MMA
11:52
Grandes empresas y gremios insisten en que primero el Ministerio del Medio Ambiente debió dictar el reglamento para definir los sitios prioritarios, en el marco de la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Advierten afectación de la propiedad privada, inseguridad jurídica e impactos económicos significativos.
Mineras de grupos Luksic y Errázuriz, además de Aguas Andinas y SNA, critican propuesta de sitios prioritarios del gobierno
23 OCTUBRE
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Chile (ADI) advirtió que la iniciativa provocará un "aumento de la incertidumbre jurídica”. Mientras, que el empresario Manuel Cruzat sostuvo que con la iniciativa existe una “afectación por parte de la autoridad ambiental al derecho de propiedad que tiene la compañía y se requiere de manera necesaria la exclusión de sitio prioritario”.
Los reparos de Manuel Cruzat y gremio inmobiliario en consulta sobre sitios prioritarios
11 OCTUBRE
La ceremonia, realizada en el marco del Chile Carbon Forum 2025, reconoció a más de 350 organizaciones públicas y privadas que han avanzado en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando el compromiso con la carbono neutralidad al 2050.
Más de 350 organizaciones fueron reconocidas en la Ceremonia de HuellaChile
10 OCTUBRE
06 OCTUBRE
Con el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental como pilares, Chile avanza hacia un desarrollo sostenible basado en la fiscalización, la acción climática y la participación ciudadana, bajo el liderazgo de tres mujeres que han encarnado esta nueva gestión: Maisa Rojas, Marie Claude Plumer y Valentina Durán.
15 años de institucionalidad ambiental: Gestión femenina en tres frentes clave
03 OCTUBRE
El ministro (s) Maximiliano Proaño destacó que la Estrategia Nacional de Economía Circular para Textiles “es una invitación a dejar atrás la lógica de ‘usar y botar’ y avanzar hacia un modelo en que los materiales se aprovechen el mayor tiempo posible, reduciendo impactos ambientales y generando nuevas oportunidades para las personas”
En qué consiste el nuevo plan para reducir los desechos textiles en el país presentado por el MMA
24 SEPTIEMBRE
17 SEPTIEMBRE
“El pronunciamiento de la Corte Suprema no implica una resolución de fondo al proyecto y en su contenido establece que las sentencias del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no son definitivas”, señalaron desde el Ministerio del Medio Ambiente.
Medio Ambiente advierte que fallo de la Corte Suprema por Dominga “no implica una resolución de fondo al proyecto”
04 SEPTIEMBRE
El excampeón de la UFC busca presentarse a los comicios para presidir su país. Según expertos, sus polémicas le juegan en contra. Hace unos días perdió una apelación ante el jurado civil tras ser condenado por violación.
Conor McGregor anuncia su polémica candidatura a la presidencia de Irlanda: “¡El momento de un cambio real es ahora!"
18 AGOSTO
Este roedor andino, declarado Monumento Natural y en peligro crítico de extinción, tiene en jaque un millonario proyecto de extracción de oro y plata en el sector cordillerano de la región de Atacama.
Chinchillas en la mira: frenan proyecto minero de US$ 113 millones por riesgo a especie en peligro de extinción
11 AGOSTO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE























