jurel
11:40
Ricardo García, gerente general de Camanchaca, anticipa un "perjuicio sustancial" por la Ley de Fraccionamiento Pesquero aprobada recientemente y alista una demanda contra el Fisco. La firma encargó un informe al economista Patricio Arrau para cuantificar el impacto económico, que según señala comenzará a sentirse en 2026.
Camanchaca ficha a economista en demanda al Fisco y cuestiona al gobierno por resultado de negociación por aranceles
22 AGOSTO
Luego que las autoridades de Salud confirmaran que el pescado enlatado chino que era vendido como jurel en realidad era carne de caballa, muchos cuestionaron su consumo. En esta nota analizamos a ambos animales.
¿Jurel o caballa?: las similitudes y diferencias de las especies marinas en el ojo de la polémica por conservas chinas
22 AGOSTO
07 MAYO
La comisión mixta rechazó, con seis votos de la oposición más el del senador Espinoza (PS), la propuesta del Ejecutivo para la licitación de la cuota adicional del jurel. Ahora tiene plazo hasta el lunes para dar con una nueva fórmula. Una alternativa que evalúa es aplicar un royalty a las cuotas extranjeras que son cedidas por otros países en favor de empresas nacionales. En tanto, se zanjó la distribución de la merluza, con una leve mayoría para el sector artesanal.
Fraccionamiento pesquero: gobierno evalúa nueva fórmula para revertir duro revés que dejó al proyecto sin financiamiento
22 ABRIL
La Cámara de Diputados aprobó por 136 votos a favor el grueso de los cambios realizados por el Senado, pero las definiciones sobre la merluza común, la sardina y la anchoveta en la zona norte, además del mecanismo de licitación para la cuota adicional del jurel, serán resueltas en cuatro trámite.
Fraccionamiento a comisión mixta: diecisiete pesquerías ya tienen nueva distribución, pero otras tres siguen pendientes
16 ABRIL
“Es cierto que creció la cuota global del recurso jurel, pero las empresas que además han visto debilitada su seguridad y certeza jurídica pues se ha aprobado un cambio en las reglas del juego, quedarán con una menor disponibilidad de materia prima para consumo humano", argumentó la presidenta del gremio, Macarena Cepeda.
Pescadores Industriales del Biobío aseguran que la región será la más “golpeada” por la aprobación del cambio de fraccionamiento
10 ABRIL
El proyecto de fraccionamiento definió porcentajes mayoritarios para el sector artesanal en la principal pesquería nacional, el jurel. Sin embargo, los senadores de la comisión de Hacienda rechazaron la propuesta del Ejecutivo sobre la licitación de la cuota extra del recurso, que es revisada anualmente por la OROP-PS, pero que este año aumentó en 25%.
Corazón de la nueva ley de Pesca avanza y será visto por la Sala del Senado la próxima semana
17 FEBRERO
Pese a que la regla para el crecimiento anual de la pesquería del jurel es de 15%, el subsecretario de Pesca ve espacio para ir por más. “Chile tiene la capacidad de pescar y de procesar más jurel", dijo Julio Salas, quien mostró "preocupación el retraso en la definición de una estrategia de manejo acorde con el saludable estado de la pesquería”.
Comenzó cita clave que definirá aumento de cuota para la pesca del jurel
13 NOVIEMBRE
La administración de la principal pesquería en Chile, que cuenta con el 66% de la cuota global, será revisada en febrero. La sesión del organismo se realizará en Chile, por primera vez desde su creación, pero ya divide aguas entre el gobierno y la industria. Pese a que ambas partes reconocen que el recurso está sano, desde la autoridad ven indicios de subexplotación, por ende buscarán un mayor incremento al normal, mientras que los industriales de la zona centro sur aseguran que aún faltan datos científicos para adoptar una decisión así.
Decisión clave sobre futuro aumento en cuota del jurel enfrenta al Ejecutivo con pescadores industriales
08 JULIO
Según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.
Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos en 2023
05 JULIO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE