Machu Pichu
17 SEPTIEMBRE
17 SEPTIEMBRE
28 JULIO
07 MAYO
En 1975 José Koechlin, fundador de los hoteles Inkaterra, abrió su primera "posada" en Tambopata, después de producir en ese pedazo de la Amazonía peruana la famosa película "Aguirre, la ira de Dios", del director alemán Werner Herzog. Con ese mismo equipo construyó la humilde pero cómoda base para estas experiencias de vida, como les llamó, la parte rentable del proyecto que tiene como fin la conservación y valoración de los recursos naturales y culturales de su país. Un turismo que hasta estos días parece de avanzada. Un hombre de sabia humildad y gran aventura que marcó pautas –todavía– en lo que hoy se conoce como desarrollo sustentable y ecoturismo. Pronto a abrir su octavo hotel en el norte el país, hablamos de sus visiones y de cómo se construye un presente responsable y consciente del futuro.
El lujo de conservar
02 NOVIEMBRE
En el Valle Sagrado, entre Cusco y Machu Picchu, funciona hace un año The Creativity Lodge, donde están llegando estudiantes de moda de todo el mundo para aprender sobre lanas, teñido con insumos naturales y técnicas de tejido junto a artesanas herederas de estos ancestrales conocimientos. ¿El objetivo? Fusionar tradición y vanguardia para posicionar a Perú en el mapa mundial de la moda, así como ya sucede con la gastronomía.
Manos artesanas, mentes creativas
16 FEBRERO
18 FEBRERO
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE