Lista de espera
11 NOVIEMBRE
El médico cirujano regresa tras haber liderado el recinto entre 2010 y 2014, y asume luego de que Luis Arteaga dejara abruptamente el cargo en medio del masivo borrado de listas de espera. Su tarea se asoma en extremo compleja para un recinto que atiende una población gigante y que se ha transformado en uno de los que más deuda arrastran en todo el país.
¿Quién es Ignacio García-Huidobro? El exsuperintendente de Piñera que asume la crítica dirección del Sótero del Río
19 AGOSTO
Las cartas estarían dirigidas a pacientes en lista de espera que fueron contactados, pero que no hubo respuesta. El documento advierte que de no comunicarse con el recinto serían eliminados del registro.
Fiscalía del Maule abre investigación por cartas dirigidas a pacientes en listas de espera encontradas en un basural
12 AGOSTO
16 MAYO
"Ojalá que el Ministerio de Salud tome las medidas para evitar que se vuelva a producir, no solamente en el Hospital Sotero del Río, sino también en el resto de los hospitales del país”, declaró el jefe comunal de Puente Alto.
Eliminación de listas de espera en Sótero del Río: alcalde Codina valora salida de Arteaga y critica explicaciones del gobierno
12 ENERO
La académica y especialista en Ciencia de Datos decidió aplicar lo que aprendió en algo que le aquejaba desde niña: la salud de las personas. Desde la Universidad Católica, Jocelyn Dunstan desarrolla el proyecto que busca mejorar la gestión de las listas de espera y las fichas clínicas para gran parte de los pacientes que llegan a esperar por años una atención, un examen o una intervención. Esta es la historia de cómo formó este puente entre la atención sanitaria y la inteligencia artificial.
Jocelyn Dunstan: “Ni cuando no sabíamos tanto sobre IA permitíamos que el computador decidiera por un humano”
16 ENERO
06 NOVIEMBRE
17 ENERO
28 DICIEMBRE
08 NOVIEMBRE
El registro, que revela el impacto de la pandemia en los pacientes no Covid-19, también da cuenta de que a septiembre había otras 316 mil inscripciones de pacientes que requerían ser operados. Expertos llaman a agilizar la resolución, mientras desde el Minsal se aumentaron los recursos y se licitó una parte del reservorio al sector privado.
Consulta de especialidad: lista de espera sube a 2 millones, la cifra más alta desde que hay registro
07 SEPTIEMBRE
El reporte de la cartera sanitaria emitido al Parlamento revela que entre las causas de defunción de estos pacientes lideran tumores, enfermedades del sistema circulatorio y el Covid-19, responsable de al menos un 15,32% de estos. En el caso de la lista Auge/GES, que sí tiene plazos de resolución, fallecieron 967 pacientes a la espera de un tratamiento, el 45% de ellos por una causa relacionada a su enfermedad.
Morir sin respuesta: informe de Salud revela que 15 mil personas fallecieron el primer semestre de 2020 estando en lista de espera
10 AGOSTO
Las cifras de hospitales y clínicas dan cuenta de lo rápida que ha sido la disminución de los pacientes graves de coronavirus. Pero normalizar las unidades de cuidado crítico aún está lejos: los pacientes crónicos y descompensados han elevado sus atenciones, en una demanda que, los expertos advierten, será prolongada.
“Ola de lo pendiente” o pandemia 2.0: se despejan las UCI y pacientes sin Covid-19 dominan la hospitalización
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE