Prepago
05 AGOSTO
El Banco Central publicó este martes su Informe de Sistemas de Pago de 2025, donde advirtió que primer semestre de 2025 se realizaron más de 127 mil denuncias por fraude con medios de pago digitales, “lo que representa un aumento de 10% respecto del semestre inmediatamente anterior".
Comercios que aceptan pagos con tarjetas crecen casi tres veces entre 2021 y 2025
03 MAYO
Aunque a nivel consolidado sus números son reservados, en Tenpo Payments no: desde 2019 a la fecha acumula pérdidas por $59.122 millones. Sin embargo, esperan pronto lanzar el primer neobanco del país. Y con ello se abre el camino para conseguir el break-even en 2027, a tan solo siete años desde que empezaron a operar.
Los números de Tenpo y su plan para lograr el equilibrio en 2027
09 OCTUBRE
A fines de 2023 la plataforma de pagos de Mercado Libre empezó a dar la pelea frente a Tenpo -de Credicorp-, pero fue este año cuando marcó un punto de inflexión y le ha quitado el podio tanto en número de operaciones como en montos. Este hito coincide con el lanzamiento de su producto “Haz crecer tu dinero”, en alianza con BICE, donde ya han sumado a cerca de un millón de personas que tienen invertidos unos US$300 millones.
Mercado Pago se consolida como la mayor tarjeta de prepago no bancaria del país
11 SEPTIEMBRE
El Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio fijó que recibirá a los actores entre el 24 y 26 de septiembre, esto tras una serie de cartas e informes recibidos. El consejo Consultivo de Mercado de Capitales también ha revisado la situación y se recomendó comunicar la revisión del proceso de fijación a Hacienda.
Medios de pago: ante insistencia del mercado, se iniciarán audiencias para revisar tasas de intercambio
14 MARZO
27 FEBRERO
A fines de enero, la FNE había suscrito un acuerdo extrajudicial con las empresas JJD Comunicaciones y Máx Fácil, que habían reconocido que operaron un cartel por poco más de tres años para salvar sus negocios. Pero la corte lo rechazó.
Tribunal de Libre Competencia echa por tierra acuerdo de fiscalía económica con empresas coludidas de recarga telefónica
24 AGOSTO
Esta herramienta se ha vuelto muy popular entre los jóvenes y entre quienes no pueden acceder a productos bancarios tradicionales, como cuentas corrientes o tarjetas de crédito, transformándose en un puntal de la inclusión financiera en Chile.
Mejor control en las finanzas personales y accesibilidad para todos: las virtudes que explican el auge de las tarjetas de prepago
09 AGOSTO
En una carta que envió al instituto emisor, la filial de MercadoLibre señala que según sus estimaciones hoy existirían más de 30 mil comercios que no aceptan estos plásticos, el equivalente al 13% de los comercios físicos del país. Y en particular apuntan sus dardos a Walmart, la que "señala como razón principal de su rechazo el costo asociado a su procesamiento", dice la misiva, pero agrega que en realidad el cobro en prepago es "menor a la de una tarjeta de crédito, medio de pago que sí acepta".
Mercado Pago acusa a Walmart ante el BC por no aceptar prepago y argumenta que ya hay 6,7 millones de estas tarjetas en el país
16 MARZO
El abogado y exsenador fue uno de los autores e impulsores de la ley que se publicó en 2021 y que creó el Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Acá señala que "hemos visto con cierta preocupación relativa la fijación que ha hecho el Comité", principalmente por el 0,35% que estableció para débito en la segunda etapa.
Felipe Harboe y fijación que hizo Comité de cobros máximos en tarjetas: “En débito se pasaron un poco, en el sentido de que lo pusieron demasiado bajo”
29 DICIEMBRE
La iniciativa, dijo Empresas Copec, marca el ingreso de la firma en el mercado de la emisión de medios de pago, “en línea con su estrategia de ampliar su plataforma de nuevos negocios desde la innovación y la digitalización”.
Copec oficializa su tarjeta de prepago: permitirá realizar compras en el comercio y pagar cuentas
31 MAYO
Los espacios de mejora en los que el Ministerio de Hacienda buscará avanzar con esta iniciativa que ingresará en las próximas semanas al Congreso abarcan cuatro temas: el mercado de operaciones Repos; la ampliación de los servicios del BC a infraestructuras del mercado financiero e intermediarios financieros no bancarios; un mejoramiento de la institucionalidad para infraestructuras del mercado financiero; y perfeccionar aspectos aplicables a la legislación de cooperativas de ahorro y crédito.
Gobierno propondrá que todas las cooperativas de ahorro y crédito puedan emitir prepago: los detalles del proyecto que fortalece la resiliencia del sistema financiero
30 MAYO
Los registros indican que al cierre del año pasado había cuatro emisores de tarjetas de pago con provisión de fondos: sociedades ligadas a las cajas Los Héroes y Los Andes, Tenpo y Mercado Pago. Todas ellas sumaban un patrimonio de US$14 millones, lo que significa un alza de 150% respecto de diciembre de 2020.
Primer balance de la CMF sobre emisores de tarjetas de prepago no bancarios: al cierre de 2021 registraban activos por US$54 millones
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE