palabras

08 JUNIO
Lenguaje orwelliano
Cartas al Director

Lenguaje orwelliano

01 JUNIO
“Chile”, “gobierno” y “país”, las palabras más mencionadas por Boric en sus 151 minutos de última cuenta pública
Más de 16 mil palabras fueron las utilizadas en el discurso del Mandatario, que en su versión impresa consta de 47 páginas.
Nacional

“Chile”, “gobierno” y “país”, las palabras más mencionadas por Boric en sus 151 minutos de última cuenta pública

06 DICIEMBRE
Qué significan “kakistocracia” y “brain rot”, las palabras de 2024, según The Economist y Oxford
Brain rot, cuyo primer uso registrado se remonta al año 1854 en un libro del escritor estadounidense Henry David Thoreau, fue elegida tras una votación pública donde participaron más de 37.000 personas.
Tendencias

Qué significan “kakistocracia” y “brain rot”, las palabras de 2024, según The Economist y Oxford

06 SEPTIEMBRE
Columna de Diana Aurenque: El peso de las palabras
Opinión

Columna de Diana Aurenque: El peso de las palabras

01 SEPTIEMBRE
No eres tú: el MIT investigó por qué las leyes se redactan de una manera que no entendemos
Las leyes y otros documentos legales son difíciles de entender por las personas que no están familiarizadas con ellas. Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts exploró las razones detrás de esta redacción compleja y encontró una gran sorpresa.
Tendencias

No eres tú: el MIT investigó por qué las leyes se redactan de una manera que no entendemos

09 AGOSTO
Qué significa slop, la primera palabra derivada de la Inteligencia Artificial
Parecido al spam, el slop es la "basura" perjudicial creada por la Inteligencia Artificial. Esta es la explicación de este nuevo concepto y cómo evitarlo mientras navegas en Internet.
Tendencias

Qué significa slop, la primera palabra derivada de la Inteligencia Artificial

07 JULIO
¿Cuál es la definición del adjetivo “orwelliano” y qué nos dice sobre el autor de 1984?
El biógrafo de George Orwell, David J. Taylor, compartió sus impresiones sobre este término y explicó cómo se relaciona con la propia psicología del escritor.
Tendencias

¿Cuál es la definición del adjetivo “orwelliano” y qué nos dice sobre el autor de 1984?

28 MAYO
De las promesas a la realidad: los reveladores cambios de palabras de las vocerías oficiales, a dos años del gobierno del Presidente Boric
Un estudio de Faro UDD, realizado por la investigadora María Paz Raveau, revela una notable discrepancia entre las prioridades del programa de Apruebo Dignidad y los temas abordados por la vocerías oficiales, entre marzo de 2022 y mayo de 2024. En el primero destacaban “crisis climática”, “derechos humanos” y “salud mental”. En cambio, en las comunicaciones sobresalen “pacto fiscal”, “crimen organizado” y “reforma tributaria”.
La Tercera PM

De las promesas a la realidad: los reveladores cambios de palabras de las vocerías oficiales, a dos años del gobierno del Presidente Boric

29 ABRIL
Aina Puce, la científica que estudia cómo nos comunicamos mediante lo que no decimos
La experta en Neurociencia social conversó con Qué Pasa para explicar cómo funcionamos al leer entre las palabras de quien está frente a nosotros, o al emitir alguna emoción con facciones que muchas veces hacemos de manera inconsciente.
Qué Pasa

Aina Puce, la científica que estudia cómo nos comunicamos mediante lo que no decimos

01 ENERO
4 insultos antiguos (y más educados) que puedes emplear en tu vocabulario del día a día
Hace varias décadas, en el idioma español se utilizaban insultos “intelectuales”, con significados profundos e hirientes, pero con mucho más decoro. Estos son algunos de ellos.
Tendencias

4 insultos antiguos (y más educados) que puedes emplear en tu vocabulario del día a día

06 DICIEMBRE
Las 4 cosas que nunca deberías decirle a tu pareja, según los psicólogos
En las discusiones de pareja, suelen repetirse palabras y frases que, en lugar de aportar, son hirientes y dañan la relación. Esta es la recopilación de algunas de ellas.
Tendencias

Las 4 cosas que nunca deberías decirle a tu pareja, según los psicólogos

28 NOVIEMBRE
Las nuevas palabras que añadió la RAE a su diccionario: “Perreo, machirulo, no binario…”
“No hay otro diccionario con estas prestaciones”, aseguró el director de la Real Academia Española (RAE) sobre las nuevas incorporaciones de palabras modernas que las personas están ocupando en la actualidad.
Tendencias

Las nuevas palabras que añadió la RAE a su diccionario: “Perreo, machirulo, no binario…”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE