pleno
23 JUNIO
La filtración de conversaciones privadas entre jueces, secretarios de Estado y exsupremos tiene a la máxima judicatura bajo asedio. Las acusaciones por eventual tráfico de influencia en nombramientos judiciales dejaron al descubierto que la Corte Suprema atraviesa por uno de sus peores momentos. Con un presidente que no logra encauzar las crisis, las distintas facciones de ministros protagonizaron esta semana uno de los plenarios más duros. Así fue el día en que estuvieron a punto de abrir un sumario e incluso pasar a todos los involucrados a la cuestionada Comisión de Ética.
Choque supremo: el pleno de la discordia que dividió a los ministros del máximo tribunal
19 JUNIO
Ante la necesidad de separar la función jurisdiccional de la administrativa y entendiendo la urgencia que se requiere, el máximo tribunal señaló que retomará las gestiones que permitan lograr dicho objetivo y radicar los nombramientos y otros asuntos relativos al gobierno judicial en un organismo que se establezca para tal efecto.
Pleno de la Corte Suprema anuncia una mesa de trabajo para proponer una reforma al sistema de nombramientos
04 OCTUBRE
Una vez zanjados los dos capítulos que se discutirán durante la jornada, el borrador de nueva Carta Magna será despachado a la Comisión Experta este sábado para dar inicio a la fase de observaciones.
Pleno realiza sus últimas votaciones y Comisión Experta se prepara para revisar propuesta constitucional
24 SEPTIEMBRE
Con la aprobación de estas normas, las zonas electorales solo podrán distribuir entre dos y seis escaños. Además, se rechazó el artículo que permitía a las autoridades acusadas constitucionalmente participar de elecciones para ocupar cargos de elección popular. En tanto se visó la barrera que se le exigirá a los partidos para participar de la repartición de bancas en el Congreso.
Consejo aprueba achicar la magnitud de los distritos, despacha el umbral electoral de 5% y rechaza rebajar sanciones para acusados constitucionalmente
15 SEPTIEMBRE
El órgano redactor está por comenzar una nueva etapa. El plenario de 50 consejeros comenzará este viernes a votar los acápites del texto constitucional y tiene plazo hasta el 7 de octubre para luego despacharle la propuesta a la Comisión Experta. La primera jornada estará marcada por la revisión del artículo primero que regula la dignidad de la persona, el Estado social e incluye una cláusula sobre que "todo ser humano es persona".
Consejo inicia este viernes votaciones en el pleno con el primer capítulo que incluye el Estado social
01 JULIO
Luego de 11 meses y 24 días de que el órgano se instalara, los convencionales terminaron sus funciones al votar el último informe. Con esto el texto queda listo para ser presentado el próximo 4 de julio y la instancia procederá a disolverse. El plenario repuso el mecanismo permanente para modificar la eventual nueva Carta Magna y dejó abiertas las dudas respecto a cómo interpretar la norma que eleva el estándar a la consulta a los pueblos originarios.
Convención culmina su trabajo, repone los 4/7 para reformas constitucionales y rechaza la propuesta armonizada sobre consentimiento indígena
02 JUNIO
Asimismo, volvieron a su comisión de origen un artículo que busca normar cómo se regulará el funcionamiento del Consejo de Justicia y otro sobre el período de los abogados integrantes de las corte de Apelaciones y Suprema.
Pleno rechaza transitorio que instalaba la nueva Corte Constitucional en seis meses
26 MAYO
"Un cambio así de abrupto, sin contar con la institucionalidad necesaria, ni la certeza de los derechos de agua requeridos para la población, podría provocar problemas en la continuidad del servicio”, indicó en un comunicado el presidente ejecutivo de Andess, Julio Reyes.
Gremio alerta que propuesta de norma transitoria abre riesgo para garantía de consumo humano de agua potable
13 MAYO
Los temas que impliquen cambios “sustanciales” en ciertas materias específicas necesitarán de un referéndum o ser aprobados por 2/3 del Poder Legislativo. La Convención, además, desechó las normas sobre igualdad de partidos políticos con independientes y la que reponía la insistencia de los diputados por sobre los representantes regionales.
Pleno rechaza quórum de 4/7 para reformar la Constitución y deja un mecanismo flexible de mayoría simple para modificarla
11 MAYO
El pleno entregó los votos necesarios para que el modelo de salud siga siendo mixto. Las cotizaciones de los trabajadores solo podrán ser destinadas para "aportar solidariamente al financiamiento" de este sistema y la ley "determinará el órgano público encargado de la administración" de estos fondos. Además los constituyentes visaron los artículos que complementan el derecho a la educación. Pasaron al borrador de nueva Constitución los incisos que plantean que existirá un Sistema Nacional de Educación Pública "de carácter laico y gratuito" y que deberá ser financiado de forma permanente "a través de aportes basales".
Convención aprueba que el Sistema Nacional de Salud esté integrado por prestadores públicos y privados y desecha polémica norma que excluía a clínicas con fines de lucro
09 MAYO
El articulo que regulará a Carabineros y la PDI además estipula que los integrantes de ambas organizaciones no podrán "asociarse en organizaciones políticas, gremiales o sindicales, ejercer el derecho a huelga, ni postularse a cargos de elección popular”. Los convencionales además terminaron de votar los estados de excepción constitucional y eliminar el actual Estado de Emergencia.
Convención aprueba la desmilitarización de las policías: deberán tener “enfoque de género” y paridad en los espacios de toma de decisión
06 MAYO
Las comisiones del órgano redactor comenzaron a terminar las votaciones de sus últimos informes ya que la próxima semana deberían concluir las deliberaciones en el pleno para dar paso al trabajo de las nuevas instancias encargadas de ajustar la propuesta de nueva Constitución. Estos días pasaron al borrador artículos relacionados con la Corte Constitucional, Banco Central, explotación del cobre por parte del Estado y restitución de tierras indígenas, entre otras.
Resumen Constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE