Las novedades discográficas de la semana se reparten entre la receta pop y de éxito de Post Malone, el acento chileno de los siempre inquietos Matorral y el estilo distintivo de Miles Kane.
4 ago 2023 07:58 PM
Las novedades discográficas de la semana se reparten entre la receta pop y de éxito de Post Malone, el acento chileno de los siempre inquietos Matorral y el estilo distintivo de Miles Kane.
El nuevo adelanto del álbum Acto reflejo, será presentado en vivo el próximo 5 de mayo en el centro Matucana 100. El guitarrista Felipe Cadenasso explica a Culto las claves tras el sencillo, el que define como optimista. “La letra de ir a buscar los escenarios que nos pueden hacer bien”, dice.
La reconocida banda chilena lanza “Sobre la profundidad”, el segundo adelanto de su nuevo álbum. Un tema de larga data, trabajado en base a la fusión de distintos elementos, en que se vuelve sobre la idea de explorar el sonido del r&b. Dos de sus integrantes, Felipe Cadenasso y Gonzalo Planet, charlan con Culto sobre el proceso de construcción del tema, adelantan las claves de su nuevo álbum y explican por qué han postergado su esperado regreso a los escenarios.
El bajista de Matorral, autor de libros como Se oyen los pasos, destaca el único LP que el cuarteto pionero del rock y la psicodelia nacional publicó en 1967. "Entendí que otro Chile había sucedido en los ’60, y me llevó a interesarme por primera vez en investigar sobre nuestro rock", explica.
Con influencias del soul, grabación desarrollada por partes y con estrictos protocolos sanitarios para registrar un videoclip en el norte de la Región Metropolitana, la banda chilena publica "Cada cual", su primera canción inédita tras seis años. En esta, hacen honor a su historial de músicos arriesgados y vanguardistas, y deciden desmarcarse del sonido trabajado en su celebrado álbum Gabriel para explorar nuevos territorios. En charla con Culto, desentrañan su regreso.
Lanzamientos virtuales, contenido para redes sociales y rescate de material de archivo, son algunas de las estrategias de los sellos independientes para sobrevivir a una crisis que les ha golpeado principalmente por el cierre de los eventos masivos. Cuatro discográficas chilenas —BYM, Quemasucabeza, Beast y Cápsula Discos— detallan a Culto los alcances de la pandemia en una industria caracterizada por su vulnerabilidad e informalidad laboral y que enfrenta el desafío de, una vez más, reinventarse.
En el atardecer del último decenio, entre recuentos y discusiones revisionistas, los críticos de música y periodistas de Culto votaron por los mejores discos chilenos publicados entre los años 2010 y 2019, en un ranking elaborado para reconocer y valorar el trabajo de nuestros músicos.
Introspectivo y detectivesco, Guni, el último disco del cantautor, condensa su rica historia personal y artística planteando un cruce de su pasión por la arqueología y los misterios con una serie de convicciones esencialmente rebeldes.
Comprado en Alemania por 30 libras, el instrumento destacaba por su sonido noble y poco peso, lo que ayudó al bajista a definir su estilo. Conoce más sobre el mítico modelo 500/1.
La voz de Matorral estrena un adelanto de su tercer disco en solitario.
El salto sonoro entre "Voces del rincón", el debut de Matorral hace doce años, y su nuevo disco "Gabriel" es uno de los más radicales entre los grupos de rock de su generación.
La agencia de Booking y Comunicaciones emergente La Unión –grupo que nace del sello Discos Río Bueno– hará un ciclo de 5 presentaciones en las Salas SCD para potenciar la música nacional.
El trío sufrió un incendio en su casa que quemó gran parte de su material de trabajo. Esta noche, diversos artistas harán un recital solidario en el Centro Arte Alameda.