Mejor Niñez
30 AGOSTO
La institución que llegó a reemplazar al Sename enfrenta una tormenta perfecta no sólo por su difícil proceso de instalación: por primera vez aquellos niños que ingresan día a día al Servicio de Protección Especializada superan en número a las cifras de natalidad. En promedio, 429 menores ingresaron a algún programa en 2024 frente a 371 nacimientos, reflejando una crisis silenciosa. Ante el aumento de la demanda, la apuesta apunta a las familias de acogida.
La dura realidad que atenta contra Mejor Niñez
08 JULIO
La comisión asesora presidencial extenderá el periodo que debe pesquisar, pasando de 2021 a 2024. Del mismo modo, alargará su funcionamiento hasta 2027. Ello implica que otro gobierno deberá darle continuidad al trabajo, lo que genera inquietud presupuestaria y política.
El desconocido visto bueno a la comisión Sename: Boric ampliará mandato de investigación para abarcar a Mejor Niñez
14 JUNIO
A pesar de las barreras legales y los prejuicios sociales, cada vez hay más individuos, incluso solteros, que buscan formar familia a través de la adopción. Actualmente hay un proyecto que propone eliminar la prelación que privilegia a matrimonios.
El largo camino de la adopción para los hombres chilenos
06 ABRIL
Cada año más jóvenes destinados a residencias de Mejor Niñez llegan a la educación superior. En 2025, de hecho, fueron 101. ¿Qué determina que uno de ellos logre terminar sus estudios? Según los expertos, poder cortar con quienes antes los dañaron.
El largo trecho de los niños vulnerados para llegar a la universidad
27 OCTUBRE
A tres años de su puesta en marcha, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia aún tiene muchas deudas. Una de ellas es con los programas de transición a la vida independiente y los casi 500 jóvenes que, potencialmente, podrían beneficiarse de ellos. Sin esos programas los adolescentes -una vez que cumplen 18 años- se enfrentan a egresos acelerados, incertidumbre sobre quién podrá recibirlos y un futuro donde difícilmente podrán sentirse preparados.
El salto al vacío de los egresados de Mejor Niñez
09 OCTUBRE
Las ONG que colaboran con el servicio aseguran que esto implica que los jóvenes aumenten el riesgo de volver a las calles. Desde el servicio argumentan que las prioridades se han centrado en la licitación de cuidados alternativos hasta los 18 años.
Las denuncias que arrecian sobre Mejor Niñez: acusan al servicio de no haber licitado programas para egresados de hogares
07 SEPTIEMBRE
El recientemente nombrado nuevo director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia llega a hacerse cargo de una institución que entre sobrecupos, listas de espera y otras dificultades no ha cumplido con las expectativas. Dice, eso sí, que el contexto actual es muy distinto al de cuando se diseñó el organismo.
Claudio Castillo: “Hay un problema basal en la implementación de Mejor Niñez”
07 SEPTIEMBRE
El proceso puede tomar hasta cuatro años, dejando a cientos de niños, niñas y adolescentes a la espera de una familia durante todo ese tiempo. Los trámites judiciales y un sistema que prioriza el retorno a la familia de origen retrasan la posibilidad de una casa permanente. Varias historias muestran los desafíos de un sistema que busca reformarse para acortar los tiempos.
En búsqueda de un hogar: el extenso camino de la adopción en Chile
24 AGOSTO
Son 170 niños, niñas y adolescentes extranjeros vulnerados en sus derechos que, desde Chile, han sido repatriados a sus países de origen en búsqueda de familiares debido a la pérdida total de su red de apoyo en el país. Un procedimiento que ahora corre riesgo particularmente con Venezuela, debido al quiebre de las relaciones diplomáticas. Esta situación mantiene en vilo a 54 menores de edad que estaban en proceso de retornar.
El largo retorno a casa de los menores extranjeros que perdieron sus redes en Chile
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE