Negociación colectiva
29 AGOSTO
24 AGOSTO
Hace más de una década lidera al poderoso gremio que agrupa a la mayoría de los trabajadores de la mina de cobre más grande del mundo. La semana pasada cerró una negociación colectiva histórica, con un bono récord de $32 millones. Aquí explica por qué esta compañía no puede compararse con el resto en sus condiciones laborales.
Patricio Tapia: Presidente del Sindicato N°1 de Escondida: “En Chile no hay ninguna empresa que se mida con nosotros”
15 JUNIO
El plan para impulsarlo ya está definido: en julio se formará la mesa tripartita donde participará la CUT, la CPC y el Ejecutivo. Los plazos apuntan a presentar un proyecto de ley en el último trimestre de este año. La intención es que la negociación ramal fije pisos en materias como seguridad laboral, salud y jornada, entre otras temáticas. En el gobierno descartan que se incluya salarios, lo que quedará en el marco de la negociación colectiva habitual entre empresa y sus sindicatos.
Gobierno analiza excluir discusión sobre salarios en proyecto de negociación ramal
18 DICIEMBRE
"Los acuerdos se ajustan al contexto actual del negocio, al establecer condiciones para incrementar la competitividad de la organización y sumarse al compromiso de Codelco de seguir mejorando sus resultados", expresaron desde la empresa estatal.
Codelco cierra acuerdo con sindicatos de Ventanas y de supervisores de la Casa Matriz
22 SEPTIEMBRE
El oficialismo sufrió una derrota este jueves en la votación sobre libertad sindical en el pleno, donde los consejeros del Partido Republicano y de Chile Vamos cambiaron casi por completo lo que establecía el anteproyecto que redactó la Comisión Experta. Entre otras cosas, aprobaron que no puede haber huelga en el sector público.
Consejo Constitucional limita el derecho a huelga a la negociación colectiva
27 JUNIO
De acuerdo a un análisis realizado por Clarifica Consultores, las negociaciones colectivas en 2021 subieron un 23% en comparación a 2020 totalizando 3.134 procesos, mientras que las huelgas efectivas crecieron un 39% con un registro de 158. Por sector económico, el análisis muestra que Enseñanza lidera con 40 huelgas, seguido por la Industria Manufacturera con 23 y Transporte y Almacenamiento con 21.
Subió el número de huelgas en 2021, pero todavía se encuentran por debajo de los niveles de prepandemia
10 FEBRERO
"Las huelgas son temidas por varias razones, siendo claramente la más importante la paralización de la actividad y su impacto en la producción, pero también por el impacto negativo en las relaciones entre empresas, trabajadores y el ecosistema minero".
Negociaciones colectivas en la minería, barómetro del país
04 ENERO
Los primeros que vencerán están calendarizados para fines de enero. Sin embargo, son dos las negociaciones que involucran a la mayor cantidad de trabajadores: sindicato minero de Codelco Chuquicamata, la minera AMSA – Centinela.
Sector minero se prepara para las más de 20 negociaciones colectivas que enfrentará el 2022
14 DICIEMBRE
14 DICIEMBRE
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE