Ley de cuotas
06 MARZO
03 MARZO
26 JULIO
En la sesión de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, se abordó el proyecto de ley que busca establecer una cuota mínima legal de 40% en los directorios de las empresa fiscalizadas por la CMF.
CPC propone “recomendación” de cuota mínima de mujeres en directorio, y se opone a obligatoriedad
11 NOVIEMBRE
"Contamos con la reciente experiencia del sistema de cuotas en el sector público, que debió haber sido un referente y, al mismo tiempo, una alerta para los directorios de las sociedades anónimas abiertas, orientando sus decisiones hacia un profundo compromiso con la diversidad, particularmente, incorporando decididamente más talento femenino en las posiciones de poder, fomentando su formación y proyección al interior de las compañías."
Columna de Karin Moore: Ley de cuotas de género
16 FEBRERO
Respeto a los tratados internacionales, reconocimiento, autonomía, agua, medioambiente y fin a la violencia son algunas de las demandas que los representantes de pueblos originarios buscan levantar, en una inédita elección donde tendrán asegurado voz y voto.
Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Yagán, Kawésqar, Diaguita, Quechua, Colla, Chango y Atacameños: Estos son los candidatos que van por 17 asientos reservados
06 FEBRERO
12 FEBRERO
En 2016 quedó establecido en la ley que al menos un 10 por ciento del total de los aportes públicos entregados a cada partido político debe ser utilizado para fomentar la participación política de las mujeres. En el Servel destacan un aumento del gasto en participación femenina en los partidos.
¿Partidos feministas?: Servel descontará $21 millones a los partidos por no cumplir fomento a la participación de mujeres
12 FEBRERO
Iniciativa que se discute en la Cámara busca fijar un mínimo de candidaturas femeninas en los comicios de 2020. Diputadas Hoffmann (UDI) y Luck (RN) alertan al gobierno respecto de la vulneración que abriría este escenario, en comparación con la elección parlamentaria, que sí establece retribuciones económicas para mujeres electas. En La Moneda analizan el escenario.
El otro lío para la elección de gobernadores: cuotas para mujeres sin incentivos económicos sería inconstitucional
06 FEBRERO
Iniciativa contó con el respaldo mayoritario de la Cámara Baja y volverá ahora a la Comisión de Mujer y Equidad de Género. Algunos detractores del proyecto califican la ley como "inaplicable".
¿Cuotas de género para gobernadores y alcaldes?: Tras aprobación en general del proyecto diputados advierten sobre elecciones uninominales
09 FEBRERO
En materia económica, nuestros indicadores son pobres y registran avances tan ínfimos que nos empujan al fondo en la tabla de posiciones: lugar 120 en "Participación y Oportunidades Económicas" y 128 en "Igualdad de Salarios por Trabajos Similares" (de los 136 países que miden esta variable). Estamos entre las ocho peores economías en materia de equidad salarial entre hombres y mujeres. Un escándalo.
Columna de Alejandra Sepúlveda: Equidad salarial, nuestra escandalosa posición internacional
08 FEBRERO
En la actualidad, las mujeres en Chile representan el 52% del electorado, pero la presencia de ellas en cargos políticos es menor. Por lo mismo, los municipios exigen que se modifique la "Ley de Cuotas", que obliga a los partidos políticos a presentar listas equilibradas entre hombres y mujeres.
Municipios piden que Ley de Cuotas se modifique a nivel local y regional
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE