naturaleza

12:00
Avistamiento de aves, cisnes de cuello negro y más: la biodiversidad que ofrece Parque Tricao
Desde el parque aseguran que el Humedal Giverny del espacio natural “se transforma en un verdadero espectáculo de biodiversidad, donde se pueden observar cisnes de cuello negro paseando a sus polluelos sobre su plumaje, además de especies poco frecuentes como el pato gargantilla y el pato negro”.
Finde

Avistamiento de aves, cisnes de cuello negro y más: la biodiversidad que ofrece Parque Tricao

27 OCTUBRE
Qué especies de ballenas y tortugas se pueden ver en República Dominicana y en qué momentos del año
Desde el Ministerio de Turismo de República Dominicana compartieron detalles sobre en qué lugares del país caribeño se pueden ver y cuáles son los mejores momentos para hacerlo. Anticipan que se trata de experiencias que prometen generar “recuerdos imborrables” en los visitantes.
Finde

Qué especies de ballenas y tortugas se pueden ver en República Dominicana y en qué momentos del año

25 OCTUBRE
El país de las ranas
Opinión

El país de las ranas

15 SEPTIEMBRE
Descubren un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve
En una expedición frente a la costa de California, científicos identificaron tres nuevas especies de pez caracol.
Tendencias

Descubren un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve

29 AGOSTO
¿A quiénes pertenecen nuestros parques?
Cartas al Director

¿A quiénes pertenecen nuestros parques?

21 AGOSTO
Aula Tricao: La apuesta por una educación integral enfocada en el bienestar y la conexión con la naturaleza
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad, Bárbara Pezoa conversó con la encargada del programa Aula Tricao, Javiera Rojas, iniciativa de Parque Tricao que impulsa la educación desde una manera diferente, en conexión con la naturaleza y el bienestar personal, y busca ampliarse por Chile.
Sustentabilidad

Aula Tricao: La apuesta por una educación integral enfocada en el bienestar y la conexión con la naturaleza

25 ABRIL
Cómo fue el sorpresivo nacimiento de un cóndor en el Parque Zoológico de Quilpué
Se trata de una especie en peligro de extinción. Los padres del recién nacido se encuentran en el lugar desde hace más de dos décadas, debido a que fueron rescatados por lesiones permanentes que les impiden volar.
Tendencias

Cómo fue el sorpresivo nacimiento de un cóndor en el Parque Zoológico de Quilpué

22 ABRIL
Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?
La advertencia de los científicos es que el mundo enfrenta un desastre climático irreversible. Sin embargo, no todo es tan malo: hay algunos avances en distintas materias que dan esperanza de que es posible recuperar la naturaleza y el planeta.
Tendencias

Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?

21 ABRIL
La espectacular historia de los carpinteros reales que cruzaron la cordillera y se asentaron en Chile
Una foto tomada en las alturas de la Región de O'Higgins detonó la intriga en el 2024: el ejemplar de una especie foránea estaba en el país, tras presuntamente cruzar desde Argentina. Pero ese era sólo el primer acto. Durante el 2025 se ha observado que son al menos cuatro individuos, ¿acaso sus hijos? ¿Qué está pasando? “Podríamos estar siendo testigos de una colonización natural”, plantea un destacado ornitólogo.
Tendencias

La espectacular historia de los carpinteros reales que cruzaron la cordillera y se asentaron en Chile

21 FEBRERO
Glampi: el auge del turismo sostenible que conecta la naturaleza con la comodidad de lujo
Este 2025, el glamping, una modalidad que fusiona la esencia del camping tradicional con las comodidades de un alojamiento de alta gama, asume nuevos desafíos de la mano de Glampi, una iniciativa chilena que busca fomentar el turismo local y sustentable, posicionándose como líder en la región.
Pulso

Glampi: el auge del turismo sostenible que conecta la naturaleza con la comodidad de lujo

11 FEBRERO
La naturaleza no es solo un destino turístico
Opinión

La naturaleza no es solo un destino turístico

31 ENERO
Turismo enfocado en conciliar el sueño: La nueva tendencia que Suecia busca promover
El país escandinavo sigue el ejemplo de otras partes del mundo con el denominado “turismo de sueño”, pero queriendo darle un enfoque sobre todo natural para entregarles una experiencia única a los visitantes.
Mundo

Turismo enfocado en conciliar el sueño: La nueva tendencia que Suecia busca promover

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE