hogares
30 SEPTIEMBRE
“La reducción en la tenencia de vivienda principal se explica, mayoritariamente, por cambios demográficos”, afirmó el Banco Central en su Encuesta Financiera de Hogares. Según explicó, esto ocurrió porque "el número de hogares aumentó más que la cantidad de propietarios".
Hogares que son propietarios de su vivienda principal en Chile disminuyeron de 62% a 52% en tres años
19 MAYO
El Informe de Estabilidad Financiera que publicó este lunes el Banco Central afirma que la situación financiera de los hogares y empresas está mejor versus lo reportado en el segundo semestre de 2024. “El deterioro del escenario global encuentra a la economía chilena en mejor pie”, asegura. Eso sí, las empresas más pequeñas están rezagadas, y el sector inmobiliario sigue débil.
Banco Central advierte alza “relevante” de riesgos financieros por aranceles de EE.UU., pero destaca que el país está mejor preparado frente a shocks
28 MARZO
06 ENERO
20 NOVIEMBRE
05 OCTUBRE
05 OCTUBRE
“Desgraciadamente, cuando se ve un fuerte deterioro en la calidad de la educación, agravamiento de listas de espera en salud y deterioro de la seguridad, así como el pobre desempeño de muchos programas sociales y de fomento productivo financiados con transferencias, surge la pregunta de si el deterioro del ahorro público ha valido la pena. No es casualidad que el crecimiento tendencial del PIB esté hoy cerca del 2% anual”.
Columna de Joaquín Vial: “Debemos recuperar el ahorro para lograr un progreso sostenible”
08 JULIO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.



















