Luna de Sangre
05 SEPTIEMBRE
14 MARZO
Durante la madrugada de este viernes, y por primera vez desde 2022, la luna se tiñó de rojo en un eclipse lunar total que fue visible en todo el continente latinoamericano. La fase máxima del eclipse lunar es conocida como “luna de sangre” debido al color vibrante que toma la cara visible del satélite.
Así se vió el fenómeno astronómico de la luna roja en el sur de Chile
13 MARZO
13 MARZO
12 MARZO
06 MARZO
13 MARZO
El 14 de marzo de 2025, el país será testigo de un nuevo fenómeno astronómico conocido como "Luna de Sangre". El evento astronómico podrá observarse a simple vista en todo el país. En esta guía, te contamos los horarios, mejores lugares para verlo y su significado científico y cultural.
¿Por qué la Luna “sangrará” en marzo? Todo lo que hay que saber de esperado fenómeno astronómico
11 OCTUBRE
15 MAYO
Desde las 22.27, el país podrá apreciar el fenómeno celestial, que se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento astronómico, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39.
¡Comenzó el eclipse! Todo Chile es testigo de una “Luna de Sangre”, un eclipse lunar total
15 MAYO
Esta noche el cielo nacional será testigo de un eclipse lunar total, el que comenzará a las 22.27 y se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento espacial, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39.
¿Dónde se verá? ¿Cómo estará el tiempo? ¿A qué hora? Todo lo que hay que saber sobre el eclipse “Luna de Sangre”
09 MAYO
Este domingo los cielos nacionales verán un eclipse lunar total, el que comenzará a las 22.27 y se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento astronómico, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39. Expertos explican esta seguidilla de eclipses.
Coincidencia cósmica: Chile verá un segundo eclipse con apenas dos semanas de diferencia
19 NOVIEMBRE
Durante la madrugada de este viernes se registró un eclipse lunar parcial, también conocido como Luna de sangre, un evento que no volverá a verse hasta el año 2669. Estas son algunas de las mejores imágenes que dejó el fenómeno astronómico.
Así fue el eclipse más extenso en 600 años: Las mejores postales del evento astronómico
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE