Los niños
08 MARZO
Seis de las nueve producciones de la directora tienen a personas mayores como protagonistas. Los especialistas en cine, quienes conversaron con Culto, definen esta temática como universal, e incluso, de denuncia. Esta, combinada con el lenguaje sensible de la cineasta, generan productos aclamados por la crítica.
“La realidad de quienes no tienen voz”: La vejez como tema universal en las películas de Maite Alberdi
12 FEBRERO
Tras conseguir dos nominaciones a los máximos premios del cine español, la directora chilena obtuvo el galardón en su tercer intento, en la ceremonia realizada este sábado. Su paso por la gala incluyó un encuentro con el mexicano Gael García Bernal y el reconocimiento de diferentes miembros de una industria que ha acogido con entusiasmo su cine desde La Once (2014). Ya instalada en Los Angeles, hoy participa en un evento de los Oscar.
Cómo se vivió el triunfo de La Memoria Infinita en los Goya (y por qué Maite Alberdi ya está en EE.UU.)
31 AGOSTO
El filme de Maite Alberdi reunió a más de 80 mil espectadores durante su primera semana en cartelera y apunta a consolidarse como el mayor éxito chileno desde el regreso de los cines tras la pandemia. Además, la cinta sobre Paulina Urrutia y Augusto Góngora podría convertirse en el documental más visto del circuito nacional, una marca que pertenece a Ojos Rojos (2010).
El fenómeno en salas de La Memoria Infinita: ¿qué nuevos hitos podría alcanzar?
28 AGOSTO
El elogiado documental de Maite Alberdi –que este fin de semana registró el mejor estreno del cine chileno desde 2018– se acerca a la vida de Augusto Góngora y Paulina Urrutia desde una perspectiva íntima y doméstica. Ampliando el foco, la directora también le otorga especial énfasis al trabajo del periodista durante la dictadura, incluyendo imágenes del espacio audiovisual que funcionó de manera clandestina entre 1984 y 1989.
La historia de Teleanálisis, el legendario noticiario que revive gracias a La Memoria infinita
25 AGOSTO
La directora de La Once (2015) y la recientemente estrenada La Memoria Infinita suele trabajar con equipos pequeños, repitiendo colaboradores y eligiendo sus historias con pinzas. “Si bien yo voy moviendo las ideas iniciales y tomo las decisiones finales, entre todos vamos creando”, indica.
Maite Alberdi y su liderazgo horizontal en el cine documental
22 ENERO
Dos de las películas de la documentalista –La Once y Los Niños– aterrizarán la próxima semana en el servicio de streaming, sumándose a El Agente Topo en su catálogo para Latinoamérica. La cineasta dice que tiene abiertas las puertas para colaborar con la plataforma pero que aún no decide cómo se verá su siguiente largometraje, un filme que abordará el Alzheimer y estrenará en 2023. “Es experimental para mí, en términos de que me estoy atreviendo a usar recursos que no había utilizado antes”, dice sobre la creación de esa cinta.
Maite Alberdi se consolida en Netflix: “Hoy tengo más libertad creativa”
27 AGOSTO
22 ABRIL
Maite Alberdi, la directora de El Agente Topo, se encuentra desde hace una semana en Los Angeles para asistir a la gala de este domingo 25 junto a Sergio Chamy y la productora Marcela Santibáñez. Aquí, habla con Culto sobre finalizar una campaña realizada únicamente por Zoom, el incierto pronóstico de la categoría y su arribo al evento con su protagonista, el que ha centrado la atención. “En la práctica, somos sus acompañantes”, dice riendo la cineasta de La Once.
Don Sergio y su paso por Hollywood: “Todo el mundo quiere verlo a él”
03 ABRIL
La plataforma de streaming del Consejo Nacional de Televisión opera de manera gratuita desde fines de 2020 y cuenta con una fracción importante de las producciones chilenas realizadas para TV. De cara a la nueva cuarentena que enfrenta gran parte del país, el servicio detalla su catálogo de más de 100 títulos, que incluye Héroes invisibles, Los niños, Dignidad, ¿Con qué sueñas?, Bala loca y Violeta se fue a los cielos.
El Reemplazante, La Jauría y Los 80: todas las series que recomienda CNTV Play
05 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE