show (y cinco capítulos imperdibles)

15 OCTUBRE
Nicanor Parra, las lecturas de Felipe Camiroaga y un gato al hombro: los mejores momentos de El Show de los Libros
El reconocido programa llegó a TVN en 1992, gracias a la idea del fallecido escritor Antonio Skármeta. Su éxito lo mantuvo una década al aire, le valió premios internacionales y ser recordado como uno de los proyectos culturales más importantes de la televisión chilena. Gracias a ese espacio, su figura se volvió aún más pop.
Culto

Nicanor Parra, las lecturas de Felipe Camiroaga y un gato al hombro: los mejores momentos de El Show de los Libros

08 OCTUBRE
Del Washington a un criticado rol: los personajes más (y menos) recordados de Felipe Camiroaga
Este 8 de octubre se cumplen 58 desde el nacimiento del animador chileno. Su legado en televisión trasciende los matinales y programas misceláneos, para llegar a la actuación, un oficio que desarrolló entre éxitos y fracasos. Papeles cómicos como El Washington y Luciano Bello son algunos de los más recordados.
Culto

Del Washington a un criticado rol: los personajes más (y menos) recordados de Felipe Camiroaga

14 OCTUBRE
Estreno exclusivo capítulo final “Todo por la tele”: El declive y ¿renacer? de la farándula
A un cuarto de siglo del comienzo de la farándula, La Tercera, La Cuarta y Glamorama producen una docuserie que apunta a revisitar e intentar entender el fenómeno. Hoy adelantamos a nuestros suscriptores "Solo quiero ser una estrella: los realities y programas juveniles", el capítulo final de la serie, que se liberará a todo público el domingo 8 de septiembre a las 20 hrs.
La Tercera PM

Estreno exclusivo capítulo final “Todo por la tele”: El declive y ¿renacer? de la farándula

02 SEPTIEMBRE
Cómo Karen Doggenweiler se convirtió en la animadora del Festival de Viña: su acompañante se anunciará en octubre
A diferencia de otras animadoras que han pasado por la Quinta Vergara, la ex figura de TVN ostenta una trayectoria de décadas que afianzaron su salto al evento, desde que llegó a hacer su práctica profesional en la red pública, hasta que se consolidó en Buenos Días a Todos. En Mega siempre fue la carta para animar Viña, incluso desde antes de adjudicarse el certamen. Ahora, son tres los nombres masculinos que se barajan para su compañía.
Culto

Cómo Karen Doggenweiler se convirtió en la animadora del Festival de Viña: su acompañante se anunciará en octubre

25 FEBRERO
Cómo Pancho Saavedra se convirtió en el nuevo animador del Festival de Viña
Como pocos rostros, Saavedra siempre ambicionó con la Quinta Vergara. Desde sus inicios, fue tejiendo una carrera donde con olfato y sentido de oportunidad aprovechó cada espacio para lucir, favorecido además por el repliegue de otros colegas. La vacante que dejó Martín Cárcamo facilitó su arribo a Viña; además, no había otros nombres, por lo que su designación se dio casi natural. Él también siempre insistió para que fuera el elegido. Esta noche, será su momento.
Culto

Cómo Pancho Saavedra se convirtió en el nuevo animador del Festival de Viña

17 JULIO
Revivir a los muertos con Inteligencia Artificial: ¿Es ético o no?
“Incluso cuando mueren, las personas no son meras cosas con las que otros pueden hacer lo que quieran”, aseguró una especialista sobre recrear a gente fallecida con la tecnología de la IA.
Tendencias

Revivir a los muertos con Inteligencia Artificial: ¿Es ético o no?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE