medio ambiente

13:34
Mayor seguridad y calidad del medio ambiente: por qué la gente era más feliz hace 50 años, según sondeo global de Ipsos
El informe de la multinacional de investigación encontró que la Generación Z es la única que preferiría haber nacido en el 2025 en lugar de en 1975. Entre los países más nostálgicos están Francia, Bélgica y México, que aseguran, entre otros motivos, que la vida era mejor porque no había miedo a las guerras.
Mundo

Mayor seguridad y calidad del medio ambiente: por qué la gente era más feliz hace 50 años, según sondeo global de Ipsos

12:25
La pelea ambiental del empresario Jonás Gómez contra el gobierno por el mayor humedal urbano del país
Conocido por ser accionista de Clínica Las Condes, el empresario presentó un recurso de reclamación ante el tribunal ambiental, porque terrenos de su propiedad fueron calificados como humedal urbano en las riberas del río Maipo en Melipilla.
Pulso

La pelea ambiental del empresario Jonás Gómez contra el gobierno por el mayor humedal urbano del país

20:33
Desafío medioambiental
Cartas al Director

Desafío medioambiental

18 NOVIEMBRE
Las cinco claves para invertir en conservación verde
"El capital privado tiene un rol fundamental en la protección de nuestros ecosistemas. Hoy, invertir en conservación no solo mitiga riesgos, sino que diversifica portafolios con activos resilientes, tangibles y con potencial de retorno a largo plazo” señalan desde Genau Green.
Sustentabilidad

Las cinco claves para invertir en conservación verde

17 NOVIEMBRE
Prácticas de Empresas B pueden reducir el calentamiento global en 0,5°C
Un informe elaborado por B Lab revela que de aplicarse globalmente las estrategias de las Empresas B Certificadas se pueden alcanzar importantes avances en la lucha contra la crisis climática actual.
Sustentabilidad

Prácticas de Empresas B pueden reducir el calentamiento global en 0,5°C

17 NOVIEMBRE
COP30: justicia climática, financiamiento y el llamado a la acción marcan la agenda de la cumbre
Desde Brasil, Felipe Fontecilla de Uno Punto Cinco, relata el tono de urgencia climática que se ha instalado en la cumbre; Chile, que destaca en transición energética y una postura firme en pérdidas y daños, y la exigencia de países en vías de desarrollo en mayor financiamiento y adaptación.
Sustentabilidad

COP30: justicia climática, financiamiento y el llamado a la acción marcan la agenda de la cumbre

13 NOVIEMBRE
Gobierno finalmente decide “no avanzar” en definición de sitios prioritarios y gremios empresariales valoran la medida
El prelistado, llevado a cabo de acuerdo con lo establecido en el artículo octavo transitorio de la ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Sbap), estableció 99 sitios prioritarios preliminares en tres macrozonas del país. El proceso tuvo fuertes críticas por parte de los privados. Ahora, luego de más de 3 mil observaciones recibidas, el ministerio de Medio Ambiente desaceleró la definición y queda en suspenso si lo concretará en su periodo, o quedará ya en manos del próximo gobierno.
Pulso

Gobierno finalmente decide “no avanzar” en definición de sitios prioritarios y gremios empresariales valoran la medida

12 NOVIEMBRE
Patagonia, un trabajo en progreso: compromiso ambiental, productos regenerativos y comunidad
La marca outdoor lanzó su nuevo Reporte del Trabajo en Progreso, que transparenta sus avances y desafíos en materia ambiental, social y comunitaria, reafirmando su propósito global de “estar en el negocio para salvar el planeta Tierra".
Sustentabilidad

Patagonia, un trabajo en progreso: compromiso ambiental, productos regenerativos y comunidad

11 NOVIEMBRE
“Descarbonizar regenerando la naturaleza: el nuevo negocio del siglo XXI”
Sustentabilidad

“Descarbonizar regenerando la naturaleza: el nuevo negocio del siglo XXI”

10 NOVIEMBRE
Periodismo, conciencia y acción:  el rol clave de la prensa en la emergencia climática
Sustentabilidad

Periodismo, conciencia y acción: el rol clave de la prensa en la emergencia climática

10 NOVIEMBRE
Los nuevos compromisos climáticos con que Chile llega a la COP30
En la cumbre de Belém, Chile buscará consolidarse como referente regional en acción climática, al presentar su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada, con compromisos que integran justicia social, descarbonización y protección de los ecosistemas.
Sustentabilidad

Los nuevos compromisos climáticos con que Chile llega a la COP30

09 NOVIEMBRE
Sitios prioritarios: el riesgo de declarar antes de regular
Opinión

Sitios prioritarios: el riesgo de declarar antes de regular

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE