La Culpa
07 JULIO
Historia Gráfica 2001-2022, es el libro que documenta todo el trabajo gráfico que Carlos Cadenas desarrolló para el grupo penquista. En charla con Culto, el artista y parte de la banda desentrañan las claves del libro, además de desempolvar algunas historias tras portadas y el icónico logotipo del "bunkerito". "La idea es mostrar los caminos, cómo se llega a una portada", dicen.
Los Bunkers, todos los caminos tras una historia gráfica
02 MARZO
En la previa a sus shows de regreso en Santiago, Concepción y Viña del Mar, el grupo ofreció una pequeña muestra a sus seguidores con un show de algo más de una hora en que repasaron temas clásicos de su discografía, pero también con espacio para temas menos habituales. Eso sí, se trató de un evento íntimo en que se pidió no hacer registro alguno. Pero valió la pena; pese al tiempo sin tocar juntos, sonaron muy compactos y contundentes, confirmando así la buena reputación de su show en vivo.
El show sorpresa de Los Bunkers en Blondie: íntimo y contundente
07 OCTUBRE
Una composición clásica en el repertorio popular chileno, surgió en plena efervescencia de La Nueva Canción, a partir de una décima escrita por la folclorista que fue musicalizada por Manns. En Culto revisamos su historia y posteriores versiones, como la grabada por Los Bunkers en 2003, en voces de los protagonistas de un viaje que sentó en la misma mesa, música y poesía.
De Violeta Parra a la voz de Patricio Manns, Inti Illimani y Los Bunkers: el largo camino de La exiliada del sur
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE