Neptuno
26 MARZO
30 NOVIEMBRE
08 FEBRERO
24 AGOSTO
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, astrónomos han observado una gran mancha oscura en la atmósfera del planeta más lejano del sistema solar, con una inesperada mancha brillante más pequeña adyacente a ella. Esta es la primera vez que se observa algo así en el planeta con un telescopio en la Tierra.
Desde Chile detectan misteriosa mancha oscura en Neptuno
02 JULIO
15 JUNIO
08 JUNIO
14 FEBRERO
El 14 de febrero de 1990, la sonda Voyager 1 de la Nasa capturó una fotografía no planificada y más icónicas de la Tierra que pasaría a la historia. Siendo la última toma antes de que la cámara del satélite fuera intencionalmente apagada.
“Un punto azul pálido”: 32 años de la foto más icónica de la Tierra que Carl Sagan insistió que el Voyager 1 tomara
24 NOVIEMBRE
23 SEPTIEMBRE
21 SEPTIEMBRE
Científicos de la U. de Chile lideraron el hallazgo del descubrimiento de una nueva clase de planeta, un tipo de cuerpo celeste que no se sabía que existía. Este hito científico fue publicado en la revista Nature.
Una “bestia rara”: astrónomos chilenos descubren una nueva clase de planeta, al que bautizaron “Neptuno Ultra Caliente”
08 FEBRERO
El telescopio espacial Hubble captó una seguidilla de imágenes del planeta que dan cuenta de la desaparición de sus tormentas; a diferencia de la de Júpiter, que tiene unos 200 años, éstas son transitorias. Su tamaño es tan grande que abarcaría desde Boston hasta Portugal. Fuente: Technology.org
NASA revela imágenes de la disminución de una gran tormenta de Neptuno
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE