Luis Alarcón
08 AGOSTO
08 AGOSTO
El fallecido actor fue entrevistado por el periodista Patricio de la Paz, para un extenso perfil publicado en su libro El viaje. Allí se explaya sobre su niñez en Puerto Natales; la actuación; su filiación y desencanto con el Partido Comunista; el fuerte vínculo con Raúl Ruiz y por supuesto, las teleseries. Lee aquí el capítulo dedicado al intérprete.
Luis Alarcón y el estallido social: “No pensé que el centro de Santiago iba a estar como está ahora”
06 AGOSTO
06 AGOSTO
El actor -fallecido este viernes a los 93 años- estuvo 10 años sin poder ingresar a TVN tras el Golpe. Su reconocida militancia comunista y su apoyo a la Unidad Popular lo dejaron en la lista negra de la dictadura. Sin embargo, un sketch en el Jappening con Ja le permitió retornar a la estación controlada por los militares: “Me las arreglé para entrar por la puerta falsa”.
Cómo Luis Alarcón sorteó la lista negra de la dictadura
05 AGOSTO
Fallecido este viernes a los 93 años, el intérprete deja una carrera a la altura de los más grandes, con roles en todos los escenarios y plataformas que un intérprete nacional podría anhelar. Un auténtico emblema de la escena del país que nunca abandonó su deseo por seguir participando en nuevas producciones.
Adiós a Luis Alarcón: un nombre fundamental del cine y la TV chilena
04 AGOSTO
La recordada pieza publicitaria ochentera fue dirigida por el cineasta Silvio Caiozzi y protagonizada por el fallecido actor. Su versión final estuvo llena de complicaciones y casi no salió al aire de la manera en que fue conocido.
“Si camino no hablar, nada venir”: la historia del legendario spot que inmortalizó a Luis Alarcón
04 AGOSTO
17 OCTUBRE
10 AGOSTO
Plenamente vigente, la cinta dirigida por Miguel Littin se rodó en las mismas locaciones en que Jorge del Carmen Valenzuela Torres vivió y mató a su familia. A propósito de que este martes el cineasta cumplió 80 años, rescatamos un conjunto de fotos poco difundidas que muestran la trastienda de la escena en que el protagonista, interpretado por Nelson Villagra, es ejecutado a manos de un pelotón de fusilamiento.
Así se filmó El Chacal de Nahueltoro: las desconocidas imágenes de una película histórica del cine chileno
06 FEBRERO
06 FEBRERO
La iniciativa liderada por el artista Arturo Duclos, presidente de CreaImagen, se lanza mañana al mediodía en el Museo de Artes Visuales y es apoyado por artistas como Gonzalo Díaz, Samy Benmayor, Gonzalo Cienfuegos y Teresa Ortúzar. La entidad agrupa a varios gremios como la Sociedad de Escultores de Chile, Arte Contemporáneo Asociado y la Unión Nacional de Artistas. Los creadores exigen la creación de una nueva legislación de propiedad intelectual que reemplace la de 1970, que tildan de "obsoleta", y la creación de una ley sectorial.
Bororo, Benmayor y Concepción Balmes: Artistas visuales crean nueva plataforma para defender sus derechos de autor
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE