Paul Schafer

10 MARZO
La cruda lucha interna que divide a la ex Colonia Dignidad
La confirmación de que el gobierno expropiará toda el área habitada de Villa Baviera activó una ofensiva de parte de sus directivos, quienes son hijos de los exjerarcas de la secta de Paul Schäfer y también víctimas de su régimen. Disidentes y excolonos acusan que todo sigue en manos de unas pocas familias y temen que el pago del Fisco por los terrenos no llegue a los accionistas.
Nacional

La cruda lucha interna que divide a la ex Colonia Dignidad

07 MARZO
Habitantes de ex-Colonia Dignidad por expropiación: “Si el diálogo no funciona, vamos a hacer todo lo posible para salvar los terrenos”
Dorothee Münch y Markus Blanck abordan el proceso que inició el gobierno para adquirir 116,8 hectáreas del lugar. Aseguran que están a favor de la instalación de un sitio de memoria, pero insisten en que si se persiste en el diseño planteado por las autoridades quedarían totalmente en la calle. Piden, por lo mismo, que el Presidente Boric los escuche y visite. No basta con que se les pague por los terrenos, dicen, por lo que deslizan que podrían fijarse rentas vitalicias.
La Tercera PM

Habitantes de ex-Colonia Dignidad por expropiación: “Si el diálogo no funciona, vamos a hacer todo lo posible para salvar los terrenos”

06 MARZO
Consuelo Contreras, directora del INDH: “Colonia Dignidad era un reducto donde el Estado no entró y hay que hacerse cargo de lo que ocurrió en ese lugar”
En entrevista con La Tercera la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos comenta los alcances del proceso de expropiación que inicio el gobierno respecto de terrenos de ex Colonia Dignidad. Asegura que es un paso para reconocer a todas las víctimas que sufrieron en ese lugar. Es una deuda, insiste, que tenía el Estado de Chile.
Nacional

Consuelo Contreras, directora del INDH: “Colonia Dignidad era un reducto donde el Estado no entró y hay que hacerse cargo de lo que ocurrió en ese lugar”

19 NOVIEMBRE
Aullido de Invierno, la película sobre dos sobrevivientes de Colonia Dignidad
El cineasta chileno Matías Rojas Valencia acaba de estrenar en cines este filme que mezcla documental y ficción y donde Ingrid Szurgelies y Franz Bäar cuentan su experiencia en el enclave de Paul Schäfer. La cinta, que cuenta también con la participación de la actriz Paulina García, los sigue hasta Aysén, donde finalmente se refugiaron.
Culto

Aullido de Invierno, la película sobre dos sobrevivientes de Colonia Dignidad

11 NOVIEMBRE
Paulina García: “El 1 por ciento en cultura es una promesa y esperamos verla hecha realidad en este gobierno”
La actriz de Gloria y Narcos es una mujer arrepentida de sus acciones en la película Aullido de Invierno, filme sobre Colonia Dignidad de Matías Rojas Valencia que se estrena el jueves 14 de noviembre en salas. A propósito de esto, aquí se refiere a las cintas y series basadas en la realidad contingente, al hastío de algunos sobre el tema y, de paso, no deja de expresar sus anhelos culturales para lo que queda del gobierno de Gabriel Boric.
Culto

Paulina García: “El 1 por ciento en cultura es una promesa y esperamos verla hecha realidad en este gobierno”

07 JUNIO
Marcela Sandoval, ministra de Bienes Nacionales: “Hubo una voluntad del Estado alemán para la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad”
"La verdad es que no hay una mirada común sobre lo que hay que hacer con el lugar, eso evidentemente va a requerir una mesa de trabajo", dice la ministra, que ha sido parte de la mesa de negociación para hacer realidad la expropiación de terrenos del enclave alemán anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública.
La Tercera PM

Marcela Sandoval, ministra de Bienes Nacionales: “Hubo una voluntad del Estado alemán para la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad”

24 ABRIL
Emma Sepúlveda, autora del libro sobre las mujeres de Colonia Dignidad: “Tengo un interés casi rebelde por seguir mirando y creando discursos sobre la mujer”
En su última novela, Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa (2022), concentró años de investigación sobre los horrores y torturas vividas por las mujeres en Colonia Dignidad. Pero no es la primera vez esta escritora cuenta una historia desde la voz de nosotras; siempre ha buscado la óptica femenina en sus libros. Así fue como en 2010 viajó a Chile y entrevistó a las esposas de los 33 mineros encerrados en la mina San José, material que publicó en el libro Setenta días de noche. 33 mineros atrapados: historia oculta de un rescate. En esta entrevista habla de cómo su literatura se ha transformado en una literatura feminista.
Paula

Emma Sepúlveda, autora del libro sobre las mujeres de Colonia Dignidad: “Tengo un interés casi rebelde por seguir mirando y creando discursos sobre la mujer”

07 FEBRERO
Emma Sepúlveda, escritora: “Todavía no se ha terminado de contar la historia de Colonia Dignidad”
En su última novela, Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa, la autora desentraña la vida de Ilse, una alemana que llegó a la Colonia liderada por Paul Schäfer en la década del 60, cuando era apenas una niña. Mediante la ficción, Sepúlveda condensó años de investigación personal sobre los horrores vividos por chilenos y extranjeros que llegaron al lugar, centrándose especialmente en las torturas vividas por las mujeres. Una tragedia que, en palabras de la autora, tiene responsabilidades en todos los sectores políticos.
Culto

Emma Sepúlveda, escritora: “Todavía no se ha terminado de contar la historia de Colonia Dignidad”

15 ABRIL
Columna de Rodrigo González: Cantos de Represión, viaje al corazón de las tinieblas chilenas
A diferencia de los muchos registros audiovisuales sobre Colonia Dignidad, Cantos de represión se centra en sus habitantes, hayan sido testigos pusilánimes de Schäfer o víctimas que no olvidan ni perdonan. Hay dos centros de gravedad: el afable y rozagante Jurgen, y el apesadumbrado Horst, ambos abusados en su niñez.
Opinión

Columna de Rodrigo González: Cantos de Represión, viaje al corazón de las tinieblas chilenas

03 MARZO
Un lugar llamado Dignidad: mira el intenso trailer del nuevo filme sobre Colonia Dignidad
El cineasta nacional Matías Rojas Valencia es el director de una historia sobre un niño de 12 años que ingresa al cónclave alemán y se transforma en el favorito de Paul Schäfer. “Aunque se trata de una película de ficción, la mayoría de las escenas se basan en la realidad”, asegura el realizador.
Culto

Un lugar llamado Dignidad: mira el intenso trailer del nuevo filme sobre Colonia Dignidad

10 OCTUBRE
Salo Luna, narrador de su propia pesadilla: “Nunca permití que Colonia Dignidad me dañara psicológicamente”
A más de una semana del estreno de Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile, el documental de Netflix que retrata en detalle el funcionamiento del enclave alemán en el sur del país, uno de los protagonistas y principal narrador del proyecto habla con Culto sobre cómo fue revivir aquel oscuro episodio 24 años después de su escape. Y como vive hoy dedicado al deporte. "El cómo me llegase a tratar la opinión pública nunca estuvo dentro de mis preocupaciones”, asegura.
Culto

Salo Luna, narrador de su propia pesadilla: “Nunca permití que Colonia Dignidad me dañara psicológicamente”

04 OCTUBRE
Colonia Dignidad: cómo se armó la nueva mirada del streaming a una era oscura
Retratando desde sus orígenes el enclave y las intenciones de su líder, la serie documental Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile reúne entrevistas y grabaciones inéditas para armar ese aún hermético capítulo de la historia.
Culto

Colonia Dignidad: cómo se armó la nueva mirada del streaming a una era oscura

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE