Osama Bin Laden
09 JULIO
En el video publicado por el medio digital europeo Nexta, muestra a un grupo de afganos bromeando sobre la reputación del país, como una reconocida nación terrorista, y animando a ciudadanos estadounidenses a considerarlo como destino para vacacionar.
Video viral en redes muestra la particular forma de promover el turismo en Afganistán
08 OCTUBRE
Omar bin Laden, hijo del yihadista Osama bin Laden, ha sido objeto de una prohibición administrativa de entrada en territorio francés por parte de las autoridades, que han obtenido su salida, anunció el martes el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
Francia prohíbe el regreso al país a hijo de Bin Laden por “apología del terrorismo”
11 MARZO
16 NOVIEMBRE
La red social china tomó la decisión tras aflorar debates sobre la carta en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza. El documento, escrito tras el atentado de Al Qaeda contra las Torres Gemelas, criticaba el apoyo de Washington a Israel, acusaba a los estadounidenses de financiar la “opresión” de los palestinos y contenía comentarios antisemitas.
TikTok prohibirá videos que promuevan la “Carta a América” de Osama bin Laden
11 SEPTIEMBRE
31 AGOSTO
A las previas polémicas que rodeaban su nombre, como lo fue su detención en 2016 por consumo de sustancias ilícitas o la expulsión de un vuelo por no usar mascarilla en plena pandemia, se sumó la reciente detención por agresión e intoxicación del hombre que clama haber disparado al líder de Al Qaeda durante la Operación Lanza de Neptuno, en 2011.
El dramático presente de Robert J. O’Neill, el comando estadounidense que asegura haber matado a Osama bin Laden
10 SEPTIEMBRE
El día después de los mayores atentados cometidos en territorio estadounidense en la historia, muchos predijeron el inicio de una era de ataques terroristas y la consolidación de Estados Unidos como la gran potencia hegemónica mundial, todo atravesado por la tesis del Choque de las Civilizaciones, de Samuel Huntington. Dos décadas después, la realidad es muy distinta.
El mundo después del 11 de septiembre de 2001: ¿Cuánto cambió?
10 SEPTIEMBRE
Un año y medio después de los atentados del 11/S, el Presidente chileno se negó a respaldar la invasión a Irak tras una muy tensa conversación telefónica con su par estadounidense. En esta entrevista con La Tercera, Lagos rememora episodios poco conocidos de aquella época, como un diálogo clave con Jacques Chirac y una intervención quirúrgica secreta de Vicente Fox. Narra, además, cómo vivió la tragedia de 2001: “Por primera vez surgió un enemigo que no era un país”.
Ricardo Lagos: “Bush me pidió el voto para atacar Irak y le dije que Chile no estaba disponible”
10 SEPTIEMBRE
Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 derribaron algo más que aviones y edificios. Se cayó una manera de ver el mundo, sus relaciones internacionales, sus amenazas, paranoias y lógicas de enfrentamiento. Y la realidad que nació ese mismo día lo hizo en vivo y en directo, para todo el planeta. Esto es lo que sucedió en la fecha más relevante de la historia reciente.
11/S: Crónica del día en que cambió todo
10 SEPTIEMBRE
20 AGOSTO
En Saigón 1975 y Kabul 2021, Estados Unidos sufrió una derrota estrepitosa. Los paralelos entre ambas guerras están a la vista y no solo por la caótica “evacuación” del personal civil y militar, sino que también porque el país más poderoso del planeta nuevamente ha sido puesto contra las cuerdas por un enemigo más débil. Justo en el 20 aniversario de los ataques del 11 de septiembre, la bandera de los talibanes vuelve a flamear en todo el territorio afgano.
Afganistán: el Vietnam del siglo XXI
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE