Neptuno

26 MARZO
Inédito logro astronómico: Webb captura las auroras de Neptuno por primera vez
El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa ha captado la brillante actividad auroral del planeta. La energía liberada durante estas colisiones crea el característico resplandor.
Qué Pasa

Inédito logro astronómico: Webb captura las auroras de Neptuno por primera vez

30 NOVIEMBRE
Metro de Santiago restablece servicio en toda la Línea 1 tras suspensión de tramo por falla técnica de tren
El servicio de transporte reportó, durante la mañana del sábado, que un tren sufrió una falla técnica en la estación San Pablo de la Línea 1.
Nacional

Metro de Santiago restablece servicio en toda la Línea 1 tras suspensión de tramo por falla técnica de tren

08 FEBRERO
Equipos de Metro de Santiago logran levantar el vagón descarrilado
El servicio de la Línea 1 continúa funcionando de manera parcial entre Pajaritos y Los Dominicos, mientras se siguen realizando trabajos de reparación en el tramo entre San Pablo y Neptuno.
La Tercera TV

Equipos de Metro de Santiago logran levantar el vagón descarrilado

24 AGOSTO
Desde Chile detectan misteriosa mancha oscura en Neptuno
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, astrónomos han observado una gran mancha oscura en la atmósfera del planeta más lejano del sistema solar, con una inesperada mancha brillante más pequeña adyacente a ella. Esta es la primera vez que se observa algo así en el planeta con un telescopio en la Tierra.
Qué Pasa

Desde Chile detectan misteriosa mancha oscura en Neptuno

02 JULIO
Luna del Ciervo, la primera superluna de 2023, se verá esta madrugada en Chile
Esta noche será posible disfrutar de un fenómeno astronómico más que interesante. Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía, señala que también será posible visualizarla la noche del lunes.
Qué Pasa

Luna del Ciervo, la primera superluna de 2023, se verá esta madrugada en Chile

15 JUNIO
Gratis y a simple vista: los tres inusuales fenómenos astronómicos que se verán esta semana
Se trata de varios encuentros entre cuerpos celestes, que se dan con poca frecuecia, pero que resultan muy fáciles de observar.
Qué Pasa

Gratis y a simple vista: los tres inusuales fenómenos astronómicos que se verán esta semana

08 JUNIO
Dos astrónomos chilenos realizan un fascinante descubrimiento en Saturno
Investigación fue liderada por científicos de la U. de Chile y del Centro de astrofísica CATA y su hallazgo podría modificar la actual concepción del origen del Sistema Solar.
Qué Pasa

Dos astrónomos chilenos realizan un fascinante descubrimiento en Saturno

14 FEBRERO
“Un punto azul pálido”: 32 años de la foto más icónica de la Tierra que Carl Sagan insistió que el Voyager 1 tomara
El 14 de febrero de 1990, la sonda Voyager 1 de la Nasa capturó una fotografía no planificada y más icónicas de la Tierra que pasaría a la historia. Siendo la última toma antes de que la cámara del satélite fuera intencionalmente apagada.
Qué Pasa

“Un punto azul pálido”: 32 años de la foto más icónica de la Tierra que Carl Sagan insistió que el Voyager 1 tomara

24 NOVIEMBRE
Un científico predice que la Tierra tendrá anillos como Saturno
De acuerdo a la teoría de un físico de la U. de Utah, la basura espacial que sigue acumulándose en la órbita de nuestro planeta terminará conformando un anillo, similar a la que poseen algunos planetas del Sistema Solar.
Qué Pasa

Un científico predice que la Tierra tendrá anillos como Saturno

23 SEPTIEMBRE
El día en que dos países se disputaron Neptuno
El descubrimiento del planeta más lejano al Sol generó una histórica disputa científica entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor del descubrimiento.
Qué Pasa

El día en que dos países se disputaron Neptuno

21 SEPTIEMBRE
Una “bestia rara”: astrónomos chilenos descubren una nueva clase de planeta, al que bautizaron “Neptuno Ultra Caliente”
Científicos de la U. de Chile lideraron el hallazgo del descubrimiento de una nueva clase de planeta, un tipo de cuerpo celeste que no se sabía que existía. Este hito científico fue publicado en la revista Nature.
Qué Pasa

Una “bestia rara”: astrónomos chilenos descubren una nueva clase de planeta, al que bautizaron “Neptuno Ultra Caliente”

08 FEBRERO
NASA revela imágenes de la disminución de una gran tormenta de Neptuno
El telescopio espacial Hubble captó una seguidilla de imágenes del planeta que dan cuenta de la desaparición de sus tormentas; a diferencia de la de Júpiter, que tiene unos 200 años, éstas son transitorias. Su tamaño es tan grande que abarcaría desde Boston hasta Portugal. Fuente: Technology.org
La Tercera TV

NASA revela imágenes de la disminución de una gran tormenta de Neptuno

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE