Megatoma de San Antonio

06:00
El macro-campamento de San Antonio
Opinión

El macro-campamento de San Antonio

10 SEPTIEMBRE
Megatoma de San Antonio en vilo: Montes no logra acercar posiciones y brecha de precio mantiene el riesgo de desalojo
El ministro de Vivienda se reunió con los propietarios del terreno para presentar nuevos escenarios de negociación, mientras persiste la diferencia entre la tasación oficial y la solicitada por los dueños.
Nacional

Megatoma de San Antonio en vilo: Montes no logra acercar posiciones y brecha de precio mantiene el riesgo de desalojo

03 SEPTIEMBRE
Montes no logra acuerdo por megatoma y se activa desalojo que complica al oficialismo en año electoral
El quiebre de la mesa técnica por el asentamiento de San Antonio dejó al gobierno sin margen de maniobra y reactivó el fantasma del desalojo masivo. El fracaso golpea al ministro de Vivienda, tensiona al oficialismo. El Ejecutivo, no obstante, defiende que quedan espacios de negociación y advierten que el materializar el desalojo puede extenderse por varios meses.
Nacional

Montes no logra acuerdo por megatoma y se activa desalojo que complica al oficialismo en año electoral

03 SEPTIEMBRE
Dueños de terreno de megatoma de San Antonio dan por fracasadas las negociaciones con el gobierno para evitar desalojo
Este miércoles vencía el plazo para alcanzar un acuerdo entre los propietarios del terreno y el Minvu, en medio de un choque por el precio del predio y la garantía explícita de financiamiento del BancoEstado. La última propuesta de los dueños fue de un valor de 0,4 UF por metro cuadrado, mientras que el ministerio planteó 0,21 UF. Ante el fracaso de las tratativas, será ahora el Ministerio del Interior el que deba definir cómo se llevará a cabo el desalojo de las más de 10 mil personas que habitan la ocupación ilegal.
Nacional

Dueños de terreno de megatoma de San Antonio dan por fracasadas las negociaciones con el gobierno para evitar desalojo

11 JUNIO
¿Qué hacer ante la profunda crisis habitacional que vive Chile?
A partir de las las cifras recopiladas por el Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, elaborado por TECHO-Chile –que constata la presencia de 1.428 asentamientos en el país, la cifra más alta desde 1996–, se hace urgente revisar por qué las políticas sociales no han logrado dar una solución a este problema. Aquí, expertos plantean posibles medidas y quiénes deben estar involucrados.
LT Board

¿Qué hacer ante la profunda crisis habitacional que vive Chile?

28 FEBRERO
Columna de Julio Nazar: Lo urgente por sobre lo trascendente
Opinión

Columna de Julio Nazar: Lo urgente por sobre lo trascendente

27 FEBRERO
Columna de Marisol Peña: Cansancio
Urge un cambio de timón, porque las certezas mínimas que exige la convivencia civilizada se están difuminando cada vez con mayor rapidez.
Opinión

Columna de Marisol Peña: Cansancio

26 FEBRERO
“Far West”
Opinión

“Far West”

16 FEBRERO
En tierra de nadie
Opinión

En tierra de nadie

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE