Mainstream
06 NOVIEMBRE
El regulador emitió recientemente dos actos administrativos en que explicita que, a su juicio, se configuran las causales para poner término anticipado a tres empresas: Cox Energía, Copihue Energía -filial de Mainstream Renewable Power- y Energía Renovable Verano Tres. En conjunto, los contratos suman 966 GWh al año, representando sólo una pequeña parte del total de la energía regulada.
Crisis de las renovables: CNE deja en manos de distribuidoras el futuro de tres contratos de suministro en incumplimiento
14 NOVIEMBRE
El pasado 20 de julio, Mainstream Renewable Power anunció el inicio del proceso de reorganización judicial de dos de sus operaciones en Chile, y este martes la empresa dio a conocer que concluyó dicho proceso, para las empresas Cóndor Energía SpA y Huemul Energía SpA.
Mainstream concluye proceso de reorganización judicial en Chile
02 OCTUBRE
Desde la empresa indicaron que esta aprobación es un paso importante para avanzar en la reestructuración financiera de las empresas Cóndor Energía y Huemul Energía, la cual está aún sujeta a condiciones clave.
Bancos acreedores aprueban propuesta de reorganización judicial de dos empresas de Mainstream
01 AGOSTO
Los juzgados civiles que tramitan las causas de Huemul y Cóndor, las dos sociedades que controlan la operación de la compañía de energía renovable en el país, acogieron el inicio del proceso concursal y designaron a Patricio Jamarne como veedor principal en el caso. En paralelo, fondos internacionales intentaron tomar el control de las sociedades en una disputa judicial que se extendió a la Corte de Nueva York.
Justicia da curso a proceso de reorganización de Mainstream en Chile en medio de conflicto con fondos internacionales
21 JULIO
La compañía enumera la guerra en Ucrania; la sequía que afecta al país; el aumento exponencial de los costos sistémicos; y el retraso significativo en el desarrollo y construcción de líneas de transmisión. Sus deudas financieras ascienden a US$ 1.065 millones y entre sus principales acreedores destacan bancos de Alemania, Noruega y Japón, además del Banco Interamericano de Desarrollo. Las deudas relacionadas suman US$ 604 millones. Los últimos dos años han sido de pérdidas.
Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile
31 JULIO
La compañía realizó dos presentaciones en tribunales, para sus filiales Huemul Energía y Condor Energía. Ambas operan ocho unidades de energía solar y eólica por un total de 1.112 Mega Watts. La firma dice tener un acuerdo con los bancos financistas. Sus deudas ascienden a US$ 1.200 millones. El diseño de la operación involucra el ingreso de nuevos socios con los que ya se estaría negociando.
Mainstream, el segundo mayor actor eólico y solar en Chile, inicia reorganización judicial de sus operaciones en el país
19 JULIO
La Comisión Nacional de Energía accedió a las solicitudes presentadas por la misma compañía y empresas distribuidoras, aduciendo razones de fuerza mayor para poner fin a los contratos de suministro eléctrico adjudicados en 2016. El Consejo de Monumentos Nacionales ordenó paralizar totalmente las obras en diciembre de 2021, pero su construcción ya fue retomada tras recibir las autorizaciones correspondientes.
CNE pone término anticipado a contrato de Mainstream tras paralización total de obras de parque eólico en Calama por hallazgos arqueológicos
07 MAYO
El conglomerado tiene activos por 2.300 millones de euros en Chile. Son el segundo mayor actor solar y eólico del país. Pero las dificultades del sector -que exige cambios regulatorios- tiene inquietos a los controladores de Mainstream, quienes reclaman por un diseño inadecuado y falta de respuestas políticas. La CEO de la compañía se reunió en abril con el ministro de Energía. Y sus abogados trabajan en Chile en una reestructuración financiera.
Las complejas horas del grupo de energías renovables Mainstream en Chile
09 NOVIEMBRE
Una de las principales empresa de energía renovable en Chile, que maneja un portafolio de proyectos (entre terminados, en construcción y en desarrollo) por US$1.800 millones en el país, alertó sobre la necesidad de construir más capacidad de transmisión para que el sector pueda entregar lo que produce. Afirmó que si esto no se lleva a cabo, no será posible cumplir con la meta de descarbonización nacional.
Mainstream Renewable Power y los problemas en el sector de energías renovables: “Ha habido un fracaso en la planificación”
24 MARZO
07 ABRIL
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE