Judith Butler
07 ABRIL
La pensadora feminista plantea en esta entrevista con La Tercera que “el Covid curiosamente nos iluminó, una vez más, de lo interconectadas que están nuestras vidas”. También, a propósito de su nuevo libro -"¿Qué mundo es este?"- reflexiona sobre la vida bien vivida: “Es aquella donde nos cuidamos unos a otros”.
Judith Butler, filósofa estadounidense: “Creo que estamos conectados por la vulnerabilidad común”
04 MARZO
La influyente pensadora feminista se manifiesta asqueada “por la monstruosa y violenta invasión de Ucrania” y sostiene que “las divagantes e incoherentes justificaciones de Vladimir Putin para la guerra que libra contra el pueblo de Ucrania fueron un ejercicio de patriarcalismo estridente e histérico”. Llama categóricamente a la no violencia en la lucha contra la injusticias y plantea que “los misóginos y los homófobos obtienen una sensación de su valor al creer en su superioridad”. También se declara entusiasta por el nuevo gobierno del Presidente electo chileno, Gabriel Boric.
Judith Butler, filósofa feminista: “No queremos imitar a quienes nos violentan”
03 MARZO
Desde la Fundación Teatro a Mil se exhibirá una charla magistral de la pensadora brasileña Christiane Jatahy en la plataforma de TV de la entidad. Además, en la Universidad de Chile se realizará un conversatorio virtual entre las teóricas Judith Butler y Sonia Correa.
Por el 8M: revisa los conversatorios feministas que se realizarán
26 ENERO
El pasado lunes 24 de enero, la filósofa estadounidense, reconocida por su amplia investigación en el campo de los estudios sobre género, fue galardonada con el XXXIII Premio Internacional de Catalunya, correspondiente al año 2021. En Culto, repasamos cinco reflexiones teóricas de quien se ha alzado como una de las pensadoras más importantes de la actualidad.
“No hay una sola identidad”: cinco reflexiones de Judith Butler para entender nuestros tiempos
26 SEPTIEMBRE
Desde el jueves 1 al domingo 4 de octubre, el encuentro ofrecerá más de 80 actividades gratuitas en seis salas virtuales. Organizado por la Corporación del Libro y la Lectura, presentará las últimas obras de Leonardo Padura, Eduardo Sacheri, José Maza y Gastón Soublette, entre otros.
De Isabel Allende a Judith Butler: Festival de Autores digital reunirá a más de 100 escritores
18 NOVIEMBRE
Desde Berkeley, la filósofa dice que la pandemia evidencia descarnadamente la desigualdad y pone como ejemplo el acceso de pobres y ricos a la salud. “Lo que más me preocupa es la forma en que las demandas capitalistas para reabrir la economía aceptan que la economía requiere de la muerte de las personas más vulnerables de nuestras comunidades”, advierte. Pero Butler también ve algo de esperanza: “podríamos estar ante una oportunidad para revitalizar el activismo ecológico”.
Judith Butler: “El utilitarismo está dispuesto a dejarnos morir para que la salud de la economía se mantenga fuerte”
03 ABRIL
Sopa de Wuhan: pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia es el título de una publicación digital que recopila artículos de diversos intelectuales. En días oscuros, la exigencia al pensamiento es urgente. En entrevista para La Tercera, la filósofa norteamericana Judith Butler, una de las autoras incluidas en este libro, reflexiona acerca de lo que esta catástrofe nos impone.
Judith Butler: “Debería haber otras formas de refugio que no dependan de una falsa idea del hogar”
04 ABRIL
20 OCTUBRE
"Me encantó estar allí y siento mucha solidaridad con los estudiantes", dice Judith Butler, quien visitó Chile antes del estallido social y hace unos días firmó, junto a más de setecientos académicos, una carta enviada al Secretario General de la ONU referida a la situación política del país. Ampliamente conocida por la teoría de la performatividad del género, en sus últimos trabajos ha pensado la precariedad, la asamblea y las manifestaciones como fuerzas políticas. La filósofa explica a Culto su análisis de la situación política en Chile y las posibilidades que allí observa.
Judith Butler: “El llamado a una Asamblea Constituyente parece ser una concesión a las demandas populares, será importante mantenerse vigilantes y críticos”
04 ABRIL
12 FEBRERO
La preocupación central de Judith Butler ha girado en torno a las relaciones de poder y su instauración como formas identitarias. Pero, de manera más concreta, han sido sus teorizaciones sobre la identidad de género y sexual sus intervenciones más destacadas y de mayor figuración. Acá una guía para entender sus ideas.
El género, lo queer y la política según Judith Butler
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE