Kimal
23 JULIO
12 FEBRERO
La minera y comunidades indígenas han cuestionado el proyecto de transmisión eléctrica Kimal-Lo Aguirre que sigue en evaluación ambiental. Mientras SQM advirtió que el trazado se superpone con sus operaciones en Pampa Blanca y Pedro de Valdivia, afectando su actividad productiva, las segundas denunciaron impactos en sitios culturales, calidad del aire y biodiversidad.
Choque empresarial: SQM advierte que proyecto Kimal-Lo Aguirre afecta “gravemente” sus operaciones en Antofagasta
23 NOVIEMBRE
Sebastián Fernández, gerente general de Conexión Kimal Lo Aguirre S.A. dice que presentarán el estudio en el primer semestre de 2023. Según el contrato, la puesta en marcha de la línea que unirá Antofagasta y la Región Metropolitana debe estar operativa en la primera mitad de 2029. "Si el EIA se aprueba en un tiempo menor al estimado, sería posible iniciar la operación comercial antes de lo que establece el decreto”, estima Fernández.
25 estudios, trabajo territorial y 63 personas: cómo se prepara el Estudio de Impacto Ambiental de la nueva megalínea de transmisión de Chile
13 DICIEMBRE
06 DICIEMBRE
23 SEPTIEMBRE
El ingeniero Juan Carlos Olmedo, ratificado hasta 2026 al mando del organismo, dice que las dificultades actuales del sistema chileno son similares a las de otros países. "Estamos viviendo lo que están viviendo todos los sistemas eléctricos del mundo". En esta entrevista, fija sus prioridades, habla de descarbonización, de nuevas tecnologías y de la licitación de la línea de transmisión Kimal-Lo Aguirre, la que define como "un activo altamente estratégico" por el que ya compiten 18 empresas.
Presidente del Coordinador Eléctrico: “Podríamos hablar que está controlada la situación. No vemos déficit de suministro”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE