Pablo García
04 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
En su primera entrevista como presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, el economista apuesta por fortalecer la musculatura institucional del organismo y entra en el análisis de los riesgos de las propuestas de las candidaturas. “Mi preocupación es que haya tentación por hacer iniciativas que hagan difícil continuar con un proceso de consolidación fiscal en un próximo gobierno”, dice el exvicepresidente del BC.
Pablo García: “Siempre hay riesgo de populismo fiscal: la austeridad nunca es popular”
01 AGOSTO
12 JUNIO
El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, y el exvicepresidente dele Banco Central, Pablo García, participaron en el seminario “Es el momento de hablar de Chile”, organizado por Santander.
Ignacio Briones: pensar en recortar “el empleo público a la mitad y todas esas cosas que uno escucha, eso es basura”
01 ABRIL
El exvicepresidente del Banco Central y actual académico de la Universidad Adolfo Ibáñez ve que el Ipom que publicó el BC trajo buenas noticias, ya que hay una perspectiva de menos inflación en el horizonte de proyección y más crecimiento. Comparte el mensaje de política monetaria y ve espacio para que la tasa de interés baje nuevamente hacia fines de año. En cuanto a las propuestas tributarias, considera que no hay espacio para bajar la carga tributaria y que mejorar el crecimiento potencial no es “prender la luz”.
Pablo García: “Para crecer más hay que trabajar más, pero hace 15 años nuestras discusiones han estado centradas en trabajar menos”
20 DICIEMBRE
El exvicepresidente del Banco Central, en radio Duna, también abordó el Informe de Política Monetaria que dio a conocer esta semana el Banco Central y señaló que hay sobre la mesa dos escenarios posibles en relación a lo que puede ocurrir con los recortes de las tasas de interés.
Pablo García por reformas: “Si uno logra ir resolviendo esos temas es bien procrecimiento”
07 DICIEMBRE
Con una exposición en el Museo Chileno de Arte Precolombino, en el centro de Santiago, LarrainVial celebró el jueves sus 90 años de vida. Su presidente destacó en su discurso que “hemos tratado de preservar y aumentar el patrimonio de nuestros clientes, pero también el cultural de Chile y de la región”. Entre los asistentes estuvieron empresarios, inversionistas y economistas.
Fernando Larraín por 90 años de LarrainVial: “Hemos sabido adaptarnos a los cambios y aprovechar las oportunidades”
18 ENERO
Tras salir por la puerta principal del Banco Central, y luego de participar en una ceremonia interna, García finalizó su periodo en el consejo, cargo que había asumido en enero de 2014 en reemplazo de Manuel Marfán.
Pablo García se despide del Banco Central y asumirá como académico en la Universidad Adolfo Ibáñez
16 ENERO
22 DICIEMBRE
"Nosotros no creemos que un evento negativo en la evolución del sistema isapres provoque una crisis a nivel del sistema en su conjunto", dijo el vicepresidente del Banco Centra, Pablo García, sobre los efectos que pueda tener en el sistema financiero la quiebra de todas las isapres.
BC descarta crisis para el sistema financiero en caso de que las isapres no puedan superar la crisis, pero “eso no significa que sea irrelevante”
17 NOVIEMBRE
Desde el 23 de enero de 2024 estará en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez a tiempo completo. García en más de una ocasión, se ha definido como un “activista monetario”, en cuanto a la intensidad del uso de la tasa de interés para incidir en el escenario económico.
Pablo García arribará a la UAI luego de dejar el Banco Central en enero próximo
16 NOVIEMBRE
El vicepresidente del Banco Central sostuvo que "es difícil pensar que la macroeconomía en su conjunto esté dando sorpresas de mayor ajuste o menor dinamismo del que estábamos pensando”.
Pablo García: “Hay que seguir estudiando qué está pasando con el mercado cambiario, por qué está siendo tan volátil”
Lo más leído
1.
2.
3.


















