infancia

05 SEPTIEMBRE
Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas
En Chile, casi medio millón de menores de 18 años viven con menos de cinco mil pesos al día, lo que dificulta profundamente sus posibilidades de desarrollo en términos de salud, aprendizajes, bienestar emocional y sus oportunidades de vida. Claro está, no es un problema que puedan resolver por sí solos. En este artículo, expertas explican sus efectos y cómo, mientras no erradiquemos la pobreza infantil, estamos desaprovechando muchas ventanas de oportunidad.
Paula

Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas

04 SEPTIEMBRE
Una deuda que el nuevo gobierno puede saldar
Cartas al Director

Una deuda que el nuevo gobierno puede saldar

02 SEPTIEMBRE
Graves fallas para abordar la infancia vulnerada
Resulta escandaloso comprobar que el país sigue sin contar con un sistema robusto que permita enfrentar los enormes requerimientos de niños y adolescentes vulnerados, generando un grave problema social.
Editorial

Graves fallas para abordar la infancia vulnerada

30 AGOSTO
Familias distintas, un mismo gesto: acoger
En Chile más de 700 niños menores de 4 años siguen en residencias. Sin embargo, otra opción es posible: las familias de acogida. Y las historias de quienes han abierto sus casas, muestran que no hay excusas cuando se trata de cuidar y entregar amor.
Paula

Familias distintas, un mismo gesto: acoger

26 AGOSTO
Municipalidad de Santiago presentará querella criminal por déficit financiero en la Corporación para la Infancia durante mandato de Hassler
El déficit, según el municipio, asciende a más de 500 millones de pesos y fue generado durante la gestión de la exalcaldesa -y ahora candidata al Congreso- Irací Hassler (PC).
Nacional

Municipalidad de Santiago presentará querella criminal por déficit financiero en la Corporación para la Infancia durante mandato de Hassler

22 AGOSTO
Bullying escolar: el costo del silencio institucional
Martín, de 10 años, pasó un semestre completo siendo víctima de burlas en su colegio sin que se activaran protocolos ni se le diera contención. Su familia terminó por sacarlo a mitad de año, asumiendo costos económicos y emocionales. En esta edición de Consultorio Legal revisamos qué exige la ley a los colegios frente al bullying, cuáles son las herramientas que tienen las familias y qué sanciones se aplican cuando los establecimientos no cumplen.
Paula

Bullying escolar: el costo del silencio institucional

21 AGOSTO
Los desafíos que persisten para erradicar el trabajo infantil en Chile
A 35 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, en Chile cerca de medio millón de niñas, niños y adolescentes realizan algún tipo de trabajo infantil. Pese al compromiso internacional por garantizar una infancia protegida, muchos aún viven alejados de esa realidad. ¿Por qué trabajan las niñas, niños y adolescentes en Chile?
Paula

Los desafíos que persisten para erradicar el trabajo infantil en Chile

19 AGOSTO
Protección de la niñez
Cartas al Director

Protección de la niñez

16 AGOSTO
Alison Gopnik: “Los padres han reducido cada vez más el rango de cosas que los niños pueden hacer”
Esta académica de la U. de California y autora de “¿Padres jardineros o padres carpinteros?”, plantea que "precisamente porque los niños no tienen tantas oportunidades de salir a explorar afuera, internet se convierte en el único lugar que pueden explorar".
Mundo

Alison Gopnik: “Los padres han reducido cada vez más el rango de cosas que los niños pueden hacer”

07 AGOSTO
Niñez y actividad física: ¿cómo recuperar una infancia en movimiento?
En Chile, las niñas y niños se quedaron quietos. Demasiado quietos. Según la última Encuesta Nacional de Actividad Física, 7 de cada 10 niños y niñas entre 5 y 17 años, no cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en esta materia; es decir, realizan menos de 60 minutos de actividad física moderada al día. Según el mismo instrumento, en la adolescencia el número empeora: 9 de cada 10 no alcanza el estándar internacional. ¿Cómo ponemos en movimiento a las generaciones más jóvenes?
Paula

Niñez y actividad física: ¿cómo recuperar una infancia en movimiento?

05 AGOSTO
Municipalidad de Renca busca fortalecer sistema territorial de protección integral a la infancia
Más de 7.000 niños, niñas y adolescentes (NNA) de la comuna se verán beneficiados mediante el fortalecimiento de la oferta de protección y desarrollo integral.
Nacional

Municipalidad de Renca busca fortalecer sistema territorial de protección integral a la infancia

26 JUNIO
¿Qué pasa cuando faltan a clases? El ausentismo grave como señal temprana de exclusión escolar
n 2024, más de 55 mil estudiantes vivieron esta realidad silenciosa. Detectar a tiempo estas señales permite cambiar trayectorias y asegurar que más niñas y niños puedan seguir aprendiendo y creciendo en la escuela.
Paula

¿Qué pasa cuando faltan a clases? El ausentismo grave como señal temprana de exclusión escolar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE