Libros Culto

11 SEPTIEMBRE
Pilar Quintana, escritora colombiana: “Las historias de mujeres y sobre mujeres también representan a la humanidad”
Noche Negra se llama la nueva novela de Pilar Quintana, donde a propósito de una vivencia personal narra la historia de una mujer que queda sola en la selva. Enfrenta una situación peligrosa y debe superar sus miedos. "Es un retrato de lo que vivimos las mujeres en todos lados, en la ciudad y en el campo", dijo a Culto.
Culto

Pilar Quintana, escritora colombiana: “Las historias de mujeres y sobre mujeres también representan a la humanidad”

10 SEPTIEMBRE
De “frenético” a “pura basura”: El Último Secreto, el esperado regreso de Dan Brown que agita al mundo literario
Este miércoles llega a las librerías la flamante novela del popular escritor estadounidense, donde retoma al personaje de Robert Langdon. Es una trama ambientada en Praga que une thriller, conspiración y neurociencia. Los medios del mundo lo han reseñado de forma mixta, aunque sus fans se han emocionado.
Culto

De “frenético” a “pura basura”: El Último Secreto, el esperado regreso de Dan Brown que agita al mundo literario

10 SEPTIEMBRE
Primavera del Libro regresa al Parque Estadio Nacional con más de 200 editoriales
En su decimocuarta edición, la tradicional feria de libros vuelve a instalarse en el Parque Estadio Nacional, un espacio familiar, abierto a todos los públicos e integrado al gran centro deportivo de Chile. Desde el viernes 3 al domingo 5 de octubre.
Culto

Primavera del Libro regresa al Parque Estadio Nacional con más de 200 editoriales

06 SEPTIEMBRE
Gonzalo Contreras, escritor chileno: “Soy de los que cree que con la democracia la alegría sí llegó”
Por estos días llega a las librerías chilenas una nueva edición de La ciudad anterior, la novela debut del aplaudido escritor nacional. En sus páginas retrató un país algo gris y pesimista, pero logró tal reconocimiento que fue el punto de partida de la nueva narrativa chilena. En charla con Culto, Contreras recuerda esos años: “Los años 90 deben ser los más animados que ha visto este país en su historia”.
Culto

Gonzalo Contreras, escritor chileno: “Soy de los que cree que con la democracia la alegría sí llegó”

04 SEPTIEMBRE
El regreso de la aplaudida autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie: “El éxito no te protege de la duda personal”
Unos Cuantos Sueños (Random House) es lo nuevo de la alabada escritora y que llega a nuestro país. Es la novela sucesora de la exitosa Americanah, con la que se convirtió en un suceso. En una rueda de prensa a la que asistió Culto, se explayó sobre el libro. Es una historia de vidas de mujeres entrelazadas entre sí en tiempo de pandemia. “Las mujeres leen libros de hombres y mujeres, y los hombres leen libros de hombres, ahí hay una carencia”, dijo.
Culto

El regreso de la aplaudida autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie: “El éxito no te protege de la duda personal”

03 SEPTIEMBRE
Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”
El escritor argentino publica Hasta que empieza a brillar (Alfaguara), una novela donde relata la vida de la española María Moliner, la autora del famoso Diccionario del uso del español. Una historia de adversidades y que tuvo en su obra lexicográfica una especie de autobiografía oculta. “Recurrió a su memoria personal y sus circunstancias cotidianas, como una escritora secreta”, comenta en charla con Culto.
Culto

Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”

02 SEPTIEMBRE
Retrasos y ajustes: la polémica en torno al Premio Municipal de Literatura y los Juegos Literarios Gabriela Mistral
Más de 500 figuras del ámbito cultural firmaron una carta para exigir la reactivación del Premio Municipal de Literatura de Santiago y los Juegos Literarios Gabriela Mistral. La municipalidad y su alcalde Mario Desbordes aseguran que ambos certámenes sí se realizarán, aunque con menos categorías y recursos, reconociendo también retrasos. Escritores y editores denuncian falta de claridad y abandono institucional, justo en el año en que se cumplen ocho décadas del Nobel de la autora.
Culto

Retrasos y ajustes: la polémica en torno al Premio Municipal de Literatura y los Juegos Literarios Gabriela Mistral

30 AGOSTO
Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón
La obra del trascendental escritor uruguayo se encontraba descontinuada, pero ahora acaba de llegar de nuevo a las librerías del país, liderada por su buque insignia La tregua. Junto a un par de especialistas analizamos las claves de una escritura anclada en lo prosaico, lo cotidiano y el amor en simple.
Culto

Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón

02 SEPTIEMBRE
Un origen humilde, una renuncia fallida y un vínculo con Arturo Prat: las revelaciones de la biografía de Manuel Montt
Yo, Montt, se llama la biografía que el historiador Cristóbal García-Huidobro realizó del Presidente de Chile en el periodo entre 1851 y 1861. En ella, cuenta que tuvo que sobreponerse al hecho de no ser aristócrata ni tener gran fortuna, que su gobierno priorizó sobre todo la educación, que fue uno de los mandatarios que renunció al poder (aunque luego retomó), y cuenta una particular historia entre él y Arturo Prat.
Culto

Un origen humilde, una renuncia fallida y un vínculo con Arturo Prat: las revelaciones de la biografía de Manuel Montt

26 AGOSTO
Vuelve el capitán Alatriste: Arturo Pérez-Reverte publicará en septiembre “Misión en París”
Misión en París celebra el 30.º aniversario de la serie y aparece catorce años después de la publicación de El puente de los Asesinos, la séptima y última entrega hasta la fecha.
Culto

Vuelve el capitán Alatriste: Arturo Pérez-Reverte publicará en septiembre “Misión en París”

26 AGOSTO
Paz López, ensayista: “Lo que nos molesta no es tanto la diferencia sino que el otro se parezca demasiado a uno”
Pánico y ternura (Lumen) se llama el libro en que la pensadora nacional reflexiona sobre cómo a partir de un sentimiento como la ternura se puede enfrentar un mundo en que existe el dolor y la intolerancia. “La vida no puede no doler, y quizás la ternura sea entonces un refinamiento de los sentidos que nos permite estar cerca de los asuntos de la vida”, dice su autora.
Culto

Paz López, ensayista: “Lo que nos molesta no es tanto la diferencia sino que el otro se parezca demasiado a uno”

26 AGOSTO
Presentan libro del escritor Gonzalo León sobre César Aira
El autor conversará con la escritora Milagros Abalo y con Arantxa Martínez, editora del sello UV, este jueves en Que Leo Valparaíso.
Culto

Presentan libro del escritor Gonzalo León sobre César Aira

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE