Nostalgia de la Luz

08 JULIO
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Culto

Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes

07 JULIO
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
Culto

De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI

07 JULIO
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Culto

Las mejores películas chilenas del siglo XXI

05 DICIEMBRE
La Memoria Infinita llega a Netflix: guía con alabados documentales chilenos para ver en streaming
La película más reciente de Maite Alberdi se sumó hoy al catálogo de Netflix y Paramount+, uniéndose a otros títulos nacionales de no ficción con presencia en servicios digitales. En este listado aparecen Los Jaivas, Pedro Lemebel y Sergio Larraín, y trabajos de Patricio Guzmán y José Luis Torres Leiva.
Culto

La Memoria Infinita llega a Netflix: guía con alabados documentales chilenos para ver en streaming

31 ENERO
Nostalgia de la Luz: cinta de Patricio Guzmán es elegida entre las 250 mejores de la historia
Estrenado en 2010, el documental del cineasta chileno ocupa un lugar en el listado de la revista Sight and Sound, que este martes liberó en formato extendido la encuesta que publicó en diciembre y que encabezó por primera vez Jeanne Dielman, 23, quai de Commerce, 1080 Bruxelles (1975).
Culto

Nostalgia de la Luz: cinta de Patricio Guzmán es elegida entre las 250 mejores de la historia

09 SEPTIEMBRE
Gloria, El Agente Topo y No: ciclo de grandes películas chilenas llega a los cines
La Once y Nostalgia de la Luz también son parte del grupo de nueve largometrajes que integran la programación de Ruta Chile, ciclo que se extenderá hasta el 22 de septiembre en salas de Santiago y regiones. Las entradas ya están a la venta.
Culto

Gloria, El Agente Topo y No: ciclo de grandes películas chilenas llega a los cines

19 AGOSTO
Columna de Rodrigo González: Mi País Imaginario: una noticia en desarrollo
El documental Mi país imaginario responde a otra lógica. Responde al tablero de la contingencia y se compara directamente con La batalla de Chile. En ese análisis, queda mal parada.
Culto

Columna de Rodrigo González: Mi País Imaginario: una noticia en desarrollo

04 ABRIL
Patricio Guzmán, cineasta chileno: "Un movimiento acéfalo es peligroso; nadie está detrás para cuidarlo"
El documentalista acaba de estrenar en Francia La cordillera de los sueños, última parte de la trilogía que comenzó con Nostalgia de la luz y El botón de nácar. La película se asoma al malestar que dormía en la sociedad.
Culto

Patricio Guzmán, cineasta chileno: "Un movimiento acéfalo es peligroso; nadie está detrás para cuidarlo"

04 ABRIL
Patricio Guzmán: "Chile está paralizado por el neoliberalismo"
En el marco de la presentación de su celebrado documental La cordillera de los sueños en el Festival de San Sebastián, el cineasta conversó con los medios sobre el cruce entre la cadena montañosa que atraviesa el país, y su historia reciente. "Es un cerro hostil, da miedo, y es el miedo de un país que vive asustado".
Culto

Patricio Guzmán: "Chile está paralizado por el neoliberalismo"

04 ABRIL
Patricio Guzmán triunfa en Cannes con La Cordillera de los Sueños
El cineasta chileno obtuvo ayer el Ojo de Oro al Mejor documental junto al sirio Para Sama.
Culto

Patricio Guzmán triunfa en Cannes con La Cordillera de los Sueños

04 ABRIL
Patricio Guzmán gana premio a Mejor Documental en Cannes
La cordillera de los sueños fue reconocida con el Ojo de Oro junto al trabajo sirio Para Sama. La cinta del realizador chileno es parte de la trilogía que también integran Nostalgia de la luz y El botón de nácar.
Culto

Patricio Guzmán gana premio a Mejor Documental en Cannes

04 ABRIL
Patricio Guzmán estrena su filme más pesimista en Cannes
La cordillera de los sueños se estrenó ayer a sala llena y fue introducida por el propio delegado general del festival.
Culto

Patricio Guzmán estrena su filme más pesimista en Cannes

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE