ley Lafkenche

21 JUNIO
Matar una herramienta
Cartas al Director

Matar una herramienta

19 JUNIO
SalmonChile llama a modificar la Ley Lafkenche: “Se expropia el mar para pocas familias”
Arturo Clément, presidente de SalmonChile, estimó que el objetivo de la ley "no era malo", pero con lo aprobado en el Congreso se desvirtuó el objetivo.
Pulso

SalmonChile llama a modificar la Ley Lafkenche: “Se expropia el mar para pocas familias”

24 DICIEMBRE
Columna de Gabriel Alemparte: Ley Lafkenche: el gobierno y su obsesivo empeño por el decrecimiento
Opinión

Columna de Gabriel Alemparte: Ley Lafkenche: el gobierno y su obsesivo empeño por el decrecimiento

28 NOVIEMBRE
Bancada de diputados PS presentan requerimiento ante el TC acusando inconstitucionalidad de indicaciones al Presupuesto por Ley Lafkenche
"Claramente aquí hay presiones de los sectores empresariales, de la industria salmonera y pesquera que pretenden burlar la ley Lafkenche y eso no lo vamos a permitir", sostuvo la diputada mapuche, Emilia Nuyado.
Política

Bancada de diputados PS presentan requerimiento ante el TC acusando inconstitucionalidad de indicaciones al Presupuesto por Ley Lafkenche

17 JULIO
Gerente general de Blumar y Ley de Pesca: “Tendría que ser demasiado optimista para pensar que algo bueno va a salir de ahí”
Gerardo Balbontín detalla que en la firma no están realizando inversiones, tanto en pesca como salmonicultura, en medio de la discusión parlamentaria y la implementación de la Ley Lafkenche. “Tenemos concesiones que están en el último grado de tramitación, que ya llevan 10 años de tramitación y se congelaron”, sostiene, para graficar las dificultades propias y del sector.
Pulso

Gerente general de Blumar y Ley de Pesca: “Tendría que ser demasiado optimista para pensar que algo bueno va a salir de ahí”

14 JUNIO
Trabajadores de pesca industrial crean organización para hacer frente a proyectos y leyes que afectan al sector
El nuevo Consejo Marítimo Nacional, que reúne a más de 200.000 trabajadores, agrupa a representantes de sindicatos, federaciones, gremios, pymes y empresas de actividades mercantes, pesqueras, salmoneras y portuarias de todo el país. En una declaración catalogan de “refundacional” el proyecto para la nueva ley de Pesca y sostienen que las iniciativas no consideran “ la opinión mayoritaria de los actores de cada sector”.
Pulso PM

Trabajadores de pesca industrial crean organización para hacer frente a proyectos y leyes que afectan al sector

01 MARZO
Ley Lakenche: Comunidades delinean estrategia legal tras rechazo a solicitudes de borde costero
Los abogados de la comunidad Pu Wapi aseguran que en el duro revés sufrido este jueves en la comisión regional de Aysén se usaron "argumentos racistas" y sostienen que el efecto práctico de la votación inhabilita de manera a los integrantes de dichas comunidades para presentar nuevas solicitudes para administrar los espacios costeros marinos.
Pulso

Ley Lakenche: Comunidades delinean estrategia legal tras rechazo a solicitudes de borde costero

01 MARZO
Ley Lafkenche: con votos del Ejecutivo, comisión regional de Aysén rechaza controvertida solicitud de dos comunidades indígenas
El desestimiento de dos de las cuatro comunidades que originalmente levantaron las peticiones de ECMPO “Cisnes” e “Islas Huichas”, que buscaban administrar poco más de 621 mil hectáreas de borde costero en la región de Aysén, acusando nunca haber conocido de ellas, además de la extensión del territorio marítimo solicitado y la falta de armonía con los diversos usos, fueron los principales argumentos de los delegados del gobierno, así como de los seremis y directores regionales de servicios con competencia. Todos los alcaldes y representantes de los pescadores artesanales se sumaron al rechazo.
Pulso

Ley Lafkenche: con votos del Ejecutivo, comisión regional de Aysén rechaza controvertida solicitud de dos comunidades indígenas

29 FEBRERO
Gremio de salmoneras por Ley Lafkenche: “El proceso ha sido mal llevado y se tiene que retrasar de manera total”
“Cualquier ordenamiento territorial, cualquier decisión que se tome, tiene que ser mucho más consensuado, tiene que ser en un proceso largo, de cara a toda la gente. Pero lo que estamos viendo acá, si es que se llegaran a proponer estas modificaciones, al no tener tiempo de poder conversar, vemos que no hay garantía. Entonces, por eso es que existe una gran preocupación, no solamente de la industria salmonera, sino de la comunidad en general, de los alcaldes, de los vecinos, de la pesca artesanal, de colectores de orilla. Entonces, por eso que nosotros creemos que el proceso ha sido mal llevado, y creemos que esto se tiene que retrasar de manera total”, dijo el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge.
Pulso

Gremio de salmoneras por Ley Lafkenche: “El proceso ha sido mal llevado y se tiene que retrasar de manera total”

27 FEBRERO
Gremios de Aysén se manifiestan y hacen llamado a frenar Ley Lafkenche y Sofofa advierte sobre consecuencias de su aprobación
Organizaciones sociales, trabajadores y sindicatos también se plegaron a la manifestación pacífica que busca influir en la votación de este jueves y que podría entregar más de 600 mil hectáreas de mar a 38 personas de comunidades indígenas.
Pulso

Gremios de Aysén se manifiestan y hacen llamado a frenar Ley Lafkenche y Sofofa advierte sobre consecuencias de su aprobación

14 MARZO
Cartas al Director: Ley Lafkenche
Pulso

Cartas al Director: Ley Lafkenche

14 MARZO
Ley Lafkenche: pedidos para administrar borde costero se triplican en cuatro años
Los mayores críticos apuntan a que la normativa suspende y supedita los proyectos a la espera de una respuesta de la Conadi, que puede tardar años. Desde el sector privado aseguran que sólo en la Región de Los Lagos, la inversión paralizada por esta iniciativa se acerca a los US$4 millones.
Pulso

Ley Lafkenche: pedidos para administrar borde costero se triplican en cuatro años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE