El sondeo ratificó que tanto acostarse muy temprano, como también muy tarde, representa un aumento del riesgo de padecer patologías al corazón en adultos de entre 35 y 70 años.
Francisco Corvalán
5 ago 2022 03:14 PM
El sondeo ratificó que tanto acostarse muy temprano, como también muy tarde, representa un aumento del riesgo de padecer patologías al corazón en adultos de entre 35 y 70 años.
Científicos crearon un fármaco capaz de aumentar el proceso de autofagia, que disminuye la acumulación de grasa y colesterol previniendo una de las principales causas de infarto.
Por alguna razón, ciertos síntomas que persisten a la infección con Covid-19 son más frecuentes en las mujeres, entre ellos la fatiga, la dificultad para respirar y la pérdida de cabello. Además, investigadores descubrieron el daño que causa el Sars-CoV-2 directamente a la placenta.
Expertos de la U. de Chile y el MIT publicaron estudio que revela reducción de casos desde 2013. Prohibición de fumar en espacios cerrados fue clave según investigación.
Investigación ahora buscará probar que contaminación produce cambios genéticos en las personas.
Un estudio que comparó 14 factores de riesgo de ataque cardíaco concluye que la contaminación es, proporcionalmente, más peligrosa que la cocaína.
Un 66% de la población adulta norteamericana tiene bajos niveles de vitamina D, un problema que afecta a un 30% de los chilenos y que aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis, diabetes e infartos.