infancia
20 OCTUBRE
Paloma del Villar, directora del Observatorio Niñez Colunga, es la co-conductora del inédito programa “Vota por la Niñez” que por estos días transmiten dos señales de TVN: el Canal 24 horas y NTV. Un ciclo de ocho entrevistas de media hora a todas las candidatas y candidatos presidenciales para conocer exclusivamente sus propuestas de política pública para la niñez. En esta conversación revela entretelones del programa. “Pensábamos que quizás estos temas no se hablaban porque no existía el espacio, y que si dábamos ese espacio, los candidatos llegarían preparados. Pero nos dimos cuenta de que muchos, simplemente, no tienen propuestas. Eso fue un golpe de realidad”.
Los entretelones de Vota por la Niñez
03 OCTUBRE
En la década de los 60, en Chile nacían en promedio 6 hijos por familia. Hoy ese número ha bajado a un récord histórico con un promedio de 1,03 hijos por mujer. Pero no solo nacen menos niñas y niños, también nacen en condiciones de mayor riesgo. Las cifras al alza de prematurez y bajo peso al nacer preocupan a los expertos, ya que están vinculadas con más problemas respiratorios, enfermedades infecciosas y otras patologías que inciden en la mortalidad infantil.
Prematurez al alza: una alarma en medio de la crisis de natalidad en Chile
02 OCTUBRE
19 SEPTIEMBRE
18 SEPTIEMBRE
Las Fiestas Patrias son un período de celebración que, en general, está asociado a un aumento en la ingesta de alcohol, tabaco y otras drogas. Durante estas fechas, podría ser más común que los padres consuman frente a sus hijos o, derechamente, los inviten a probar un terremoto o un pisco sour por primera vez. Los datos lo respaldan: el consumo de alcohol y otras drogas en niñas, niños y adolescentes debe estar restringido al máximo y en eso, el entorno familiar es el protagonista.
Alcohol y drogas: Por qué los padres son la mejor prevención
05 SEPTIEMBRE
En Chile, casi medio millón de menores de 18 años viven con menos de cinco mil pesos al día, lo que dificulta profundamente sus posibilidades de desarrollo en términos de salud, aprendizajes, bienestar emocional y sus oportunidades de vida. Claro está, no es un problema que puedan resolver por sí solos. En este artículo, expertas explican sus efectos y cómo, mientras no erradiquemos la pobreza infantil, estamos desaprovechando muchas ventanas de oportunidad.
Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas
02 SEPTIEMBRE
30 AGOSTO
26 AGOSTO
El déficit, según el municipio, asciende a más de 500 millones de pesos y fue generado durante la gestión de la exalcaldesa -y ahora candidata al Congreso- Irací Hassler (PC).
Municipalidad de Santiago presentará querella criminal por déficit financiero en la Corporación para la Infancia durante mandato de Hassler
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE






















