James Joyce

31 MAYO
“Me gustaría estar muerta”: los escritos íntimos de Marilyn Monroe
Además de ser una estrella del cine, era una gran lectora. Su biblioteca tenía más de 400 libros y fue fotografiada en múltiples ocasiones con un ejemplar. También, se relacionaba con escritores y ella misma fue una. En una caja, en 2007, se encontraron poemas, notas y cartas que dieron vida a un volumen que recoge sus fragmentos. Recordamos esa faceta a 98 años de su nacimiento.
Culto

“Me gustaría estar muerta”: los escritos íntimos de Marilyn Monroe

14 FEBRERO
De Sigmund Freud a Mary Shelley: las emotivas cartas de amor que revelan a seis grandes escritores
El género epistolar está lleno de profundas y sentidas cartas que develan la faceta más humana de importantes figuras de la literatura universal. En el libro Como quisiera decirte: antología de correspondencia amorosa, se recopilan más de 30 misivas enviadas por autores que recorren nombres como Joyce, Oscar Wilde y Virginia Woolf. Revisa aquí algunas de sus historias amorosas.
Culto

De Sigmund Freud a Mary Shelley: las emotivas cartas de amor que revelan a seis grandes escritores

08 JULIO
“Soy miserable sin ti”: Virginia Woolf y las revelaciones de sus intensas cartas de amor a una amiga
La editorial chilena Banda Propia acaba de publicar Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922-1928, una selección de las misivas que la escritora inglesa le mandaba a su amiga y pareja, Vita Sackville-West, y en cuya vida se basó para escribir su novela Orlando. ¿Qué decía en esas cartas? Acá hacemos un zoom a una de las historias más notables de la literatura universal.
Culto

“Soy miserable sin ti”: Virginia Woolf y las revelaciones de sus intensas cartas de amor a una amiga

02 FEBRERO
¿Cómo leer el Ulises?: consejos para no perderse en una odisea mayúscula
Ulises. Claves de lectura se llama el volumen que el argentino Carlos Gamerro publicó para hacer más clara la lectura de la farragosa novela del autor irlandés, la que cumple 100 años. Capítulo a capítulo la va explicando al lector, además de entregar una serie de valiosos tips. Aquí también te comentamos cuáles son las versiones más amables para comprar y leer.
Culto

¿Cómo leer el Ulises?: consejos para no perderse en una odisea mayúscula

28 ENERO
Ulises: los 100 años de una obra infinita
Padre del “monólogo interior”, James Joyce pasó a la historia como uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Ulises, su tercer libro, es considerada una obra que merece ser revisitada constantemente. Llena de guiños culturales y epocales, la novela de Joyce marcó un antes y un después en la literatura moderna gracias a su capacidad de explotar los límites del lenguaje hasta entonces conocidos. A 100 años de su publicación, recordamos uno de los libros que sigue despertando el interés de los expertos hasta el día de hoy.
Culto

Ulises: los 100 años de una obra infinita

06 ENERO
Gabriela Hernández y nueva adaptación de Ulises: “Es una obra feminista”
La versión chilena aborda el capítulo final de la monumental novela de James Joyce y se podrá ver en los próximos días en el festival Santiago a Mil.
Culto

Gabriela Hernández y nueva adaptación de Ulises: “Es una obra feminista”

02 JUNIO
Tres palabras de James Joyce que llegaron a la academia
En estos días se celebra una vez más el Bloomsday, el recuerdo del paseo que en la ficción realizó Leopold Bloom en el Ulises de James Joyce por el “querido y sucio Dublín” el 16 de junio de 1904. Aunque la influencia de Joyce es innegable en la literatura del siglo XX, yendo desde William Faulkner hasta Roberto Bolaño pasando por Gabriel García Márquez, también su obra influenció a diversas áreas del hacer científico y académico, en especial cuando había que ponerle un nombre a algún fenómeno curioso.
Culto

Tres palabras de James Joyce que llegaron a la academia

20 ABRIL
De Borges a Kafka: los libros esenciales de Gabriel García Márquez
El escritor colombiano fue un hito en la literatura latinoamericana por sí mismo. Con un legado conformado por novelas como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, García Márquez llevó el realismo mágico a un nivel que fue galardonado con el Nobel de Literatura en 1982. En su autobiografía -Vivir para contarla- el autor menciona varias de las obras que marcaron su renombrada pluma.
Culto

De Borges a Kafka: los libros esenciales de Gabriel García Márquez

04 ABRIL
Cómo estar solo
De cara a lo incierto, a un fin inesperado, la angustia entra. Y gobernarla es una destreza. Salvan en estas circunstancias: el sexo, la lectura, el humor, el arte, el don de la fe y las drogas, químicas o no. La condición existencial se modifica. El espacio y el tiempo se acotan a las piezas.
Culto

Cómo estar solo

04 ABRIL
James Joyce y su más terrible celador
Stephen James Joyce, nieto del autor de Ulises, fue su último albacea. Fallecido en Francia, mantuvo una batalla permanente con los "joyceanos": los detestaba.
Culto

James Joyce y su más terrible celador

04 ABRIL
Las dos caras de Ezra Pound
Resulta difícil identificar a este hombre generoso y altruista con el Ezra Pound que, durante la Segunda Guerra Mundial, arengaba desde la radio italiana a los jóvenes conscriptos norteamericanos para que desertaran de filas y repetía todas las fechorías que los nazis atribuían a los judíos.
Culto

Las dos caras de Ezra Pound

04 ABRIL
Jordi Gracia, biógrafo de Miguel de Cervantes: "El Quijote fue un bestseller total y a la vez es el top de la literatura"
Es uno de los ensayistas más prestigiosos de España, autor de varios libros, entre ellos dos biografías. En su paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires conversó con Culto.
Culto

Jordi Gracia, biógrafo de Miguel de Cervantes: "El Quijote fue un bestseller total y a la vez es el top de la literatura"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE