Ley Corta Isapres
14 MAYO
El legislador socialista aseguró que no tiene "la convicción plena de que el arreglo financiero, respecto del mecanismo de cómo se van a llevar adelante las devoluciones y las alzas de tarifas vayan a compensar realmente lo que la Corte Suprema dijo que era que había que devolver”.
“Es darle un paracetamol a un enfermo que requiere antibiótico”: las razones del senador Castro de abstenerse en la ley corta de isapres
14 MAYO
Por 39 votos a favor en Senado y luego por 122 en la Cámara de Diputados, el Congreso despachó la iniciativa que permite darle viabilidad al fallo de la Corte Suprema. Esta sentencia obliga a las isapres devolver excedentes a los afiliados, pero el Parlamento aprobó un mecanismo que permite reembolsar hasta en 13 años la deuda.
La Moneda reduce disidencias y logra sacar ley corta de isapres con respaldo transversal
13 MAYO
A pesar de que muchos sospechaban que el ruido iba a instalarse en grupos como el PC y Frente Amplio, este tema tensionó principalmente a las bancadas que representan a un electorado de centroizquierda y de centro.
Ley Corta de Isapres provoca crujidera en el PS, en liberales, la DC y especialmente el PPD
08 MAYO
07 MAYO
“Una vez que salgamos de la crisis, podremos entrar en la discusión de una reforma integral al sistema de salud que contemple la integración público-privada”, indicaron desde el organismo que agrupa a médicos de la salud privada.
Ley corta de isapres: Federación Médica de Chile pide un “buen acuerdo” que beneficie a pacientes y dé estabilidad al sistema
06 MAYO
Durante la mañana de este lunes el gobierno ingresó nuevas indicaciones al proyecto, con el objetivo de iniciar la votación en la comisión mixta durante la jornada de este martes. Y aunque diversos parlamentarios han conminado a La Moneda a pedir más plazo, esto ha sido descartado.
Ley corta de isapres inicia su recta final y Ejecutivo le cierra la puerta a pedir una nueva prórroga a la Suprema
31 ENERO
En el Senado el proyecto tuvo modificaciones que resultaron en la reducción del monto que las aseguradoras tendrán que devolver a sus afiliados, lo que desató la molestia de los parlamentarios oficialistas. En ese contexto, solicitaron al Ejecutivo recurrir al Tribunal Constitucional, sin embargo, el gobierno no quiere, al menos por ahora. El ministro Cordero, en todo caso, aseguró que lo aprobado es inconstitucional.
Ley corta: las razones de La Moneda para resistirse a ir al TC por la rebaja de la deuda de las isapres
30 ENERO
El senado aprobó este lunes la iniciativa con el alza de precios base y rebaja de la deuda de isapres. Para los senadores de oposición esta redacción final de la norma le entrega más viabilidad al sistema, mientras que los oficialistas advierten que se generó un "perdonazo" a las aseguradoras y afirman que recurrirán al TC. Además, acusan "inacción" del gobierno.
Luego de traspié en proyecto de isapres: creciente sintonía entre derecha y Demócratas pone en jaque reformas de Boric
11 ENERO
De acuerdo al informe financiero enviado por la Superintendencia de Salud, los precios base podrían subir hasta un 40%, lo que según parlamentarios y expertos generaría la fuga de los afiliados más jóvenes. En consecuencia, podría haber dos tipos de isapres: una para clientes jóvenes y otra para personas mayores o con enfermedades más caras.
¿Isapres para jóvenes y para viejos? La indeseada consecuencia de la ley corta que ahora preocupa al Senado
03 DICIEMBRE
El presidente de la Asociación de Isapres, señaló en entrevista con La Tercera que “la inacción del gobierno puede tener consecuencias irreparables para el país", sin embargo anteriormente desde el Minsal han negado que quieran terminar con las aseguradoras. El superintendente de Salud, Víctor Torres indicó que “va un año desde que se dictó el fallo y que podría haber sido implementado de tal forma que si se quisiera que las isapres cayeran, ya habrían caído. Se ha demorado porque se busca una salida”.
“Tiene que hacer autocrítica”: parlamentarios de comisión de Salud responden a presidente de Asociación de Isapres
05 JUNIO
18 MAYO
La ministra puntualizó en que lo importante es que "no se termine distorsionando el sentido de una solución a esta crisis, y el sentido es no abrir paso a nada que habilite un incumplimiento del fallo de la Corte Suprema”.
Isapres: Vallejo afirma que están disponibles a “modificar” la ley corta, pero insiste en que no van a permitir que haya “perdonazo”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE