Ludwig van Beethoven
14 SEPTIEMBRE
La elogiada compañía Circa de Australia trae a Chile Beethoven 9, un espectáculo donde diez artistas circenses reinterpretan la última obra del compositor alemán Ludwig van Beethoven. Se trata de una versión que integra un dúo de pianos, timbales, cantantes solistas y al Coro Sinfónico Universidad de Chile. El espectáculo será parte de la edición 2025 del Festival Internacional Teatro a Mil con 4 funciones que se realizarán durante enero del año que viene.
Con acrobacias y a dos pianos: así es la versión de la Novena Sinfonía de Beethoven que aterrizará en Chile para Teatro a Mil 2025
26 MARZO
El 26 de marzo de 1827, y debido a una enfermedad hepática, Ludwig van Beethoven falleció en Viena, donde residía. Pagó precio a dolencias que lo persiguieron toda su vida y a una mala alimentación. En su agonía dijo una frase marcada por uno de sus placeres. Esta es la historia de los días finales del célebre compositor.
Los dolores, la agonía y la muerte de Beethoven (y cuál fue su última frase)
04 AGOSTO
10 NOVIEMBRE
05 MAYO
Se cumplen 200 años desde que el corso falleciera en su exilio en la isla de Santa Elena. En Culto, revisamos cómo la cultura ha revivido al legendario militar francés que indirectamente, influyó en la independencia de Chile. Con novelas, series, películas e incluso canciones.
De Tolstoi, Abba y Marlon Brando: una guía rápida para observar a Napoleón Bonaparte en la cultura
15 DICIEMBRE
En Beethoven: A Life in Nine Pieces, la musicóloga ilumina aspectos poco conocidos de quien mañana cumpliría 250 años: desde su gusto por las bromas pesadas a la discreta calidad de las orquestas de su tiempo.
Laura Tunbridge, biógrafa británica: “Beethoven se sorprendería de lo bien que pueden sonar hoy sus sinfonías”
14 DICIEMBRE
Cuando se conmemoran 250 años del nacimiento del famoso compositor alemán, The New York Times pidió la opinión de músicos, connotados aficionados y periodistas especializados para recomendar piezas del genio atormentado que permitan adentrarse en un universo musical marcado por el espíritu combativo en el que, sobre el final, vencía la redención.
¿Cómo amar a Ludwig van Beethoven en solo unos minutos?
15 SEPTIEMBRE
08 ABRIL
04 ABRIL
A 250 años del nacimiento del compositor alemán, una biografía de 1.500 páginas ilumina su personalidad: sufría por la humanidad, pero era un individualista sin remedio; admiraba a Napoleón, pero lo detestó cuando éste se coronó emperador. Su autor, Jan Swafford, habla de las sombras del genio.
Beethoven: el misántropo universal
04 ABRIL
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE