Parques Nacionales

09 SEPTIEMBRE
Turismo dieciochero en riesgo: cierre de parques en Fiestas Patrias por feriados irrenunciables pone los ojos en Conaf
El cierre de cuatro parques nacionales y áreas protegidas de la Región de Los Ríos durante el próximo fin de semana largo genera rechazo en el sector turístico. La medida se repite por la falta de acuerdo en turnos para feriados irrenunciables y por déficit de personal.
Nacional

Turismo dieciochero en riesgo: cierre de parques en Fiestas Patrias por feriados irrenunciables pone los ojos en Conaf

01 JULIO
Contraloría investiga a funcionarios públicos que apostaron en casinos y fueron a parques nacionales mientras estaban con licencia
Ante comisión investigadora, Dorothy Pérez adelantó que también se están revisando casos de trabajadores que, pese a estar reposo, se dedicaron a emprendimientos particulares o recibieron infracciones de tránsito en regiones distintas a su domicilio.
Nacional

Contraloría investiga a funcionarios públicos que apostaron en casinos y fueron a parques nacionales mientras estaban con licencia

08 JUNIO
Fedetur solicita “intervención inmediata” del gobierno para dar fin al paro nacional de Conaf
Desde el gremio turístico explican que el cierre de las áreas silvestres protegidas durante esta semana ha llevado a que 21 mil turistas no visiten estos lugares, lo que "ha generado pérdidas millonarias para un sector que aún se encuentra en proceso de recuperación tras la pandemia".
Nacional

Fedetur solicita “intervención inmediata” del gobierno para dar fin al paro nacional de Conaf

26 OCTUBRE
Los parques, reservas y monumentos naturales que Conaf cerrará por las elecciones
Son 21 las áreas protegidas que no abrirán el sábado, el domingo o los dos días, en nueve regiones del país.
Nacional

Los parques, reservas y monumentos naturales que Conaf cerrará por las elecciones

28 AGOSTO
El origen del conflicto entre guardaparques y Conaf que hoy mantiene en vilo la entrada a parques nacionales
Los trabajadores y trabajadoras guardaparques iniciaron el martes pasado una movilización a nivel nacional exigiendo mejoras salariales y por promesas incumplidas por parte de Conaf y el Ministerio de Agricultura. De no solucionarse durante los próximos días, sostienen que podrían avanzar hacia una paralización total de las funciones durante el fin de semana del 18 de septiembre.
La Tercera PM

El origen del conflicto entre guardaparques y Conaf que hoy mantiene en vilo la entrada a parques nacionales

30 MARZO
La peligrosa moda que daña al ecosistema: ¿Por qué la Conaf llamó a no apilar piedras en los parques nacionales?
Mediante una publicación, Conaf llamó a “que no realicen este tipo de estructura dentro de los parques nacionales, dado que están destruyendo la casa, el hábitat, de pequeños seres vivos que son fundamentales para la salud de los ecosistema”, esta petición se suma a la de otras organizaciones ambientes que advierten que con esta práctica se genera un gran daño al ecosistema.
Nacional

La peligrosa moda que daña al ecosistema: ¿Por qué la Conaf llamó a no apilar piedras en los parques nacionales?

22 FEBRERO
Video La Arquitectura y su conexión con la naturaleza
Drago Vodanovic es el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. Su vínculo con la naturaleza ha sido un sello personal durante toda su vida y ahora despliega sus conocimientos y acción en la denominada puerta norte de la Patagonia chilena, en específico, en el mejoramiento urbanístico y de experiencia en diversos parques nacionales. Esto se enmarca en el Programa Territorial Hito Más Parques, del área de Vinculación con el Medio de la USS. Te invitamos a darle play a este video.
Formando para Crear

Video La Arquitectura y su conexión con la naturaleza

17 OCTUBRE
Columna de Miguel O’Ryan: “Investigación en biomedicina para más y mejor salud de los chilenos”
Qué Pasa

Columna de Miguel O’Ryan: “Investigación en biomedicina para más y mejor salud de los chilenos”

12 OCTUBRE
Columna de Julio Labraña: “Acreditación, educación superior y las paradojas de los indicadores”
Qué Pasa

Columna de Julio Labraña: “Acreditación, educación superior y las paradojas de los indicadores”

05 OCTUBRE
Columna de Marcela Sandoval Osorio: “Al fin una Ley para la Naturaleza”
Qué Pasa

Columna de Marcela Sandoval Osorio: “Al fin una Ley para la Naturaleza”

03 MARZO
Kristine Tompkins: “No es que la crisis climática venga, ya estamos en ella”
De visita en Chile, la conservacionista estadounidense, presidenta de la Fundación Rewilding y viuda de Douglas Tompkins -fallecido hace ocho años-, declara su pesimismo frente a lo que sucederá en el planeta en el corto plazo, pero reafirma su compromiso con la lucha medioambiental a través de la recuperación de la vida silvestre en los territorios protegidos, uno de ellos, el que donará al Estado de Chile al sur de Punta Arenas.
LT Sábado

Kristine Tompkins: “No es que la crisis climática venga, ya estamos en ella”

05 MAYO
Palmas de Ocoa: un fascinante paseo por el palmar más grande de Chile
A 90 minutos de Santiago está este sector del Parque La Campana, que posee varios tesoros naturales para conocer, como el mayor palmar de palma chilena, con cerca de 70 mil ejemplares.
Finde

Palmas de Ocoa: un fascinante paseo por el palmar más grande de Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE