per cápita

22 ABRIL
FMI prevé que PIB per cápita de Chile llegará a los US$35 mil este año y superaría los US$42 mil en 2030
Según el organismo internacional, el país cerrará 2025 con un PIB per cápita en dólares a paridad de poder de compra de US$35.146, lo que implica un alza de US$1.390 en relación al año anterior. Con esto, seguirá siendo el tercero de la región.
Pulso

FMI prevé que PIB per cápita de Chile llegará a los US$35 mil este año y superaría los US$42 mil en 2030

26 NOVIEMBRE
Luis Astudillo y Presupuesto: “Hay un aumento de recursos en el sistema hospitalario en desmedro de la atención primaria”
El alcalde de Pedro Aguirre Cerda y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) advierte que el per cápita, es decir, la cantidad de dinero que el Estado entrega a cada consultorio del país por cada paciente inscrito, tuvo un aumento insuficiente. En ese contexto, señala que la atención que entrega cada municipio se verá perjudicada.
La Tercera PM

Luis Astudillo y Presupuesto: “Hay un aumento de recursos en el sistema hospitalario en desmedro de la atención primaria”

23 NOVIEMBRE
El Mundial “fósil” de Qatar
La de Qatar es la segunda Copa del Mundo consecutiva organizada por grandes exportadores de combustibles fósiles, a cuyo uso se atribuye buena parte del cambio climático.
Qué Pasa

El Mundial “fósil” de Qatar

14 MAYO
Aumento en la expectativa de vida de los chilenos eleva el gasto en salud
Al envejecimiento de la población, se han sumado factores de riesgo como el alza en las tasas de diabetes, obesidad y tabaquismo.
Pulso PM

Aumento en la expectativa de vida de los chilenos eleva el gasto en salud

09 FEBRERO
Gasto per cápita en atención de salud ya es casi igual entre isapres y Fonasa
Según un estudio de la Asociación de Isapres, esto demostraría que la desigualdad entre el sistema de salud público y privado no radica en recursos, sino en ineficiencias.
Pulso

Gasto per cápita en atención de salud ya es casi igual entre isapres y Fonasa

15 FEBRERO
La Araucanía es la región con menor PIB per cápita del país
<p class="bullet">Sector privado asegura que problemas de seguridad y baja inversión estatal han desincentivado inversión en La Araucanía. </p> <p class="bullet">En la IX Región el ingreso promedio anual por habitante es de US$ 4.641. Antofagasta tiene el más alto: US$ 37.205.</p>
Histórico

La Araucanía es la región con menor PIB per cápita del país

15 FEBRERO
Ocde destaca a Chile dentro de los países con mayor aumento de PIB per cápita
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en Chile creció ocho puntos en los últimos tres años, hasta el 56% de la media en la Ocde, según un estudio sobre la riqueza por habitante y el poder adquisitivo del organismo.
Histórico

Ocde destaca a Chile dentro de los países con mayor aumento de PIB per cápita

16 FEBRERO
Felipe Larraín: Chile podría alcanzar el desarrollo en los próximos cuatro años
Ministro de Hacienda proyectó que entre 2016 y 2017 Chile logrará un PIB per cápita de US$ 22.000.
Histórico

Felipe Larraín: Chile podría alcanzar el desarrollo en los próximos cuatro años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE